Cáncer Oral
Cáncer Oral
Cáncer Oral
Las visitas regulares a su dentista pueden prevenir de lesiones tempranas que son
absolutamente tratables y con buen pronóstico.
Otras medidas preventivas que usted puede tomar
No fume o mastique tabaco. Si usted lo hace, consulte a su profesional dental o
médico para que lo pueda dejar.
Evite la exposición al sol. Lleve sombreros y protectores solares. Recuerde
proteger sus labios con cremas específicas.
Coma saludable, una dieta rica en frutas frescas y verduras.
LESIONES CANCERIZABLES
Entre los estados precancerosos, es decir, aquellos factores que hacen que el paciente
tenga un riesgo mayor de desarrollar un cáncer, pueden mencionarse algunos como el
hábito de fumar, el alcohol, algún tipo de anemia, alteraciones del medio ambiente y
estados de inmunosupresión, ya sea provocado, como en los casos en los que se quiera
evitar el rechazo de trasplantes o adquirida, como en la enfermedad SIDA.
Como odontólogos, el saber manejar estas lesiones, nos permite aprovechar la única
oportunidad de salvar una vida.
EL CANCER ORAL
Es una enfermedad cuya prevalencia varía según los países. En África, de cada 100
cánceres de diferentes localizaciones, 40 son de cavidad bucal (hábitos relacionados con
el tabaco). En Estados Unidos, 3.5 de cada 100 son de orofaringe y en la Argentina entre
3 y 5 de cada 100, son neoplasias orales.
De acuerdo a datos estadísticos, sólo el 15% de los casos son diagnosticados en etapas
tempranas, mientras que el 85% restante, concurren en períodos avanzados, lo que
ensombrece el pronóstico.
La sobrevida del paciente con cáncer bucal depende, entre otros factores, del momento
del diagnóstico, la localización y el tratamiento correcto.
En lo que al profesional se refiere, puede ser que en la rutina del ejercicio de otra
especialidad, no inspeccione las mucosas, o minimice la gravedad de las lesiones que
considera sin riesgo.
Puede ser también, que tenga la intención de hacer una biopsia, pero la falta de práctica
lo lleva a enviar áreas de tejido no representativo, lo cual hace perder un tiempo valioso
para obtener un informe histopatológico confiable.
El diagnóstico del cáncer ya instalado, pero sin metástasis regional, mejora el pronóstico
y asegura la sobrevida. Se conoce perfectamente cómo se altera una familia y su entorno
cuando un miembro de ésta padece cáncer.
Tanto en las lesiones cancerizables, como en aquellas que pueden ser ya un cáncer, es
imprescindible usar el sentido común.
Si una lesión no mejora su aspecto clínico en una semana, habiendo intentado eliminar
los posibles factores locales, debe ser biopsiada o derivada a un centro especializado.
No debe creerse que el que recibe el paciente va a pensar que lo que usted derivó era
intrascendente. Afortunadamente muchas lesiones sospechosas, tienen pronósticos
excelentes, pero en otras usted fue el eslabón más importante, en la lucha contra el
cáncer.
ACTITUD PREVENTIVA
BIBLIOGRAFIA:
2. CDC National Strategie Planning Conference for the Prevention and Control
of oral and pharyngeai cancer 1996. Working draft. Chicago Illinois. August 7-9
Chapter III Risk Factor.
5. HOROWITZ AM, NOURJA HP, GIFT HC, 1995 US. Aduit knowiedge of risk
factors and signs of oral cancer. J Am Dent Assoc 126:39-45