La presión hidrostática depende de la densidad, gravedad y altura del fluido. Actúa en todas las direcciones de forma igual sobre el fluido en reposo. La presión es una magnitud escalar mientras que la fuerza es un vector. La fuerza ejercida sobre una superficie sumergida siempre actúa en el centro de presión por debajo del centro de gravedad. El principio de Pascal explica la paradoja hidrostática, los vasos comunicantes y la prensa hidráulica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas
La presión hidrostática depende de la densidad, gravedad y altura del fluido. Actúa en todas las direcciones de forma igual sobre el fluido en reposo. La presión es una magnitud escalar mientras que la fuerza es un vector. La fuerza ejercida sobre una superficie sumergida siempre actúa en el centro de presión por debajo del centro de gravedad. El principio de Pascal explica la paradoja hidrostática, los vasos comunicantes y la prensa hidráulica.
La presión hidrostática depende de la densidad, gravedad y altura del fluido. Actúa en todas las direcciones de forma igual sobre el fluido en reposo. La presión es una magnitud escalar mientras que la fuerza es un vector. La fuerza ejercida sobre una superficie sumergida siempre actúa en el centro de presión por debajo del centro de gravedad. El principio de Pascal explica la paradoja hidrostática, los vasos comunicantes y la prensa hidráulica.
La presión hidrostática depende de la densidad, gravedad y altura del fluido. Actúa en todas las direcciones de forma igual sobre el fluido en reposo. La presión es una magnitud escalar mientras que la fuerza es un vector. La fuerza ejercida sobre una superficie sumergida siempre actúa en el centro de presión por debajo del centro de gravedad. El principio de Pascal explica la paradoja hidrostática, los vasos comunicantes y la prensa hidráulica.
Parte de una afirmación que es correcta para llegar una razón falsa. La forma del recipiente qué relación tienen con la presión: La presión es igual sin importar la forma del recipiente.
En la paradoja que magnitudes son iguales:
La presión, el diferencial del área, son iguales sin importarla forma del recipiente.
Cuál son las variables que se contradicen en la paradoja hidrostática:
La fuerza sobre una superficie. El peso del volumen contenido. Cuáles son los cuatro casos de la paradoja hidrostática: f=w, f<w, f>w, f>w
Cuál es el principio de los vasos comunicantes:
El nivel del agua en cada uno de sus recipientes será igual independientemente de su tamaño o su forma. Siempre y cuando el fluido este en reposo.
Cuando un líquido esta en reposo que sucede con las fuerzas:
Son de igual magnitud pero en sentido opuesto. En los vasos comunicantes que presión es mayor: Siempre será mayor la presión estática que la dinámica.
Que es la presión dinámica:
Se presenta cuando hay perdida de energía, ejemplo por los accesorios en una tubería, en los niveles bajo es mayor y en los niveles altos en menor.
Cuando hay mayor presión hidrostática:
En las horas de las madrugada. En la prensa hidráulica las fuerzas que trasmiten del pistón menor al pistón mayor resulta ampliada en magnitud equivalente a: La relación de las áreas, la relación de diámetros al cuadrado.
Que aparatos funcionan con el principio de la prensa hidráulica:
El gato para cambiar las llantas de un carro, y los frenos de los carros.
Que es el análisis dimensional:
Es una metodología que permite deducir una variable física a partir de sus dimensiones básicas.
Cuáles son los tipos de ecuaciones del análisis dimensional:
Ecuación dimensional homogénea. Ecuaciones no homogéneas.
Que son ecuaciones homogéneas:
Las unidades de la derecha coinciden con la unidades de la izquierda, son matemáticamente basadas quiere decir que vienen de la física elemental.
Que son las ecuaciones dimensional no homogénea.
Las unidades de la expresión de la izquierda son diferentes a la derecha.
Cuál es el concepto de manometría:
Mide la presión utilizando columnas liquidas, se utiliza hidrostática y en la hidrodinámica.
Para que se usa el piezómetro en un líquido en reposo:
Mide columnas liquidas.
Para que se usa el piezómetro en un líquido en movimiento:
Mide la carga de presión.
Como debe ser los líquidos en la prensa hidráulica:
Incomprensible.
Para qué sirve el vertedero:
Para medir caudales
Que mide el pitometro:
La carga de velocidad y la carga de presión.
Para que se usa el manómetro diferencial:
Mide diferencias de presiones entre varios puntos.
En una tubería de conducción de acueducto, la presión sobre la tubería en
cualquier punto de su longitud está relacionada con: La línea de energía piezometrica, las pérdidas de energía por la circulación del agua.
En la medida de presiones utilizando un piezómetro simple con los extremos
destapados se tiene en cuenta: La presión manométrica, la presión atmosférica.
La utilización de un fluido manométrico de alta densidad tiene como
finalidad Medir altas presiones, evitar que la longitud del piezómetro resulte excesiva
El centro de gravedad y el centro de masa sobre una superficie plana
coinciden cuando La superficie es homogénea en toda su masa, la superficie se encuentra en un mismo punto gravitacional.