Recepcion, Radicacion y Distribucion
Recepcion, Radicacion y Distribucion
Recepcion, Radicacion y Distribucion
CONTENIDO
Documentos Internos
Se realiza la recolección de dichos documentos en las diferentes dependencias y se
realiza el proceso de clasificación para posterior a ello realizar el proceso de
radicación registro y distribución de los mismos.
Documentos Externos
Se realiza recolección de los documentos se realiza el proceso de clasificación para
posterior a ello realizar el proceso de radicación registro y distribución de los mismos.
Para estos dos tipos de documentos se prioriza la realización de las diligencias
externas y envíos de correo, según requerimientos.
PROCESO DE RECEPCIÓN
Se realiza la recepción de documentos provenientes de diferentes entidades y
diversos medios, tanto físico o directo, como magnético o indirecto. La comunicación
física o directa es entregada por la persona interesada en una unidad de
correspondencia, teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
La recepción de comunicación indirecta, es la que ha sido enviada por correo o
medios electrónicos. Esta forma de recepción debe tener en cuenta los siguientes
requerimientos.
• La comunicación está dirigida a la empresa o a un funcionario.
• Se trata de comunicación oficial.
• El sobre debe estar correctamente marcado.
• El asunto debe ser competente a la dependencia que va dirigida.
• Debe ser firmada.
• Debe tener fecha actualizada.
• En la comunicación se cita el domicilio del remitente.
• Los anexos deben estar completos.
PROCESO DE RADICACIÓN
Es el procedimiento por medio del cual las organizaciones asignan un número
consecutivo a las comunicaciones recibidas o producidas, dejando constancia de la
fecha y hora del recibo o del envío.
La radicación se efectúa mediante la impresión de un sello en el documento que
indica que es de propiedad de la organización. Este sello se denomina radicado,
puede ser aplicado de forma manual, mecánica o sistematizada. En él se indica el
número según orden de recepción, la fecha y quién lo recibió; además, le permite
al remitente estar pendiente de la respuesta y en qué serie se encuentra
archivado.
CLASIFICACIÓN
Este proceso consiste en separar los documentos en el momento que se reciben;
según el tipo de comunicaciones, éstas se dividen en dos grupos, oficiales o
personales se seleccionan la documentación recibida, realizando el proceso de
apertura para los sobres o empaques de las comunicaciones oficiales para verificar
el contenido del documento y el de sus anexos. Posterior a ello se realiza la revisión
la cual consiste en el examen de anexos, del destinatario, de los datos de
procedencia y de la verificación del asunto para poder contestar la solicitud, de
acuerdo a la necesidad competente de la entidad y realizar su respectiva radicación.
En el caso de la comunicación que no cumpla con todos los requisitos
correspondientes en el proceso de revisión y verificación como por ejemplo no ir
firmada, se considera anónima y deberá ser remitida sin radicar, además de proceder
a una respectiva investigación.
DISTRIBUCIÓN O REPARTO
El paso subsiguiente al de registro, es el de proceder a la distribución o reparto hacia
las oficinas que deben realizar el proceso de atención y trámite correspondiente. Las
entidades que cuenten con la unidad de correspondencia realizan este procedimiento
por medio de un mensajero interno, el cual hace los recorridos en horas fijas, dando
así inicio al control y seguimiento de las comunicaciones, el cual consiste en vigilar
que las comunicaciones oficiales continúen con su procedimiento normal sin demora
ni extravió, en toda la secuencia del trámite.
De acuerdo con la unidad de correspondencia, para este procedimiento de control
se elaboran planillas, formatos y controles manuales o automatizados que permiten
certificar la recepción de los documentos, por parte de los funcionarios asignados
para estas funciones.
Finalmente, para que el trámite de un documento se realice adecuadamente, se
requiere que desde su nacimiento hasta su final, cumpla con unas condiciones a
nivel técnico en su elaboración. Es decir, que incluya los principios adecuados en la
composición de su cuerpo y que sea acorde con el objetivo que pretenda con su
destinación
RECEPCIÓN O RADICACIÓN
Se realiza la recepción del documento asignando un número consecutivo dejando
constancia de la fecha y hora del recibo. Este sello se denomina radicado, puede
ser aplicado de forma manual, mecánica o sistematizada
CLASIFICACIÓN
Este proceso consiste en separar los documentos en el momento que se reciben;
según el tipo de comunicaciones, éstas se dividen en dos grupos, oficiales o
personales
Como podemos ver este oficio que se evidencia anterior mente un documento
oficial, seguidamente se realiza la revisión la cual consiste en el examen de
anexos, del destinatario, de los datos de procedencia y de la verificación del
asunto para poder contestar la solicitud, de acuerdo a la necesidad competente de
la entidad y realizar su respectiva radicación.
DISTRIBUCIÓN O REPARTO
Se realiza la distribución del oficio al área que corresponda, realizando un control
de reparto a través de una planilla de control que permite certificar la recepción
del documento.
Como podemos evidenciar en la siguiente imagen se puede hacer computarizado o
manual lo importante es dejar constancia de la distribución.