Auto Evaluación Fundamentos de Investigación 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AUTOEVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN 2

1.-Define investigación y escribe las diez fases o etapas del proceso


Esta determinada para averiguar datos o búsqueda de soluciones para ciertos
inconvenientes.

1. fuentes de ideas de investigación.


2.-Planteamiento del problema.
3.- Marco Teórico.
4.-Definir alcance de investigación.
5.- Formulación de hipótesis.
6.-Diseño de investigación.
7.-Muestreo.
8.-Recoleccion de datos.
9.-Analisis de datos.
10.- Reporte de investigación.

2.-Escribe los elementos que acompañan al planteamiento del problema


de investigación
R= objetivo, preguntas, justificación.

3.-Cuando se plantea el problema de investigación, hay criterios que


debemos tomar en cuenta para el planteamiento, ¿cuáles son esos
criterios?
R= Debe expresar una relación entre dos o más variables. También debe estar
formado por preguntas de investigación sin ambigüedad. Debe implicar la
posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir la factibilidad de
observarse en la “realidad única y objetiva”.

4.-Define que son los objetivos de investigación y como se deben


redactar
R= Son metas y se redactan en infinitivo

5.-Para evaluar la importancia de una investigación, o justificarla, existen


criterios. Escribe esos criterios.
Conveniencia
R= Relevancia social
Implicaciones practicas
Valor teórico
Utilidad metodológica
Vialidad o factibilidad del estudio

6.- a que se refiere la viabilidad o factibilidad del estudio


R= De recursos financieros, humanos y materiales que determinan en última
instancia, los alcances de la investigación
7.- Explica que significa que una investigación tenga implicación práctica
R= Ayudara a resolver algún problema

8.-Aque se refiere que una investigación tenga relevancia social


R= quienes se benefician con los resultados de la investigación

9.-Que es la justificación de la investigación


R= exponer las razones de la importancia, el por qué y para que del estudio

10-Las variables se definen de dos formas: cuáles son y explica cada una
R= Conceptual constitutiva: Esta trata a la variable con otros términos
Operacional de la variable: Conjunto de procedimientos que describe las
actividades de un observador para recibir las impresiones sensoriales.

11- Qué es el marco teórico en la investigación


R= Consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base
al planteamiento del problema que se realizó.

12-Los instrumentos de recolección de datos deben cumplir dos


requisitos, Cuáles son y explica cada uno
Confiabilidad: grado de su aplicación repetida al mismo individuo u objeto
Validez: grado en que un instrumento realmente mide la variable que se medirá
Objetividad: debes centrarte en el tema y no desviarte.

13- La investigación tiene 4 alcances escribe cuales son


Exploratorios
Correlaciónales
Descriptivos
Explicativos

14- Que es un diseño de investigación


R= estrategia para aprobar la hipótesis

15-Qué es una muestra


R= Es un subgrupo de la población

16- Explica los dos diseños no experimentales de investigación


R= Diseños experimentales: pre experimentos, experimentos puros y casi
expertos

Diseños no experimentales: diseños transversales y longitudinales


17- Qué es el alcance descriptivo y el alcance correlacional de la
investigación
R= Descriptivo: enumera las características de un fenomeno
Correlacional: mide, estudia la relación entre dos o más variables

18-Qué implica la etapa de recolección de datos


R= elaborar un instrumento de recolección de datos

19-Qué es el contexto y que tipos de contextos existen


R= Académicos y no académicos

20-Qué partes contiene el reporte de investigación en un contexto


académico
R= -Portada
 Índice
 Resumen
 Cuerpo del documento
 Introducción
 Revisión de la literatura
 Método
 Resultados
 Discusión
 Referencias, bibliografía

También podría gustarte