Bancamia
Bancamia
Bancamia
S.A.
MISIÓN:
“Ser un Banco que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población de menores ingresos
con limitado acceso a los servicios financieros” de tal forma que contribuya a Mejorar la calidad
de vida de las familias de bajos ingresos.
VISIÓN:
“Ser reconocidos en Colombia como el principal Banco con sentido social, líder en innovación y acceso a
productos y servicios financieros especializados para los empresarios de la microempresa –
preferencialmente mujeres– y en general para la población de bajos ingresos” facilitando el desarrollo
productivo de los clientes en la base de la pirámide económica, a través de la provisión de productos y
servicios financieros a su medida.
OBJETIVO:
El principal objetivo de Bancamía es el de impulsar el crecimiento productivo del país mediante
la generación de crédito microempresarial, a partir de un modelo sustentado en un profundo
conocimiento del clientes y sus necesidades.
VALORES:
Xxxxxx xxxxx xxxx xxx
RESEÑA HISTORICA
El 15 octubre 2008, se da origen a Bancamía, que es el resultado de la integración de la Fundación
Microfinanzas BBVA, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de
la Mujer Medellín. Esta nueva entidad consolida su liderazgo en atención a los microempresarios
colombianos llegando a más personas con servicios oportunos fáciles. Nace con una base de
clientes integrada por más de 170 mil microempresarios, 195 mil créditos vigentes y una cartera
de 336 mil millones. Y cuenta en la actualidad con una red de 70 oficinas en 31 ciudades del desde
donde se atienden más de 212 municipios. Entre ellos se encuentran, Chinchiná, La Dorada, Tunja,
Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá, Moniquirá, Soacha, Funza, Mesitas del Colegio, Fusagasugá,
Girardot, Zipaquirá, Facatativá, Andes, Turbo, Apartadó, Rio negro, Caldas, Itagüí, Envigado,
Niquia, Bello, Marinilla, Copacabana, Caucasia, entre otras. Desde donde se atienden más de 212
municipios. Es una banca dedicada exclusivamente a las microfinanzas y a bancarizar
productivamente el país. Con este propósito inicia operaciones, el Banco de las Microfinanzas-
Bancamía S.A.
Es una entidad que cree y conoce a aquellos grandes clientes que con pequeños negocios
impulsan día a día el desarrollo económico de nuestro país. “es una entidad bancaria incluyente
dedicada exclusivamente a servir y a ofrecer acceso a la banca a los microempresarios
colombianos”, integrando la experiencia microcrediticia que por más de 20 años desarrollaron las
Corporaciones Mundial de la Mujer Colombia y Medellín. En conjunto con su socio estratégico la
Fundación Microfinanzas BBVA.
La entidad cuenta con el constante apoyo de la Fundación Microfinanzas BBVA, que la dotará de
los recursos necesarios para su fortalecimiento. La Red microfinanciera que consolida la
Fundación brinda a Bancamía la capacidad tecnológica y de gestión, el potencial de crecimiento,
las economías de escala y alcance que sólo un proyecto de integración de este tamaño y de esta
naturaleza pueda ofrecer.
“De esta forma trabaja Bancamía, la banca de las microfinanzas que nació para desarrollar un
modelo bancario exclusivo para los empresarios de pequeños negocios que día a día transforman
y fortalecen el desarrollo del país”.
PRINCIPIOS APLICABLES A BANCAMIA
1. Subordinación del interés individual (al interés general: En una empresa como Bancamía, cuya
finalidad es ofrecer microcréditos a pequeñas y medianas empresas, sus funcionarios deben ser
imparciales y cumplir con las políticas del banco a cabalidad sin importar si la persona que está
solicitando el crédito es un familiar o un amigo, haciendo que prime el interés de la organización
frente a los intereses particulares de cada uno de sus empleados.
3. Jerarquía o cadena escalonada (línea de autoridad): Con el fin de no tener una distorsión en la
trasmisión de la información dentro de la organización Bancamía cuanta con 7 vicepresidencias,
VP para el desarrollo productivo de clientes
VP Riesgos
VP Financiero
VP Jurídico y Secretaria General
VP Para el desarrollo del Colaborado
VP Medios
VP Transformación digital e información
De esta manera cada funcionario tiene una cadena de mando clara y las informaciones que se
desean trasmitir de un área a otra se realizan de manera organizada y por un canal de
comunicación establecido con anterioridad apuntando todo esto a la consolidación de la empresa
y el cumplimiento de misión organizacional.