1cuestionario Tema 4 2018 Verano
1cuestionario Tema 4 2018 Verano
1cuestionario Tema 4 2018 Verano
Cuenca sedimentaria
3. Todas aquellas operaciones y métodos que se emplean en el campo con el
objetivo único de buscar petróleo o estructuras favorables para su acumulación
constituyen la primera y una de las principales etapas de la industria del petróleo.
4. En el trabajo del explorador (un geólogo petrolero) consiste pues en describir las
condiciones bajo las cuales se acumula en petróleo en la naturaleza. Para ello se
recurre a diferentes métodos u operaciones de campo, entre las cuales las más
principales son:
5. El trabajo del geólogo petrolero hace la geología de superficie en busca de
petróleo, consiste esencialmente en lo siguiente: examinan minuciosamente todas
las rocas expuestas, tratar de localizar o hallar indicaciones superficiales de la
existencia del petróleo tales como afloramientos de asfaltenos, derrames de
petróleo líquido, emanaciones de gas, depósitos naturales de parafinas, aguas
saladas o sulfurosas, depósitos de azufre:
6. El método se basa en producir artificialmente, por medio de explosiones de carga
de dinámica a pocos metros del suelo, temblores que generan ondas sónicas que
viajan a través de las capas o estratos sub-yacentes, regresan a la superficie y
finalmente se registran o detectan por medio de instrumentos suprasensibles,
conocidos como sismógrafos, colocados a diferentes distancias y en diferentes
formas o arreglos a partir del punto o sitio de la explosión.
sismica
7. ¿Cuál es la diferencia entre sismica de reflexion y sismica de refracción
8. Los trabajos de exploración petrolera en una cuenca sedimentaria, están
orientados a identificar la presencia y eficiencia de los elementos y procesos
geológicos que conforman el sistema petrolero activo, los cuales son:
Roca generadora, roca almacen, trampa , sello y
sincronización
9. Este concepto involucra los elementos esenciales de roca generadora, roca
almacén, roca sello y roca de cubierta o de sepultamiento, así como, los procesos
que causan la acumulación de petróleo en el subsuelo que son, la formación de la
trampa, la generación-migración y la preservación del petróleo.
Sistema petrolero
10. Es un área extensa deprimida en la corteza terrestre que recibe sedimentos ya
sean marinos y continentales.
Cuenca sedimentaria
Magnetometría
24. Es un procedimiento que se utiliza para realizar una estimación y/o simulación de
las variables distribuidas espacialmente, para obtener estos resultados es
necesario recoger un conjunto de muestras tomadas del sector de estudio y que
por ende este se debe considerar representativo.
25. La gravedad es ampliamente aplicada en la exploración petrolera (avión, marino y
terrestre), minera (avión y terrestre) e ingeniería civil – geotecnia. En particular,
algunas de las aplicaciones son: