Las estructuras subcorticales como el tronco encefálico, hipotálamo, tálamo, cerebelo y ganglios basales juegan un papel importante en los procesos motores y de coordinación del lenguaje oral y escrito, así como en la transmisión de señales motoras y la regulación de la fluidez del habla.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas2 páginas
Las estructuras subcorticales como el tronco encefálico, hipotálamo, tálamo, cerebelo y ganglios basales juegan un papel importante en los procesos motores y de coordinación del lenguaje oral y escrito, así como en la transmisión de señales motoras y la regulación de la fluidez del habla.
Las estructuras subcorticales como el tronco encefálico, hipotálamo, tálamo, cerebelo y ganglios basales juegan un papel importante en los procesos motores y de coordinación del lenguaje oral y escrito, así como en la transmisión de señales motoras y la regulación de la fluidez del habla.
Las estructuras subcorticales como el tronco encefálico, hipotálamo, tálamo, cerebelo y ganglios basales juegan un papel importante en los procesos motores y de coordinación del lenguaje oral y escrito, así como en la transmisión de señales motoras y la regulación de la fluidez del habla.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESTRUCTURAS SUBCORTICALES
Tronco encefálico (Bulbo raquídeo, La protuberancia y El mesencéfalo):
o vía de paso para facilitar la transmisión de las eferencias motoras del lenguaje. Además alerta al organismo para permitir la activación lingüística. El hipotálamo: o Sistema endocrino El tálamo: o Relacionado con los procesos motores del habla (articulación y respiración) El cerebelo: o Coordina la fluidez de los movimientos de articulación del lenguaje oral y escritura. Los ganglios basales: o Regulan la fluidez del lenguaje oral y coordinan las secuencias motoras del lenguaje oral y escrito.