Ensayo Trasplante de Organos
Ensayo Trasplante de Organos
Ensayo Trasplante de Organos
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
TRASPLANTE DE ORGANOS
BIOETICA Y UNIVERSIDAD
19/NOV/2018
1-B
INTRODUCCION
La salud es el regalo más preciado de la vida, sin esta es difícil disfrutar al máximo
todos los acontecimientos especiales en los que ríes, juegas amas, sientes, sueñas,
anhelas, viajas y demás momentos que se nos presentan en la vida.
Las personas que necesitan un trasplante de órganos suelen tener que esperar
el órgano durante un largo tiempo. Los médicos deben hacer coincidir a los
donantes con los beneficiarios para reducir el riesgo de rechazo del trasplante.
Eso ocurre cuando el cuerpo de quien recibe el órgano (beneficiario) niega el
órgano nuevo, provocando que no funcione correctamente. Las personas a
quienes se les realizó algún trasplante deben tomar medicamentos por el resto
de sus vidas para ayudar a impedir que sus cuerpos rechacen el órgano nuevo.
Los tejidos que se pueden trasplantar son la médula ósea, el hueso, la córnea,
las válvulas cardiacas y la sangre de cordón umbilical, del que se extraen unas
células que permiten regenerar componentes de la sangre en los casos de
leucemia.
Decidir ser donante significa estar dispuesto a realizar un acto de altruismo y
solidaridad.
TIPOS DE TRASPLANTES
ARGUMENTOS A FAVOR
CONCLUSION
Los trasplantes son una solución para muchas personas que no tendrían otro modo
de poder seguir viviendo, y en ese sentido no podemos rechazarlos sin más.
Cualquiera de nosotros, si recibiera esa indicación de su médico de confianza, al
menos consideraría la posibilidad de un trasplante, y no lo rechazaría sin dar
razones más que válidas. Existe muchos familiares que viajan al extranjero para
adquirir un órgano; ya que son muchos los pacientes que están al final de una larga
lista de espera, los lugares de destino son países de ingresos bajos o medianos.
Los donantes siempre provienen de los sectores más pobres y vulnerables de la
población. En algunos países crece el número de donantes, y en otros incluso baja,
a pesar de las fuertes campañas que se realizan a favor de la donación.
Tal vez deberíamos mirar un poco más allá y considerar el trasplante como una
solución indeseable, para que siga en constante evolución la medicina del siglo XX,
y así poder mejorar la calidad de vida de todas las personas y que estén conscientes
todos los pacientes que necesiten de ello que habrá más posibilidades de adquirir
un órgano porque habrá más donadores y puedan tener una esperanza de vida.
BIBLIOGRAFIAS
http://encuentra.com/salud/donacion_y_trasplante_de_organos_una_esperanza_d
e_vida_15510/
http://www.medintensiva.org/es-indicaciones-resultados-largo-plazo-los-articulo-
S0210569108709574
https://medlineplus.gov/spanish/organtransplantation.html