Actividad.3 - Artes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Arquitectura
Apreciación a las artes
Actividad 3 Reporte de lectura de los
elementos comunes en un objeto cultural
Karen Lizeth Briones Loredo
Arquitecta: Dinorah Casas Tenorio
Signo y símbolo

El signo es una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos, es decir, es un objeto


material, llamado significante, que se percibe gracias a los sentidos (el sonido al pronunciar la
palabra “árbol” se percibe a través del oído; la imagen de un árbol en el papel, a través de la
vista, etc.) y que en el proceso comunicativo es portador de una información llamada
significado (la imagen mental de un árbol).

SIGNO = SIGNIFICANTE + SIGNIFICADO

En el signo, el significado es preciso. Por ejemplo, la palabra “araña”, en el sistema de signos


que configuran el idioma español, representa a un animal concreto, de la misma manera que
los sustantivos “spider”, “arraigué” o “rango” lo designan respectivamente en el idioma inglés,
francés e italiano. En todos estos casos, se trata del animal de ocho patas que todos
conocemos.

Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca valores y
sentimientos, representando ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica, se
conoce como símbolo.

Siguiendo con el ejemplo anterior, tenemos que la araña ha sido representada visualmente en
culturas como la mesopotámica, la egipcia y la maya. Simboliza la creación y la vida, por su
capacidad para formar hilos a partir de su propio cuerpo, pero también ha simbolizado la
muerte y la guerra por su aptitud cazadora y lo letal de su veneno.
En las religiones se utilizan símbolos que evocan en sus seguidores los valores y creencias
propios de cada una de ellas. Por ejemplo, la luna creciente simboliza al islamismo; la cruz es
el símbolo de los cristianos y la estrella de David representa a la religión judía o hebraica.

Todo símbolo es un signo, mas no todo signo es un símbolo. El elemento que hace del signo
un concepto más amplio es que incluye aquello que naturalmente representa a otra cosa (un
grito, por ejemplo, como signo de dolor), mientras que el símbolo es siempre fruto de un
acuerdo social.

También podría gustarte