Textos Periodísticos y Su Definición

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

TEXTOS PERIODÍSTICOS

LA NOTICIA: Relato de actualidad de interés público por: proximidad, incidencia pública,


interés humano o personajes públicos. Redactado de manera objetiva y modo impersonal.
Está escrito por un periodista.

EL REPORTAJE: Desarrolla un tema de manera extensa. Tiene diversos elementos: suelen


aparecer opinión de expertos a través de citas textuales, entrevistas con especialistas en el
tema, información gráfica, hechos. Está escrito por un periodista generalmente.

LA ENTREVISTA: Diálogo entre periodista y entrevistado

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO DE OPINIÓN: Son espacios reservados por los periódicos y revistas a personas de
prestigio que escriben con una periodicidad regular.
Tienen libertad total, tanto para elegir los temas como para expresarse (solo deben respetar la
extensión y una claridad mínima, ya que los periódicos se dirigen al público en general

EDITORIAL: No va firmado por ninguna persona y que recoge la opinión institucional y


colectiva del periódico o revista.
Por su carácter institucional tienen una gran trascendencia pública: permite conocer la opinión
abierta y directa del medio sobre distintos temas de actualidad, así como sus planteamientos
ideológicos .
Los asuntos son de máxima actualidad (noticias aparecidas ese día o en días anteriores).
Suelen ser los más importantes o destacados, y pueden ser políticos, económicos, sociales, etc.

CARTA AL DIRECTOR: Son textos que escriben los lectores para expresar su opinión, protesta,
reivindicación, etc. sobre el asunto que consideren pertinente,
Aunque formalmente van dirigidos al director del periódico, en realidad su destino son los
lectores en general
Deben ser breves e ir firmadas.
Requieren un lenguaje claro, sencillo y directo.

CRÍTICA: Son textos en los que se analizan y se valoran distintos acontecimientos culturales
(películas, libros, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc.)
Cumple tres funciones simultáneas: informar, orientar y educar a los lectores.
Suelen aparecer en la sección cultural y de espectáculos. Está escrito por un periodista
generalmente-

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CRÓNICA: La crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un
suceso pasado que se relaciona con uno actual; en otras palabras, maneja y juega con el
tiempo. Una crónica periodística es la descripción detallada de los pormenores y alternativas
de un hecho .La crónica periodística tiene casi las mismas características que el reportaje, su
diferencia con éste radica en que, en el caso de la crónica, el periodista o el autor hace un
énfasis especial en su versión particular y subjetiva de los hechos que narra.

También podría gustarte