Mono Graf I Adel Nuevo Progreso
Mono Graf I Adel Nuevo Progreso
Mono Graf I Adel Nuevo Progreso
HISTORIA
En los últimos años del siglo pasado, en terrenos que hoy ocupa la Finca Borgua,
S.A , se llevaban a cabo intercambios de artículos de primera necesidad, en forma de
ventas al amparo del follaje de grandes y hermosos árboles. Poco a poco se fue
intensificando ese pequeño comercio hasta construirse algunas viviendas destinadas al
comercio y casas de habitación. Siendo el Señor Pablo Cifuentes Maura el primer
abastecedor de carne quien lograra con esto atraer más la atención de los primeros
moradores quienes fueron acrecentando el comercio y la propia población,
extendiéndose hasta buena parte de los terrenos de San José Ixtal. La Plaza se vio
aumentada en su movimiento comercial por lo que dispusieron denominarla con el
nombre de “Nueva Plaza” la que se considera la primera denominación del que hoy es
el floreciente Municipio de Nuevo Progreso. Se impusieron necesidades de orden,
administración y justicia, entonces se crearon las primeras autoridades se dio fuerza de
legalidad al nombre de “Plaza Nueva” y así surgió el poblado. No obstante la mayoría
de sus pobladores eran originarios de San Antonio Sacatepéquez municipio al cual
estaban ligados por razones de familia y posesión. A solicitud del Jefe Político de San
Marcos el Ejecutivo emitió el Acuerdo Gubernativo del 17 del mes de Octubre del año
1,889 por el que dispone dar el nombre de: “EL PROGRESO” a la comprensión
municipal que formaran las aldeas de: Nueva Plaza, Río Paja, Sacuchún, Río Naranjo y
Conquista, y ya con este nombre, los vecinos de tal localidad solicitaron la formación del
Municipio, ya que querían segregarse de la jurisdicción municipal de San Antonio
Sacatepéquez y emitirse en Municipio independiente, el cual se creó en virtud del
Acuerdo que dice “Palacio del Poder Ejecutivo: Guatemala, 2 de Junio de 1,892” –
Traído a la vista el expediente formado a solicitud de los vecinos de El Progreso,
departamento de San Marcos, relativo a que se les conceda segregarse de la
jurisdicción municipal de San Antonio Sacatepéquez y erigirse en municipio
independiente, compuesto de El Progreso y las aldeas Buena Vista, San José La
Providencia, Santa Clara, San Antonio Ixtal y La Conquista, y Considerando: Que El
Progreso, es centro de fincas importantes de café y de las aldeas mencionadas; y que
todas ellas reúnen el número de habitantes y los demás requisitos exigidos por la ley
para la erección de un municipio; el Presidente Constitucional de la República
Licenciado: Manuel Estrada Cabrera, con presencia de los informes favorables que
constan en el expediente y conformándose con la consulta fiscal, ACUERDA: De
conformidad y dispone que por ahora la Corporación Municipal de “El Progreso” se
componga de un Alcalde, cuatro Regidores y un Síndico. Comuníquese. (f) REINA
BARRIOS. El Secretario de Estado en el despacho de Gobernación y Justicia.- (f)
Manuel Estrada Cabrera.-
Siendo su primera corporación Municipal la siguiente:
Datos Geográficos:
Límites:
Clima:
En el Municipio existen los siguientes ríos: Ixtal, Ixtalito, San Ramón, San Luís,
Pajapa, Chisna, La Unión, Zarco, Entre ríos, Veremos, Ixcahuín, Naranjo.-
Manantiales:
Flora:
La Flora del Municipio de Nuevo Progreso, es abundante y variada.-
Fauna:
Aldeas
Cantones
Caseríos
1.- El Coco
2.- Los Cardona
3.- Plan de la Gloria
4.- Los Pérez
5.- 9 de Mayo
6.- El Líbano
7.- Los Zacarías
8.- El Recuerdo, S. José Ixtal
9.- El Conacaste
10.- La Democracia
11.- Los Carreto, Ixcahuín
12.- Los Pérez, Palín
13.- Veracruz
14.- Pariam
15.- Los Mangales, Pueblo Viejo
Sectores
Fincas
La Municipalidad, por medio de Acta No. 12/ 98, inscrita a Folios Nos. 108 al 118, del
Libro No. 5 de Actas de Sesiones Extraordinarias, de fecha: 14 de Diciembre de 1,998,
en su inciso II) Solicita legalizar las Aldeas, Cantones, Caseríos, Sectores, que
conforman actualmente el Territorio Municipal de Nuevo Progreso, del departamento de
San Marcos, quedando de la siguiente manera:
DIVISION POLITICA Y ADMINISTRATIVA
ALDEAS:
DIS. A LA DISTANCIA DIST. A TIPO
CAB.MCPAL SAN MARCOS GUATEMALA CARRETERA
Aldea Palin. 5 85 263 ASFALTADA
Aldea San José Ixtal 19 60 282 TERRACERIA
Aldea Buena Vista 12 90 268 TERRACERIA
Aldea Laguna Seca. 7 68 263 TERRACERIA
Aldea Independencia 15 88 273 TERRACERIA
Aldea sombrerito Alto 4 84 260 ASFAL Y TERR
Aldea Sombrerito Bajo 4 84 260 ASFALTADA
Aldea Pueblo Viejo 2 82 258 ASFALTADA
Aldea San Ignacio 17 97 273 TERRACERIA
Aldea La Conquista 15 95 271 TERRACERIA
CANTONES:
DIS. A LA CAB DISTANCIA DIST. A TIPO
MCPAL SAN MARCOS GUATEMALA CARRETERA
CANTÓN 07 DE FEBRERO 16 . 96 272 TERR. Y ASFAL
CANTÓN SAN RAMÓN 17 97 273 TERR. Y ASFAL
CANTÓN SAN LUIS NARAN 20 65 245 TERR. Y ASFAL
CANTÓN IXTALITO 09 89 265 TERR. Y ASFAL
CANTÓN LA PIÑUELA 20 100 267 TERR. Y ASFAL
CANTÓN EL RECUERDO 05 85 263 TERR. Y ASFAL
CANTÓN BARRIOS ½ 80.5 258.5 ASFALTO
CANTÓN IXCAHUÍN 13 93 269 TERR. Y ASFAL
CANTON HUITZITZIL 16 96 274 TERR. Y ASFAL
CANTÓN VUELTA COLORADA 08 72 250 ASFALTO
CANTÓN SAN PEDRO 01 81 259 ASFALTO
CASERIOS:
SECTORES:
DIS. A LA CAB DISTANCIA DIST. A TIPO
MCPAL SANMARCOS GUATEMALA CARRETERA
SECTOR LA FLORESTA 01 81 259 TERR. Y ASFAL
SECTOR LOS RAMÍREZ IXTAL 20 100 256 TERR. Y ASFAL
SECTOR LOS RAMÍREZ ½ 80.5 259.5 ASFALTO
SECTOR EL RECUERDO IXTAL 19 100 264 TERR. Y ASFAL
SECTOR LOS RAMOS 03 83 261 TERR. Y ASFAL
SECTOR SAN JUAN 07 87 265 TERR. Y ASFAL
SECTOR EL TAMARINDO 07 87 251 TERR. Y ASFAL
SECTOR LA FLORIDA 07 87 263 TERR. Y ASFAL
SECTOR VISTA HERMOSA 01 81 257 TERR. Y ASFAL
FINCAS:
COMUNIDADES:
CONCEJO MUNICIPAL:
NOMBRE CARGO
ELUMINIO CRISTOBAL CIFUENTES GOMEZ ALCALDE MUNICIPAL.
LAURA YOLANDA ARAGON RODAS SINDICO PRIMERO
JORGE LEOCADIO RAMIREZ SINDICO SEGUNDO
ARNULFO TRINIDAD JUAREZ OROZCO CONCEJAL PRIMERO
JULIO CESAR PEREIRA PEREZ CONCEJAL SEGUNDO
NELSON OTONIEL BONILLA ZALDAÑA CONCEJAL TERCERO
EFRAIN GERMAN LOPEZ CARDONA CONCEJAL CUARTO
HENRRI BARRIOS RODRIGUEZ CONCEJAL QUINTO
NELSON FROILAN VELASQUEZ RAFAEL SECRETARIO MUNICIPAL.
JUECES:
ABOGADOS Y NOTARIOS:
NOMBRE DIRECCION PROFESION
NERY PÉREZ CALLE EL TRANSITO ESTA POBLACIÓN ABOGADO Y NOTARIO
YULISA VILLAGRAN CALLE EL TRANSITO, ESTA POBLACIÓN ABOGADO Y NOTARIO
MYNOR ESPINOZA CALLE 3 DE MAYO, ESTA POBLACIÓN ABOGADO Y NOTARIO
INFRAESTRUCTURA:
VIAS DE COMUNICACIÓN:
PUENTES:
NOMBRE UBICACION
SOMBRERITO BAJO
LOS PEREZ
SAN JOSE IXTAL
LA CONQUISTA
IXCAHUIN
CAMINOS VECINALES:
RUTA ASFALTADA QUE COMUNICA CON PAJAPITA Y ESTE MUNICIPIO CON 16.5 KILÒMETROS.
CAMINO DE TERRACERIA QUE CONDUCE DE ESTE MUNICIPIO HACIA LA CONQUISTA CON 15 KILÒMETROS.
CAMINO DE TERRACERIA QUE CONDUCE A SAN JOSE IXTAL CON 19 KILÒMETROS
CAMINO DE TERRACERIA QUE CONDUCE HACIA ALDEA BUENA VISTA 12 KILOMETROS
Transportes Progreso: Propiedad del Señor: Luis Joaquín Godínez Ramos, C-765BDW, piloto: Alberto López, sale de este
Municipio a las 03:00 horas hacia la ciudad Capital y retorna a las 19:00 horas.
C-136BDS, piloto: Wilson Monterroso, sale de éste Municipio a las 05:00 horas hacia la ciudad de Tecún Umán y retorna a las
11:30 horas.
Transportes Patoja: Propiedad de la Señora: Arminda Elizabeth Orozco García, C-139BDZ, piloto: Ismael Miranda, sale de
éste Municipio a las 04:30 horas y retorna a las 16:30.
Transportes Golondrina: Propiedad del Señor: Luis López Martínez, C-765BBK, piloto: Edwin Antonio Bonilla, sale de éste
Municipio a las 05:00 horas, hacia el departamento de Quetzaltenango y retorna a las 19:00 horas.
Transportes Princesita: Propiedad del señor: Gilberto Elías Domínguez, C-835 BZC, piloto propietario. Sale de éste Municipio a
las 07:30 horas hacia el Municipio de Coatepeque y retorna a las 11:30 horas.
NOTA. Estos microbuses cubren a partir de 05:00 a 20:00 horas y salen a cada 10 minutos de
Nuevo Progreso hacia el municipio de Pajapita y viceversa.
MEDIOS DE COMUNICACION
EMPRESAS DE CABLE:
PRODUCTIVIDAD DE LA REGION:
HOTELES:
TIENDAS:
FERRETERIAS:
CARNICERIAS:
ZAPATERIAS:
PANADERIAS:
PENSIONES:
CENTRO DE SALUD:
BOMBEROS MUNICIPALES:
ESCUELAS:
COLEGIOS:
IGLESIAS CATÓLICAS:
Tradiciones Religiosas.
COMIDAS TIPICAS:
RECURSOS MINERALES.
HOMBRES Y MUJERES ILUSTRES