Untitled

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CUESTIONARIO DE LA PIEL

Concepto de la Piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo. Es una barrera fuerte y semipermeable
diseñada para protegernos de los elementos exteriores, la piel sana es húmeda, blanda,
suave y algo ácida, es más gruesa en las palmas de las manos.

Enumere las Capas de la Piel y mencione sus propiedades.


1. Epidermis. - Es la capa más superficial de la piel, en contacto con el exterior. Está
formada por tejido epitelial.
2. Dermis. - Es la capa de la piel que se encuentra situada por debajo de la epidermis,
es mucho más gruesa y fibrosa y se encuentra constituida por un tejido conectivo
cuya función es dar fortaleza y elasticidad a la piel. En ella se encuentran implantados
los anexos cutáneos (pelo, uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas) y circulan los
vasos sanguíneos y linfáticos, además de encontrar en ella los nervios.
3. Hipodermis. - También llamada grasa subcutánea o panículo adiposo, es la capa
de tejido subcutáneo graso que se encuentra por debajo de la dermis reticular. Como
son:
 Protectora: Amortigua golpes y traumatismos
 Metabólica: El panículo adiposo constituye una reserva energética, precursor
en la formación de hormonas. Ej. Estrógeno, Progesterona, Testosterona.
 Reguladora de la temperatura corporal ya que funciona como aislante
térmico
 Plástica: Modela la silueta en función de la edad y el sexo de la persona

¿Qué es el PH y cuál es el PH de la piel?


Matemáticamente, el PH es el logaritmo negativo de la concentración de iones de
hidrógeno (H+). Este cálculo nos permite manejar una sencilla escala cuyos valores
oscilan entre 0 y 14. Que sirve para medir el grado de acidez y alcalinidad de algunas
sustancias y su PH es de 5.6

CUESTIONARIO DE HUESOS

Defina que son Huesos.


Son estructuras duras y resistentes, de color blanquecino, formadas por tejido óseo
compacto en la parte externa y esponjoso en el interior, en el centro hay un
conducto que contiene la médula ósea y está recubierto en su superficie por una
capa de tejido conectivo llamada periostio.
CUESTIONARIO DE MUSCULOS

Concepto de los Músculos.


Son estructuras traductoras, capaces de transformar una señal nerviosa (estímulo
eléctrico) u hormonal (estímulo químico) en un movimiento mecánico. Se
encuentran formados por células especializadas, de forma alargada, llamadas
Miocitos que se agrupan en Fibras musculares o Miofibrillas y que tienen la
propiedad de contraerse y relajarse para producir un movimiento.

CUESTIONARIO DE LESIONES ELEMENTALES

Concepto de Lesiones Elementales.


Son aquellas lesiones que se diagnostican tras un examen detallado de la piel, un
cuestionario exhaustivo y una palpación determinada, y que resultarían de una
patología exclusiva de ella o bien de una enfermedad interna.

¿En qué consiste el diagnóstico inicial de las lesiones elementales?


El diagnóstico inicial se basa en el examen visual y táctil de la piel, la evolución de
las lesiones, especialmente en el acné; y los síntomas acompañantes. Es necesario
describir la forma, el número, el color y el tamaño de las lesiones.

¿Qué es una Pápula e indique los tipos que existe?


Elevación sólida, circunscrita, de pequeño tamaño, espontáneamente resolutiva sin
dejar cicatriz.
Pueden ser:
 Epidérmicas (verrugas planas),
 Dérmicas (urticaria),
 Mixtas (engrosamiento de ambas capas ej. liquen plano); y,
 Foliculares (queratosis folicular).

¿Qué es un Comedón y diga la diferencia entre Comedón Abierto y Cerrado?


Es un tapón blanquecino, grisáceo o negruzco, que obtura el poro del folículo
pilosebáceo. Está constituido por sebo, queratina, restos epiteliales, y puede contener
gérmenes o parásitos (Propionibacterium acnes, Demódex). Lesión elemental del
acné. Pueden ser comedones abiertos y cerrados.
¿Qué es una Pústula?
Pequeña elevación circunscrita, resultante de una cavidad de contenido purulento.
Pueden ser:
 Foliculares (ej.: foliculitis de la barba, postdepilación)
 Extrafoliculares (ej.: psoriasis pustulosa).

¿Qué es un Quiste y cómo se clasifican?

Cavidad revestida por una cápsula con epitelio que origina un contenido que puede
ser liquido, semisólido o sólido. Son firmes, hemisféricos, redondos y de lento
crecimiento. Se forman principalmente en la epidermis. Pueden ser:
 Queratinosos (quiste de Millium)
Los quistes de Millium son formaciones de 1 a 2 mm de diámetro,
superficiales, se presentan con mayor frecuencia en la cara y se forman a
partir de ampollas producidas por la dermoabrasión, traumatismos o
enfermedades ampollosas.
 Sebáceos (esteatocistomas)

CUESTIONARIO DE LIMPIEZA DE CUTIS

Explique los métodos Físicos y Químicos de exfoliación

Métodos Físicos: Pueden emplearse dos sistemas para eliminar de forma mecánica
aquellas capas de células muertas (corneocitos).
Composición:
 Cuarzo
 Piedra Pomez en polvo
 Gránulos plásticos de polietileno
 Almidón de arroz, etc.

Métodos Químicos: Se emplean sustancias queratolíticas capaces de desprender las


células muertas más superficiales del estrato córneo. Eje – A.H.A

¿Cuáles son las Funciones de los Tónicos?


Después de una limpieza facial siempre debe aplicarse un tónico o loción adecuada.
Estos preparados se utilizan para:
 Normalizar la fisiología cutánea
 Eliminar los últimos restos del preparado limpiador utilizado.
 Preparar la piel para los tratamientos posteriores

¿Qué efectos produce el Vapor y el Ozono?


Los efectos producidos por el vapor son:
 El vapor aumenta la temperatura local
 Activa el riego sanguíneo y el funcionamiento de las glándulas sebáceas y
sudoríparas.
 Dilata los folículos pilosebáceos.

Los efectos producidos por el ozono son:


 Oxidantes
 Bactericidas.

¿Cuáles son los efectos generales de las Mascarillas?


 Absorber la capa superficial de la piel
 Retener el agua en la piel e hidratarla
 Atenuar las finas líneas de expresión
 Exfoliar y retirar las células muertas de la superficie de la piel

Nombre las funciones de los preparados Hidratantes.


Los preparados hidratantes se aplican para reducir la pérdida excesiva de agua, con el
fin de devolver a la piel a su nivel de hidratación óptimo y de esta forma devolverle
sus dos propiedades fundamentales: suavidad y extensibilidad.
Nombre los tipos de Electrodos y sus Efectos.
Estas corrientes de alta frecuencia son muy utilizadas en los cuidados estéticos.
Están fabricados en vidrio y son de dos tipos:
Electrodo Violetas: efecto más intenso
Electrodo Naranja: acción más suave
Efectos:
Son: oxidantes, bactericidas, estimulantes.

CUESTIONARIO DE HIDRATACION

¿Qué Factores Influyen en la Deshidratación de la piel?


 LA PÉRDIDA INSENSIBLE DE AGUA. - La evaporación de agua conocida como
perspiración es variable y es propia de cada individuo. La media aproximada es de
100 ml/día y varía notablemente si existe alguna anomalía en el proceso de
queratinización.

 LA INFLUENCIA DE FACTORES EXTERNOS. - La temperatura, la humedad


atmosférica, el viento o la exposición solar son muy importantes en el grado de
hidratación de la piel. Si el ambiente externo es seco, el agua de la capa córnea
tenderá a evaporarse con más rapidez.

 LAS AGRESIONES QUÍMICAS. - El contacto con detergentes y disolventes


orgánicos retira el manto lipídico y modifica la permeabilidad de la capa córnea
favoreciendo la deshidratación de la piel.

Nombre y describa los elementales que eviten o se Oponen a la Pérdida de Agua


y hable sobre ellos.

 LOS LÍPIDOS SUPERFICIALES que poseen un efecto oclusivo y de protección


frente a sustancias químicas.
 EL NMF (factor natural de hidratación). Es un conjunto de sustancias solubles
en agua y muy higroscópicas (que tienen la capacidad de retener agua). Estas
sustancias provienen de la desintegración de las células epidérmicas durante el
proceso de queratinización, y están envueltas y protegidas por los lípidos. Su
eliminación reduce el contenido en agua del estrato córneo.

¿Qué es la Iontoforesis?
Es una técnica que permite incrementar la penetración de sustancias ionizables en
la piel por medio de la corriente galvánica.

Describa como penetra los productos en la piel por la Corriente Galvánica.


Los iones penetran en la piel a través de:
 Los espacios intercelulares, principalmente a través de las glándulas sudoríparas y
sebáceas.
 También se produce un paso de iones a través de las células, cuyas membranas
incrementan su permeabilidad por efecto de la corriente galvánica.

Contraindicaciones de la Corriente Galvánica.


 Zonas de la piel que presentan heridas
 Lesiones o alteraciones cutáneas (inflamaciones)
 Mujeres gestantes o portadoras de DIU
 Personas con marcapasos, cardiacos
 Zonas cercanas a prótesis metálicas.
 Personas Epilépticas.

CUESTIONARIO DE ANTIENVEJECIMIENTO

¿Qué es el Envejecimiento Cutáneo?

Los radicales libres son átomos o moléculas que contienen un electrón no apareado
que genera una gran inestabilidad y capacidad para iniciar reacciones químicas en
cadena, en la que cada molécula reacciona con la siguiente para tratar de estabilizarse.

¿Qué son los Radicales Libres y porqué son necesarios?

Los radicales libres son átomos o moléculas que contienen un electrón no apareado
que genera una gran inestabilidad y capacidad para iniciar reacciones químicas en
cadena, en la que cada molécula reacciona con la siguiente para tratar de estabilizarse.

Son necesarios en las reacciones que producen energía, para la producción de


hormonas, para la activación de enzimas, etc.

Nombre y defina los dos tipos de Envejecimiento Cutáneo que existen.

 ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO O NATURAL. - Afecta a la totalidad de la piel


y en ella se modifican su aspecto, su estructura y su funcionalidad.

 ENVEJECIMIENTO ACTÍNICO. - De todos es sabido que existen notables


diferencias entre la piel de las zonas habitualmente expuestas al sol (cara, manos,
piernas, escote) y la piel de la zona cubierta por la ropa. La piel expuesta a los rayos
solares presenta signos de envejecimiento más marcados, sobre todo, en aquellas
personas que su profesión (agricultores, marinos…) permanecen mucho tiempo al
sol.

¿Qué causas y factores influyen en el Envejecimiento Cutáneo?

Existen varias teorías que tratan de explicar las causas que originan el envejecimiento
cutáneo: desde factores genéticos, que limitan la capacidad proliferativa de las
células, hasta factores ambientales, que aceleran el proceso. Entre estos últimos
además de la exposición al sol, se encuentran las exposiciones continuas al viento,
ambientes secos, altas y bajas temperaturas, contaminación.
¿Qué es la Radiofrecuencia?
Es un equipo revolucionario que trabaja a partir de la radiofrecuencia bipolar, un
método no invasivo capaz de aumentar la temperatura de la dermis de manera
controlada sin afectar la epidermis.

¿Cuáles son los efectos fisiológicos de la Radiofrecuencia?


 Aumenta la permeabilidad de la membrana
 Concentración del colágeno tensa entre 40º y 44º
 Estimula el fibroblasto
 Mejora la circulación linfática
 Mejora el metabolismo
 Aumenta la vasodilatación

¿Cuáles son las características de la Radiofrecuencia?


 Técnica Monopolar: Genera un calor mas profundo pero mas difuso.
 Técnica Bipolar: Menos profundo, pero mas localizado y conductivo.
 Técnica Tripolar: Profundo y localizado, abarca de igual manera mayor zona
de contacto.

¿Cuáles son las indicaciones de la Radiofrecuencia?


 Efector Lifting
 PEFE
 Adiposidades liposucción
 Neocolagenesis: formación de un nuevo colágeno

CUESTIONARIO DE PEELING FACIAL

¿Qué efectos producen un Peeling?


 Estimulación de la síntesis de colágeno y elastina y recuperación de elasticidad.
 Modulación de la producción de melanina en caso de hiperpigmentación
superficial.
 Mejora el aspecto estético de la piel

¿Qué hay que tener en cuenta para realizar Peeling?


 Biotipos
 Fototipos
 Condiciones a las que está expuesta la piel
 Patología que puede presentar
 Época del año

Nombre las Indicaciones Estéticas de un Peeling.


 Acné
 Secuela de acné
 Fotoenvejecimiento y fotodaño.
 Maculas hiperpigmentadas.
 Estrías

Explique los Niveles de Concentración de los Ácidos.

 Muy Superficial: Estrato Corneo.


 Superficial: Parte o totalidad de la Epidermis.
 Medios: Epidermis y parte de la dermis papilar.
 Profundo: Epidermis, dermis papilar y dermis reticular.

Nombre y diga de donde se extraen los AHA´S mas utilizados en la estética.

DE DONDE SE
ACIDO
EXTRAE

Glicólico Caña de azúcar

Láctico Leche agria

Málico Manzana

Tartárico Uva

Cítrico Frutas ácidas

¿Qué hace en la piel la Microdermoabrasión?


Realiza una exfoliación de la epidermis a través de un pulido mecánico y la
subsunción de las células, renovándolas.
¿Cuáles son las indicaciones de la Microdermoabrasión?
 Pieles atróficas, secas
 Pieles fotoenvejecidas, dañadas por el sol
 Pigmentaciones superficiales
 Líneas de expresiones
 Hiperqueratosis
 Eliminación de puntos negros
 Secuelas de acné y cicatrices

¿Cuáles son las ventajas de la Microdermoabrasión?


 Permite trabajar todo tipo de piel.
 No utiliza químicos. No hay riegos de quemaduras.
 La recuperación de la función de la barrera de la piel se da entre 1 y los 4 días.
 La sensibilidad es mínima.

Describa la piel en la zona del Contorno de Ojos.

La zona ocular es la más frágil y sensible de la cara, ya que su piel es débil y fina
(entre 0,33 y 0,36 mm, es decir cuatro veces menos que la de la barbilla), y su escasa
protección natural hace que se deshidrate más que el resto del rostro. A partir de lo 25
años es necesario hidratar y proteger todos los días estas zonas para retrasar la
aparición de arrugas.

¿Qué características deben reunir los cosméticos para el Contorno de Ojos?

Los cosméticos para la zona periocular deben reunir una serie de características: los
principios activos no deben ir en altas concentraciones (la piel es muy fina, por lo que
se dificulta la penetración), poseer un pH neutro, similar al medio interno y tener
consistencia acuosa para su mejor absorción (geles o ampollas).

Definición de Ojeras
Se cree que las ojeras se deben a un acúmulo de pigmentos sanguíneos en la zona
ocular por una deficiente circulación.
Describa las arrugas o Patas de Gallo la zona ocular

La piel que rodea los ojos envejece muy rápidamente debido a su extrema fragilidad
frente a las agresiones externas y a la intensa movilidad de los músculos.
Los primeros síntomas aparecen alrededor de los 25 años, las denominadas “patas de
gallo”, que se acentúan con el paso del tiempo.

CUESTIONARIO DE MANCHAS

¿Qué son los Melanocitos?

Son células ramificadas que se encuentran en el estrato basal de la epidermis y entre


las células germinativas de la matriz del pelo.

¿Qué es la Melanina y que funciones tiene?

Es un pigmento producido exclusivamente por células especializadas llamadas


melanocitos.
 La Eumelanina.- es un pigmento negro o marronáceo

 La Feomelanina.- es un pigmento rojo-amarillento

 Los Tricocromos. - son un pigmento propio de las personas pelirrojas.

¿Qué son las Máculas?

Es aquel cambio de coloración de la piel que no presenta relieve ni depresión ni


aumento o disminución de la textura y grosor de la piel, de 0.5 a 1cm se lo denomina
macula.

Diferencia entre Eritema y Cianosis.


Eritema: de tonalidad rosada o rojo vivo, se originan por la vasodilatación arterial y
es caliente al tacto.
Cianosis: de color azulado se origina por la vasodilatación venosa y su temperatura
es baja fría al tacto.
CUESTIONARIOS DE ACNE

¿Qué es la Seborrea?

Trastorno de las glándulas sebáceas caracterizado por la producción exagerada de


sebo, (etimológicamente, seborrea significa flujo de grasa).

Concepto de Acné

Alteración inflamatoria multifactorial crónica de los folículos pilosebáceos que


asienta en el terreno de la seborrea en la edad puberal.

Mencione las lesiones inflamatorias y no inflamatorias del Acné


LESIONES INFLAMATORIAS:

 Las Pápulas
 Las Pústulas
 Los Nódulos

LESIONES NO INFLAMATORIAS:

 Los Comedones Cerrados


 Los Comedones Abiertos

Mencione el nombre de la bacteria que se encuentra con frecuencia en el Acné

Propinibacterium acnes y Demódex

CUESTIONARIO DE ROSACEA Y PIEL SENSIBLE

Hable sobre la Rosácea

Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta masa frecuente al sexo femenino,
aunque los hombres suelen presentar formas más graves de la enfermedad. Aparece
principal mente entre los 20 y 50 años.

¿Cuáles son las lesiones que encontramos en la Rosácea?


 Pápulas
 Pústulas
 Telangiectasias
¿Qué es la piel Sensible?
Se denomina a la piel que reacciona irritándose o congestionándose ante la mas
pequeña agresión, es decir es una piel predispuesta a reaccionar ante estímulos
externos e internos.

También podría gustarte