Check List Iso 9001
Check List Iso 9001
Check List Iso 9001
CRITERIOS DE CALIFICACION: A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y
se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar para la Mejora del sistema); B. cumple parcialmente con el criterio
enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema); C. Cumple con el
mínimo del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificación
y Planeación del sistema); D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos: no se establece, no se implementa, no se mantiene
N/S).
No. NUMERALES CRITERIO INICIAL DE CALLIFICACION
3 Se ha determinado las partes interesadas y los requisitos de estas partes 10 Si se toman en cuenta los
interesadas para el sistema de gestión de Calidad. requisitos de los clientes
4 Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre estas partes 10 Si se hace seguimiento y se
interesadas y sus requisitos. verifica cada cierto tiempo
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
9 Se tienen identificados los procesos necesarios para el sistema de gestión de la 10 Si , existen procesos
organización dependiendo del tipo de
comida que se vaya a preparar
10 Se tienen establecidos los criterios para la gestión de los procesos teniendo en 10 Si , cada preparación de
cuenta las responsabilidades, procedimientos, medidas de control e indicadores comida debe ser controlada
de desempeño necesarios que permitan la efectiva operación y control de los con las medidas necesarias que
mismos. las da el docente
11 Se mantiene y conserva información documentada que permita apoyar la 0 No lo tienen documentado
operación de estos procesos.
SUBTOTAL 80 - - 0 73%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL
1 Se demuestra responsabilidad por parte de la alta dirección para la eficacia del 10 Si hay responsabilidad, por
SGC. que tienen medidas adecuadas.
5.1.2 Enfoque al cliente
2 La gerencia garantiza que los requisitos de los clientes de determinan y se 10 Hay inocuidad y cuidado en la
cumplen. preparación de los alimentos
3 Se determinan y consideran los riesgos y oportunidades que puedan afectar a 10 Si hay cuidado, se aplican
la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la normas HCCP para la
satisfacción del cliente. inocuidad del producto
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA
4 La política de calidad con la que cuenta actualmente la organización está 0 No constan con políticas
acorde con los propósitos establecidos.
5.2.2 Comunicación de la política de calidad
5 Se tiene disponible a las partes interesadas, se ha comunicado dentro de la 0 No hay documentos
organización.
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6 Se han establecido y comunicado las responsabilidades y autoridades para los 10 Si hay comunicación, ya que
roles pertinentes en toda la organización. cada uno tiene claro el rol
que desempeña
SUBTOTAL 40 - - 0 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
1 Se han establecido los riesgos y oportunidades que deben ser abordados para 3 Si hay un SGC en cada
asegurar que el SGC logre los resultados proceso para que no ocurra
esperados. algun riesgo en la
preparacion , pero no nos
proporcionaron
documentos
2 La organización ha previsto las acciones necesarias para abordar estos riesgos 3 Cada proceso aborda un
y oportunidades y los ha integrado en los procesos del sistema. riesgo y una oportunidad,
para su SGC , ya que podria
afectar en la preparacion de
algun plato
3 ¿Qué acciones se han planificado para el logro de los objetivos del SIG-HSQ, 3 (HACCP) como una
programas de gestión? herramienta preventiva y de
control, que asegura
desarrollen con medidas
estrictas de higiene , pero no
lo tienen implementado
4 Se mantiene información documentada sobre estos objetivos 0 No tienen documentado
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 ¿Existe un proceso definido para determinar la necesidad de cambios en el 0 no tienen implementado un
SGC y la gestión de su implementación? SGC
SUBTOTAL - - 9 0 18%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades
1 La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para 10 1.- El sistema de conexiones
el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del 2.- Capacidades de carga por
SGC (incluidos los requisitos de las personas, medioambientales y de equipos y por secciones
infraestructura) interruptores
7.1.5 Recursos de seguimiento y medición
7.1.5.1 Generalidades
2 En caso de que el monitoreo o medición se utilice para pruebas de 0 Se presentan problemas con
conformidad de productos y servicios a los requisitos especificados, ¿se han recursos relacionados con
determinado los recursos necesarios para garantizar un seguimiento válido y documentación.
fiable, así como la medición de los resultados?
7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones
3 Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad durante el proceso 3 Ningún equipo deberá de ser
operacional. instalado si no muestra el
embalaje
7.1.6 Conocimientos de la organización
4 Ha determinado la organización los conocimientos necesarios para el 5 El conocimiento necesario que
funcionamiento de sus procesos y el logro de la conformidad de los productos necesitan son por medio de
y servicios y, ha implementado un proceso de experiencias adquiridas. clases para la elaboración o
preparación de lo requerido
7.2 COMPETENCIA
5 La organización se ha asegurado de que las personas que puedan afectar al 10 obtienen la formación debida
rendimiento del SGC son competentes en cuestión de una adecuada educación, gracias a la experiencia de
formación y experiencia, ha adoptado las medidas necesarias para asegurar los profesores que les educan
que puedan adquirir la competencia necesaria de la mejor manera
7.3 TOMA DE CONCIENCIA
6 Existe una metodología definida para la evaluación de la eficacia de las 5 la metodología usada son
acciones formativas emprendidas. exámenes prácticos dado por el
docente para la debida
evaluación
7.4 COMUNICACIÓN
7 Se tiene definido un procedimiento para las comuniones internas y externas 5 por medio de sus superiores
del SIG dentro de la organización. van a la oficina y comunican
cualquier anomalía que haya
dentro de la empresa
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
8 Se ha establecido la información documentada requerida por la norma y 0 No cuentan con información
necesaria para la implementación y funcionamiento eficaces del SGC. documentada
7.5.2 Creación y actualización
9 Existe una metodología documentada adecuada para la revisión y 0 No existen metodología
actualización de documentos. documentadas
7.5.3 Control de la información documentada
10 Se tiene un procedimiento para el control de la información documentada 0 La información no es
requerida por el SGC. controlada tampoco es
documentada
SUBTOTAL 20 15 3 0 38%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1 Se planifican, implementan y controlan los procesos necesarios para cumplir 5 Tiene controlado cada proceso Foto 1
los requisitos para la provisión de servicios. al momento de realizar algún
tipo de comida, pero no siempre
se tiene los implementos a la
mano y deben sustituirlos por
otros
2 La salida de esta planificación es adecuada para las operaciones de la 5 Las obligaciones de higiene y Foto 2
organización. seguridad alimentaria han
contribuido a que se controle
las entradas y salidas posibles
contaminaciones entre las
materias primas que entran, las
basuras que salen
3 Se asegura que los procesos contratados externamente estén controlados. 5 todos los equipos son Foto 3
aprobados y se deberá de dar
una demostración del buen
funcionamiento de los mismos
al usuario para asegurarnos de la
adecuada operación de los
mismos
4 Se revisan las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones 10 La realización del
para mitigar cualquier efecto adverso. mantenimiento de las máquinas
se efectuará cuando no estén
siendo usadas por los
peligros que conlleva realizar
estas operaciones cerca de los
alimentos
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.1 Comunicación con el cliente
5 La comunicación con los clientes incluye información relativa a los productos 3 No nos supieron dar la
y servicios. informacion necesario para
realizar el check list
6 Se obtiene la retroalimentación de los clientes relativa a los productos y 5 Al personal al ingresar se le da
servicios, incluyendo las quejas. un curso de inducción donde se
le enseña las instalaciones y los
equipos que esta persona
utilizara para realizar sus
labores.
7 Se establecen los requisitos específicos para las acciones de contingencia, 5 Todas los equipos deberán de
cuando sea pertinente. cuentan con su adecuada
conexión,pero no faltan mas
equipos .
8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y servicios
8 Se determinan los requisitos legales y reglamentarios para los productos y 5 Control en el manejo de materia
servicios que se ofrecen y aquellos considerados necesarios para la prima e insumos en el área de
organización. producción de alimentos
conforme a requisitos de calidad
, pero no tienen ninguna
documentacion sobre eso
8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y servicios
9 La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir los requisitos de 5 los equipos tienen una garantía
los productos y servicios ofrecidos. de fabrica contra defectos de
fabricación y deberá de tienen
fecha de caducidad , pero no
nos eseñaron documentos
10 La organización revisa los requisitos del cliente antes de comprometerse a 5 Acero Inoxidable 304 grado
suministrar productos y servicios a este. Alimenticio no más del 0.012%
carbono en su composición
11 Se confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación por parte de estos, 5 Todos los equipos de Foto 4
cuando no se ha proporcionado información documentada al respecto. fabricación serán aprobados por
el cliente a su completa
satisfacción , no cuentan con
documentacion
12 Se asegura que se resuelvan las diferencias existentes entre los requisitos del 5 cumplen los requisitos respecto
contrato o pedido y los expresados previamente. localización, diseño,
disposición de residuos líquidos
y sólidos, pero no cuentan con
el debido abastecimiento de
agua e insumos
13 Se conserva la información documentada, sobre cualquier requisito nuevo para 0 No tienen ningun
los servicios. documentos relacionado con
requisitos
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios
14 Las personas son conscientes de los cambios en los requisitos de los productos 3 no documentan los cambios ,
y servicios, se modifica la información documentada pertinente a estos pero si los realizan
cambios.
8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.3.1 Generalidades
15 Se establece, implementa y mantiene un proceso de diseño y desarrollo que 10 Métodos de producción tienden Foto 4
sea adecuado para asegurar la posterior provisión de los servicios. a reducir el contacto directo de
los operarios con las
preparaciones alimentarias, sea
imponiendo el porte de guantes,
máscaras, ropa y gorro
8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo
16 La organización determina todas las etapas y controles necesarios para el 10 Puertas dobles, para evitar fugas
diseño y desarrollo de productos y servicios. de calefacción en buen estado
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo
17 Al determinar los requisitos esenciales para los tipos específicos de productos 5 El material y laboratorios Foto 2
y servicios a desarrollar, se consideran los requisitos funcionales y de son especialmente
desempeño, los requisitos legales y reglamentarios. concebidos para simplificar
la limpieza y mantenimiento.
18 Se resuelven las entradas del diseño y desarrollo que son contradictorias. 3 Manejo de recursos
cumpliendo las variables
definidos por la empresa
19 Se conserva información documentada sobre las entradas del diseño y 0 No existe un registro
desarrollo.
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo
20 Se aplican los controles al proceso de diseño y desarrollo, se definen los 3 por medio de fichas de
resultados a lograr. evaluacion, pero no nos
facilitaron el documento
21 Se realizan las revisiones para evaluar la capacidad de los resultados del 5 Son recomendables
diseño y desarrollo para cumplir los requisitos. rellenarlas por los
responsables de la cocina
muestren alguna falla.
22 Se realizan actividades de verificación para asegurar que las salidas del diseño 3 Coordinación de la
y desarrollo cumplen los requisitos de las entradas. producción de acuerdo con
los procedimientos y
estándares establecidos, pero
no nos mostraron evidencias
23 Se aplican controles al proceso de diseño y desarrollo para asegurar que: se 3 Las fichas de evaluación son
toma cualquier acción necesaria sobre los problemas determinados durante las para saber como están
revisiones, o las actividades de verificación y validación funcionando los diferentes
equipos de cocina, pero se
demora al momento de
cambiar algún equipo
24 Se conserva información documentada sobre las acciones tomadas. 0 Corroboración de que los
procesos se realizan de la
manera planeada, pero no
tienen documentado
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
25 Se asegura que las salidas del diseño y desarrollo: cumplen los requisitos de 3 Norma sanitaria de
las entradas manipulación de alimentos
BPM , no m,ostraron
evidencias
26 Se asegura que las salidas del diseño y desarrollo: son adecuadas para los 3 se lleva un control con los
procesos posteriores para la provisión de productos y servicios documentos digitales que
cuenta tanto con as entradas y
salidas de los servicios
prestados, no nos facilitaron
evidencias
27 Se asegura que las salidas del diseño y desarrollo: incluyen o hacen referencia 5 tienen los materiales
a los requisitos de seguimiento y medición, cuando sea apropiado, y a los requeridos a usar para el
criterios de aceptación desarrollo de producto
elaborado y son su respectiva
medida
28 Se asegura que las salidas del diseño y desarrollo: especifican las 5 Tiene sus debidas
características de los productos y servicios, que son esenciales para su especificciones para asi poder
propósito previsto y su provisión segura y correcta. desarrollar cualquier tipo de
comida
29 Se conserva información documentada sobre las salidas del diseño y 0 No se conservan documentos
desarrollo. de entradas y salidas
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo
30 Se identifican, revisan y controlan los cambios hechos durante el diseño y 5 Decoración y ambientación de Foto 3 y 4
desarrollo de los productos y servicios acuerdo con el estilo del
establecimiento, pisos lisos ,
extractor de olores , atuendo
respectivo , pero no siempre
cumplen con la vestimenta
adecuada
31 Se conserva la información documentada sobre los cambios del diseño y 0 No se conservan documentados
desarrollo, los resultados de las revisiones, la autorización de los cambios, las los cambios
acciones tomadas para prevenir los impactos adversos.
8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
8.4.1 Generalidades
32 La organización asegura que los procesos, productos y servicios suministrados 5 Por medio de las evacualicones
externamente son conforme a los requisitos. que realiza el docente al
momento de hacer las practicas
comprueba lo requerido
33 Se determina los controles a aplicar a los procesos, productos y servicios 0 Tiene en consideración el
suministrados externamente. impacto potencial de los
procesos, productos y servicios
suministrados externamente en
la capacidad de cumplir
requisitos del estudiante
34 Se determina y aplica criterios para la evaluación, selección, seguimiento del 10 Tienen que tener todo lo
desempeño y la reevaluación de los proveedores externos. requerido por el docente para
poder realizar una buena
practica
35 Se conserva información documentada de estas actividades 0 No existen documentacion
8.4.2 Tipo y alcance del control
36 La organización se asegura que los procesos, productos y servicios 5 Cuando entregan dicho
suministrados externamente no afectan de manera adversa a la capacidad de la producto requerido se llega
organización de entregar productos y servicios, conformes de manera siempre al objetivo deseado
coherente a sus clientes. con la conformidad del
cliente
37 Se definen los controles a aplicar a un proveedor externo y las salidas 3 Cada alumno debe llevar sus
resultantes. implementos necesarios para
realizar sus paracticas
gastronómicas , ya que la
Facultad no les facilita
38 Considera el impacto potencial de los procesos, productos y servicios 3 Debe cumplir con lo requeido
suministrados externamente en la capacidad de la organización de cumplir los para hacer poder hacer un buen
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. proceso para una buena entrega
del producto, pero nada
reglamentario
39 Se asegura que los procesos suministrados externamente permanecen dentro 3 A través de la Dirección
del control de su sistema de gestión de la calidad. Administrativa se asegura que
los procesos, no afectan a los
sistemas de calidad, no nos
evidenciaron nada
40 Se determina la verificación o actividades necesarias para asegurar que los 10 Cuando traen todo lo pedido
procesos, productos y servicios cumplen con los requisitos. para la práctica se realizada el
debido seguimiento y
cumlimiento con los requerido
8.4.3 Información para los proveedores externos
41 La organización comunica a los proveedores externos sus requisitos para los 3 Los proveedores son los
procesos, productos y servicios. estudiantes , ellos deben llevar
los diferentes ingredientes a
utilizar
42 Se comunica la aprobación de productos y servicios, métodos, procesos y 3 Se hace llegar dicha petición al
equipos, la liberación de productos y servicios. encargado para que de la
aprobación y poder realizar lo
requerido
43 Se comunica la competencia, incluyendo cualquier calificación requerida de 5 Cada alumno debe preparar su
las personas. plato para demostrar quien tiene
mejor practica culinaria
44 Se comunica las interacciones del proveedor externo con la organización. 0 No hay comunicación
45 Se comunica el control y seguimiento del desempeño del proveedor externo 3 Si, ya que es importante que
aplicado por la organización. cada uno lleve sus insumos
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio
46 Se implementa la producción y provisión del servicio bajo condiciones 10 0 las características
controladas. fundamentales de los productos
ofrecidos como peso, cantidad
de cada ingrediente,
temperaturas y texturas. El
sabor y el olor son controlados
por el jefe de cocina.
47 Dispone de información documentada que defina las características de los 0 No tienen documentado
productos a producir, servicios a prestar, o las actividades a desempeñar.
48 Dispone de información documentada que defina los resultados a alcanzar. 0 No tienen documentado
56 La organización utiliza medios apropiados para identificar las salidas de los 5 materias primas,
productos y servicios. componentes o elementos
personal para obtener la
producción
57 Identifica el estado de las salidas con respecto a los requisitos. 5 los platillos deben ir en orden
acorde a lo tiempos de
comida. Además se debe
prestar atención a la
estandarización de los
platillos para evitar pérdidas
de clientes.
58 Se conserva información documentada para permitir la trazabilidad. 0 No tiene documentado
10 La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos planificados. 3 Define a donde quieren
llegar que es lo que desean
hacer pero no lo tiene
documentado
11 Las auditorías proporcionan información sobre el SGC conforme con los 3 No proporciona la debida
requisitos propios de la organización y los requisitos de la NTC ISO informacion que se requiere
9001:2015. ya que no tcuentan con una
auditoria toalmente al 100%
12 La organización planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios 0 los mantiene pero no son
programas de auditoría. envase a una auditoria
correcta ya que todo esto lo
realizan los docenye con el
poco conocimiento que tiene
sobre esto
13 Define los criterios de auditoría y el alcance para cada una. 3 define su alcance que es lo
que desean pero no la
auditoria
14 Selecciona los auditores y lleva a cabo auditorías para asegurar la objetividad 0 no ya que no cuentan con la
y la imparcialidad del proceso. debida auditoria pero realizan
este proceso los docentes
encaragdo del instituto
15 Asegura que los resultados de las auditorias se informan a la dirección. 0 no se la informan ya que no
cuentan con una debida
auditoria sino es la que los
docentes mismo miden cuales
son las falencia y que deben
mejorar
16 Realiza las correcciones y toma las acciones correctivas adecuadas. 3 los conocimientos que tiene
los docentes y ven los defines
que hay en el instituto y
entre ellos realizan los
cambios
17 Conserva información documentada como evidencia de la implementación del 0 No la conservan ya que toda
programa de auditoría y los resultados. la toma de desiciones la
realizan en consenso
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades
18 La alta dirección revisa el SGC a intervalos planificados, para asegurar su 3 lo revisan por medio de
conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continua con la estrategia de la conversaciones llegan a un
organización. jtuo acuerdo para que esta se
la pueda llevar a cabo
Este proceso se iniciará determinando el alcance del SGC, estableciendo los requerimientos del cliente y regulatorios, posterior a esto se realizará un
diagnóstico mediante listas de chequeo, esta etapa permitirá identificar los puntos críticos y los procesos que requieren atención inmediata dentro de
la organización, de igual manera, permitirá conocer estado real de la organización y el nivel de cumplimiento de los documentos existentes.
TABULACION
APARTADO 4 APARTADO 6
10 5
0% 0%
0 0
27% 25%
3
0%
5
0% 10 3
73% 75%
APARTADO 5 APARTADO 7
10
0 14%
0
29%
33%
5
10
3 36%
67% 3
0% 5
21%
0%
APARTADO 8 APARTADO 9
10
0%
0
0 10 6%
20% 18%
3
33%
5
3 61%
25% 5
37%
APARTADP 10
0 10
9% 9%
3
18%
5
64%
RESULTADO TOTAL DE SGC
Apartado 10
15%
Apartado 4
24%
Apartado 9
10%
Apartado 8
Apartado 5
14%
19%
Apartado 7 Apartado 6
12% 6%
EVIDENCIAS