El Arrepentimiento
El Arrepentimiento
El Arrepentimiento
Por tanto, si Dios les dio a ellos el mismo don que también nos dio a nosotros
después de creer en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo para poder estorbar a
Dios? Y al oír esto se calmaron, y glorificaron a Dios, diciendo: Así que también a
los gentiles ha concedido Dios el arrepentimiento que conduce a la vida. Hechos
11:17-18
Y el siervo del Señor no debe ser rencilloso, sino amable para con todos, apto
para enseñar, sufrido, corrigiendo tiernamente a los que se oponen, por si acaso
Dios les da el arrepentimiento que conduce al pleno conocimiento de la verdad,
2Timoteo 2:24-25
Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como
maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con
él. Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace
de nuevo no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un
hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el
vientre de su madre y nacer? Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que
el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que
1
es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te
asombres de que te haya dicho: “Os es necesario nacer de nuevo.” Juan 3:2-7
Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea proclamando el
evangelio de Dios, y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha
acercado; arrepentíos y creed en el evangelio. Marcos 1:14-15
Respondiendo Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los
que están enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al
arrepentimiento. Lucas 5:31-32
Lucas 24:46 y les dijo: Así está escrito, que el Cristo padeciera y resucitara de entre
los muertos al tercer día; y que en su nombre se predicara el arrepentimiento para
el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
Lucas 24:46-47
Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a
fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor, Hechos 3:19
Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara
ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan, Hechos 17:30
2
Arrepentimiento
Diccionario Swanson
(metanoia), arrepentimiento, cambio de mentalidad que resulta en un cambio
del estilo de vida.
Diccionario Vine
En el NT el tema tiene principalmente referencia al arrepentimiento del pecado,
y este cambio de parecer involucra tanto un apartarse del pecado como un
acercarse a Dios. La parábola del hijo pródigo es una notable ilustración de esto.
Cristo empezó su ministerio con un llamamiento al arrepentimiento (Mateo 4:17),
pero el llamamiento es dirigido, no a la nación, como en el AT, sino al individuo.
En el Evangelio de Juan, de carácter distinto a los Evangelios Sinópticos,
mencionados arriba, no se menciona el arrepentimiento, ni siquiera en relación
con la predicación de Juan el Bautista; en el Evangelio de Juan y en la 1ª Epístola
se acentúan los efectos, p.ej., en el nuevo nacimiento, y, generalmente, en el
volverse activamente del pecado a Dios por el ejercicio de la fe (Juan 3:3; Juan
9:38; 1Juan 1:9), como en el NT en general.
Por eso hay tantas personas que dicen que creen y cuando uno miras sus vidas
uno dice “Bueno, pero ese no es un discípulo de Cristo según lo que N. T. nos
enseña”. No es simplemente uno que profesa creer y vive como se le da la gana.
Los demonios creen dice Santiago, y tiemblan porque son absolutamente
desobedientes a Dios. Ellos saben quién es Jesús, creen en Jesús, pero están
completamente perdidos. En las 95 tesis de Lutero cuando hubo la reforma, la 1ra
decía lo siguiente:
3
3. Sin embargo, el vocablo no apunta solamente a una penitencia interior; antes
bien, una penitencia interna es nula si no obra exteriormente diversas
mortificaciones de la carne.
4
1. El volverse y abandono del pecado.
2. El volverse a Dios.
No podemos volver nuestro rostro a Dios y decir que seguimos a Dios sino
abandonamos el pecado. El mensaje del Evangelio no es simplemente invitar a
Jesús en su vida sin que haya un entendimiento claro de lo que esto implica.
Implica el abandono del pecado. Los padres de la iglesia enseñaron eso, los
reformadores enseñaron eso.
5
más allá de cambiar mi manera de pensar, es un cambio radical de mente,
actitudes y conducta. En otras palabras, es una conversión.
Así también vosotros, consideraos muertos para el pecado, pero vivos para Dios
en Cristo Jesús. Romanos 6:11
Nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo, morimos con Él en nuestro viejo
hombre. Lo que éramos en Adán, pereció, se acabó. Ahora somos nuevas
criaturas en Cristo Jesús. Antes estábamos en Adán, en pecado, en muerte, en el
reino de las tinieblas, ahora estamos en Cristo Jesús. Eso implica un cambio
radical. De pertenecer a Adán y las consecuencias de pertenecer a Adán que
es condenación eterna y vivir bajo en dominio del pecado a estar en Cristo Jesús
donde ahora somos nuevas criaturas. Por eso Pablo dice <<consideraos muertos
al pecado, pero vivos para con Dios en Cristo Jesús>>.
Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros,
sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8
Toda la salvación es don de Dios. Por medio del arrepentimiento y la fe que Dios
nos concedió llegamos a Cristo. No tiene nada que ver con méritos propios. El
verdadero arrepentimiento no puede confundirse con remordimiento. El
arrepentimiento implica abandono del pecado y volverse a Dios. Un ejemplo de
remordimiento por su pecado es Judas. Tanto le remordió su pecado por haber
entregado al Señor que se colgó. ¿Pero fue Judas salvo? No, porque el Señor le
llamó hijo de perdición. Judas nunca fue salvo.
Cuando estaba con ellos, los guardaba en tu nombre, el nombre que me diste;
y los guardé y ninguno se perdió, excepto el hijo de perdición, para que la
Escritura se cumpliera. Juan 17:12
Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero
venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición,
2Tesalonicenses 2:3
Una persona arrepentida se duele por su pecado, pero también abandona ese
pecado para no regresar a el como hábito y como práctica.
Características de arrepentidos
solicitud: Deseo ferviente de inmediato corregir lo que ahora debe ser justo.
7
b) El arrepentimiento verdadero produce vindicación
Es un deseo de remover todo aquello que impide confianza y dignidad en mi
nombre. Una persona arrepentida está deseosa de quitar el estigma del
pecado, que el pecado ha traído a su nombre, a su vida. Está deseosa de
despojarse de eso.
8
No solamente el deseo de no pecar más sino la resolución y movimiento en
una dirección totalmente opuesta al pecado. El arrepentimiento que salva
es un cambio total de vida.
No los religiosos van a llegar al Reino de Dios sino aquellos que hacen la
voluntad de Dios. Hay muchos pecadores tales como los que ilustra el
pasaje, publicanos y rameras que se arrepienten y a pesar de su vida
terrible, pecaminosa, se arrepienten, aunque sea al final de sus vidas y
entran al Reino de los cielos. Los religiosos que confiaban en sus obras y sus
méritos nunca llegarán al cielo. Este tipo de personas están mezcladas con
la Iglesia el día de hoy.
¿Realmente has venido a Cristo arrepentido y todo lo que esto implica o has
hecho una mera profesión de creer en el Evangelio sin que haya causado
en ti una experiencia o cambio radical? ¿Hemos sido transformados? ¿Nos
hemos arrepentido realmente? ¿O simplemente hemos hecho profesión de
fe?
///////////////////////////////FIN/////////////////////////////////