2 - Mesopotamia y Persia PDF
2 - Mesopotamia y Persia PDF
2 - Mesopotamia y Persia PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Plan de la presentación
1. Mesopotamia y su ámbito cultural
• Desarrollo urbano
• Babilonia
• El zigurat
2. Imperio Persa
• Luchas y dominaciones
• Ámbito cultural
• Persépolis
3. Conclusión
Mesopotamia y su ámbito cultural
1. Mesopotamia y Egipto: las dos corrientes
civilizadoras de la antigüedad
2. Mesopotamia:
• Florece en el continente asiático: Medio
Oriente
• En el actual territorio de Irak
• En las llanuras regadas por los ríos Tigris y
Eúfrates
• Se formó por varias ciudades-estado
• Se divide en:
• Sumer o Baja Mesopotamia (S)
• Asria o Alta Mesopotamia (N)
Mesopotamia
BABILONIA
• La puerta de Ishtar:
• Hoy en día, conservada en
el Museo Pergamon de
Berlín
El director de La Biblia (1966), John Huston, se inspiró en la máscaras sumerias para el maquillaje del actor que interpretó al rey babilónico Nimrod.
Fuente: Prette et De Giorgis, 2004
El Zigurat
• Astronomía y astrología:
• Zigurats: templos y
observatorios que simbolizaban
la montaña sagrada, en la cuál
habitaba el dios Marduk
(divinidad suprema)
• En el zigurat Marduk
descendía para encontrarse con
el rey (sumo sacerdote)
• Quizá, en cada nivel del zigurat se plantaban árboles, para darle la impresión de montaña
Zigurat de la
ciudad de
Ur. Fuente:
Prette et
De Giorgis,
2004
Imperio Persa
• Florece en el actual Irán (entre el Tigris y el mar
Caspio)
• País de llanuras áridas y desérticas
Persia
Imperio Persa
• Fundado por Ciro II (hacia 600 – 530 a.C.)
• Absorbe las civilizaciones y ciudades mesopotámicas para integrar el primer gran
imperio de la Historia
Persia
Luchas y dominaciones
• El Imperio Persa da al mundo tres de los estrategas militares más
grandes de la historia: Ciro, Darío y Jerjes
• Se enfrentaron a los griegos por el dominio del Asia Menor y Central
(Guerras Médicas):
(330 a.C.)
Tumbas de la dinastía de
los Aqueménidas en
Naqsh-e-Rostam,
Irán (s. V a.C.).
Fuente: Glancey,
2001
Ámbito cultural
• Se creo un nuevo tipo de arquitectura con formas más libres y más decorativa
Persépolis
• El monumento más impresionante de la
época fue el palacio de Persépolis,
construido por Darío II (518 a. C).
Toro alado: friso del palacio de Persépolis (Museo del Louvre, París).
Fuente: Boix-Genè, 1990
Persépolis
• El complejo palaciego estaba formado por varios
edificios:
• Un harem