Trabajo de Huelga
Trabajo de Huelga
Trabajo de Huelga
773 -3,
De Armas Natalia 4.789.667 -0, Juri Fabiana 3.960.620 -3,
Mancuso Antonia 1.330.137 -4, Pardo María Pía 4.617.5487,
Sanjurjo Magalí 4.726.333 -2.
HUELGA
Concepto/Flexibilización/Modalidades Atípicas/
Funcionarios Públicos/ Límites
Universidad de la República
Regulación de la huelga
En la Constitución, los siguientes artículos regulan a la huelga:
- El 3er. inciso del artículo 57 reconoce a texto expreso la huelga como derecho
gremial. El término “declárase” considera la existencia de un derecho anterior a
la norma; y “derecho gremial” que no posee ningún sentido limitativo del
derecho de huelga.
- El artículo 72, al reconocer rango constitucional a los “derechos inherentes a
la persona humana o derivada de la forma republicana de gobierno”, incorpora
al derecho de huelga al concepto de bloque de constitucionalidad.
- El artículo 65, hace referencia a la huelga en los servicios públicos.
- El artículo 332, “al disponer que los derechos reconocidos en la Constitución
no dejarán de aplicarse por falta de reglamentación”, se debe interpretar como
que el derecho existe y debe ser respetado aunque no esté reglamentado.
Según Castello, las siguientes normas de nivel inferior a la Constitución
hacen mención a los siguientes puntos:
a) El literal f del artículo 3 de la Ley 13.720 establece que la huelga no será
considerada lícita “si el problema que la origina y la decisión de recurrir a tales
medidas no han sido planteados con no menos de siete días de anticipación” a
la COPRIN. A partir del Decreto-ley 14.791, los cometidos de la COPRIN son
competencia del MTSS.
b) El artículo 8 de la Ley 12.590 establece que no “se descontarán las
ausencias al trabajo que tengan su origen en la huelga”.
c) El artículo 4 del Decreto-ley 15.180 expresa que no tienen derecho al
subsidio por desempleo “los que se encuentren en estado de huelga y por el
período del mismo”.
d) El artículo 21 de la Ley 18.566 sobre negociación colectiva, que incluye una
cláusula de paz.
e) El Decreto 165/006 sobre medios de prevención y solución de conflictos
colectivos de trabajo y regulación de las medidas de ocupación de centros de
trabajo, reconoce a la ocupación parcial o total de los lugares de trabajo como
modalidad del derecho de huelga (artículo 4).
El autor expresa que las normas antes mencionadas “no representan un
disciplinamiento sistemático, orgánico y completo del derecho de huelga” ni
“poseen un contenido limitativo o restrictivo del mismo”.
En relación a las normas internacionales encontramos:
a) El artículo 8 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales - ratificado por Ley 13.571 - y el artículo 8 del Protocolo de San
Salvador adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos -
ratificado por Ley 16.519 - establecen que los Estados Partes “se comprometen
a garantizar (...) el derecho de huelga”.
b) El artículo 3 del CIT 87 - ratificado por Ley 12.030 - expresa que “las
organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de
redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, el de elegir libremente
sus representantes, el de organizar su administración y sus actividades y el de
formular su programa de acción”; por los que “las autoridades públicas deberán
abstenerse de toda intervención que tienda a limitar este derecho o a
entorpecer su ejercicio legal”. La OIT ha entendido que una limitación del
derecho de huelga es una violación al citado Convenio Internacional.
Sent. de 13 de abril de 1998, en rev. Derecho Laboral t. XLI, p. 894 (c. 521).
- ZENI LARRAÑAGA, Nelson, "La huelga y otras medidas en los servicios
públicos" consultado en internet: file:///C:/Users/Julio/Downloads/huelga-y-
otras-medidas-en-servicios-publicos.pdf
Webs consultadas:
- http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/16/espana/1276693431.html
- htttp://www.emol.com/noticias/economia/2012/03/02/528829/trabajadores-de-
aeropuerto-aleman-coordinan-huelga-relampago-con-mensajes-de-texto.html
-http://www.lr21.com.uy/comunidad/1253159-funcionarios-salud-privada-
declaran-paro-tiempo-indeterminado
-http://pitcnt.uy/sala-de-prensa/item/1957-pit-cnt-inicia-campana-solidaria-
aprobo-un-paro-parcial-y-reune-a-la-mrna-para-definir-plan-de-accion-2017
-http://eldiariony.com/2015/01/11/huelga-silenciosa-de-nypd-impactaria-mas-
que-sandy-a-las-arcas-de-nyc/
- http://elpais.com/diario/1981/11/07/economia/373935604_850215.html
- http://elpais.com/diario/1981/11/07/economia/373935604_850215.html
-http://www.elpais.com.uy/mundo/taxistas-argentinos-huelga-japonesa-
contra.html
-http://www.elpais.com.uy/informacion/manifestacion-de-publicistas-manana-
en-la-imm.html
-http://www.elpais.com.uy/informacion/sindicatos-docentes-ratifican-huelga-
educacion.html
-http://www.elpais.com.uy/informacion/huelga-docentes-gobierno-dara-
aumento.html
-http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-exige-deponer-huelga-
educacion.html
-http://www.elobservador.com.uy/piquete-la-tablada-impide-carga-camiones-
combustible-n1048119