Lección 3 - Jesús Camina Sobre El Mar
Lección 3 - Jesús Camina Sobre El Mar
Lección 3 - Jesús Camina Sobre El Mar
MINISTRACIÓN 5 minutos
Nota: Hacer primero la reflexión y luego la oración a manera de ministración
PRIMERA PARTE.
REFLEXIÓN: Hay tantas cosas en esta vida que pueden llenarnos de
miedo, y algunas de esas cosas en realidad nos hacen pasar malos
momentos, pero podemos pedir a Dios que nos ayude para quitar
aquellos que nos produce miedo.
ORACIÓN. Guiarlos a que oren porque Dios se lleve de sus vidas todo
temor o miedo y que borre de sus mentes toda experiencia que les causo
temor o miedo.
SEGUNDA PARTE.
REFLEXIÓN: Algunas personas no solo vivieron miedos en la etapa de
niños, sino que eso miedos se quedaron con ellos para toda la vida, aun
llegaron a la etapa de adultos y el miedo siguió con ellos.
ORACIÓN. Guiarlos a que tengan un tiempo de clamor por las personas
que, a pesar del paso de los años, continúan teniendo dificultades por
el temor o miedo que se ha quedado en ellos, Dios los puede hacer libres
y nosotros podemos pedirle que lo haga.
LECCIÓN 10 minutos
Jesús podía curar enfermos y resucitar muertos. Además, podía
controlar el viento y la lluvia. Después de orar en la montaña, Jesús
miró abajo al mar de Galilea y vio una tormenta. Sus apóstoles estaban
en una barca remando con todas sus fuerzas contra el viento. Así que
Jesús bajó y empezó a caminar sobre el agua hacia la barca. Cuando los
apóstoles vieron a alguien caminando sobre el agua, se asustaron
mucho. Pero Jesús les dijo: “Soy yo. No tengan miedo”.
Jesús camina sobre el agua y le dice a Pedro que vaya hacia él
Pedro dijo: “Señor, si eres tú, ordéname que vaya hacia ti”. Jesús le
ordenó: “¡Ven!”. Así que Pedro se bajó de la barca y fue caminando
sobre el agua hacia Jesús en medio de la tormenta. Pero cuando Pedro
se estaba acercando a Jesús, miró la tormenta, y le dio miedo. Sintió
que empezaba a hundirse y gritó: “¡Señor, sálvame!”. Jesús lo agarró
de la mano y le dijo: “¿Por qué empezaste a dudar? ¿Es que no tienes
fe?”.
Jesús y Pedro se subieron a la barca, y la tormenta se detuvo enseguida.
¿Te imaginas cómo se sintieron los apóstoles? Dijeron: “Es verdad, tú
eres el Hijo de Dios”.
Esa no fue la única vez que Jesús controló las fuerzas de la naturaleza.
Otro día, cuando Jesús y los apóstoles viajaban en la barca al otro lado
del mar, Jesús se quedó dormido en la parte de atrás. Mientras estaba
durmiendo, comenzó una fuerte tormenta. Las olas chocaban contra la
barca, y la barca se empezó a llenar de agua. Los apóstoles despertaron
a Jesús gritándole: “¡Maestro, nos vamos a morir! ¡Ayúdanos!”. Jesús
se levantó y le dijo al mar: “¡Silencio! ¡Calla!”. En ese momento, el
viento y el mar se calmaron. Entonces Jesús les preguntó a los
apóstoles: “¿Es que no tienen fe?”. Y ellos se dijeron unos a otros:
“¡Hasta el viento y el mar le obedecen!”. Los apóstoles aprendieron que,
si confiaban por completo en Jesús, no debían tener miedo de nada. Tu
y yo podemos y debemos hacer lo mismo, confiar completamente en
que Él quitará de nuestras vidas todo lo que nos amenace con
lastimarnos, afectarnos o quitarnos la vida.
Los milagros que hizo Jesús muestran que Él es el Hijo de Dios. La gente
de ese tiempo y principalmente los discípulos, tuvieron la oportunidad
de ver con sus propios ojos las grandes maravillas que Jesús hizo. Estos
acontecimientos sucedidos miles de años atrás, deben ayudarnos a
poner nuestra confianza y fe en Jesús, el Hijo de Dios quien estará con
nosotros aún en los momentos de mucho miedo y temor. Nada es
imposible para nuestro Dios, Jesús es nuestro Dios.
4
Jesús está en nosotros y La presencia de Jesús el Hijo de Dios en mi
vida me ayuda a vencer todo miedo.
Preguntas:
HISTORIA 10 minutos
Use como ayudas visuales mientras relata la historia lo siguiente:
recorte en papel de color para las diferentes escenas de la historia como
el lago (un círculo grande de azul), la tempestad (nubes de un color
oscuro), la barca (la silueta cortada del color café), la figura de Jesús y
la figura de Pedro (también en silueta), etcétera.
Inicie la historia hablando de la Biblia, que es el libro de Dios, el libro
que nos habla de las historias de Jesús el Hijo de Dios. Repita los
nombres de los libros de la Biblia que hablan de las historias de Jesús.
(Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Tenga abierta su Biblia todo el tiempo
mientras cuenta la historia.
Los amigos de Jesús ¿cómo se llamaban algunos de ellos? Juan, Pedro,
Jacobo, Mateo, etcétera. Muchas veces tuvieron que viajar de un lugar
a otro en una barca. Una vez ellos dejaron a Jesús y tuvieron que cruzar
un lago grande para llegar al otro lado. (ponga un círculo azul en el piso
frente a usted. Si los niños no están sentados en el piso o en una mesa
puede colgar las diferentes partes de la ilustración en la pared pero a
un nivel bajo para que los niños no tengan que estar en una posición
incómoda para verlas.)
Cuente la historia con drama. Los puntos importantes son:
MANUALIDAD 15 minutos
6
CLASE 1: DIBUJO CON MOVIMIENTO: Para que hagan la manualidad, entregue a
cada uno la figura de Jesús para ser recortada y pegado un pedazo de papel en la
espalda de Jesús para pasar por allí un pedazo largo de lana o hilo. Indique que deben
pegar o atar(un nudo grande por detrás) en los puntos negros de la ilustración. Esto
ayudará para que la figura de Jesús pueda moverse sobre el agua para llegar a la barca
de sus amigos. Pida que coloreen el agua y la barca.
CLASE 2: PINTURA DE FE: Tomando una cartulina y dividiéndola en dos partes, deje
que los niños trabajen en dos grupos, primeramente, dando ideas de posibles dibujos de
fe (caritas alegres, Pedro saliendo de la barca, Pedro caminando sobre las aguas, un
flotador etc.) e ideas de posibles dibujos de falta de fe (carita triste, Pedro hundiéndose
en las aguas, Pedro mirando al viento fuerte y no a Jesús, una pesa de pesca, etc.). Luego
deje que uno de los grupos haga a un lado de la cartulina: “Dibujos de fe”. Al otro grupo
le corresponde el otro lado de la cartulina y deberán hacer “Dibujos de falta de fe”. Luego,
permítales hacer los dibujos cuando terminen, discuta cada uno de los dibujos y al
finalizar coloquen las cartulinas en la pared, que incluyan en la parte inferior del dibujo,
los nombres de los participantes.
ALABANZA 10 minutos
DINÁMICA 15 Minutos
1 – JESÚS CAMINA SOBRE EL AGUA
Entregue una copia de la hoja 1 a cada uno, provea de crayones para puedan colorearla
y mientras lo hacen, repase la historia y formule algunas preguntas.
O X F É Ó A Y I U B V S D J Ñ C
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
G Ú W H E N K Á Z M P T R Í L Q
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1. 10-6-29-16-6 __________________________________________________________________
2. 11-8-21-22-28-1 ______________________________________________________________________
3. 6-17-9-6 ____________________________________________________________________________
4. 20-9-22-13-8-29 ______________________________________________________________________
5. 16-6-26-8-22-6-29 ____________________________________________________________________
6. 26-8-21-13-1_________________________________________________________________________
7. 1-29-6-29 ___________________________________________________________________________
8. 31-6-17-1 ___________________________________________________________________________