Cálculo de Los Requerimientos Por Cropwat

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

CLIMWAT es un programa que proporciona una base de datos climáticos que se utiliza en combinación con el programa

CROPWAT y permite el cálculo de los requisitos de agua de los cultivos, el suministro de riego y la programación de riego
para diversos cultivos para una variedad de estaciones climatológicas en todo el mundo.

http://www.fao.org/land-water/databases-and-software/climwat-for-cropwat/es/

Al abrir el programa, el mismo pide ingresar las coordenadas de la estación climatológica o elegir un país de la lista
cargada. Se debe elegir Bolivia y la opción “Display all stations within selected country”

Luego el programa mostrará las estaciones que tiene disponibles en el país elegido.

Con el cursor y con shift se debe seleccionar todas las estaciones de Bolivia
Ir a “Export Selected Stations”, y crear una nueva carpeta, por ejemplo “Climwat Bolivia” y guardar los datos exportados.
PASOS PARA CARGAR LOS DATOS EXPORTADOS DE CLIMWAT Y OBTENER LOS REQUERIMIENTOS NETOS

Abrimos el CROPWAT, el mismo se lo puede descargar de manera gratuita de la siguiente dirección:

http://www.fao.org/land-water/databases-and-software/cropwat/es/

Estructura del Programa

5 módulos de ENTRADA DE DATOS

3 módulos de CÁLCULO

CÁLCULO QUE UTILIZAMOS PARA LLEVAR A LA HERRAMIENTA EXCEL LOS

REQUERMIMIENTOS DEL CULTIVO


Se puede observar que en “Configuración/Opciones” muestra las diferentes opciones de configuracion de datos y
fórmulas de calculo que se pueden elegir.
PASOS A SEGUIR:

1 PASO: Completar todos los datos de entrada

- Clima/Et0

- Precipitaciones

- Cultivo

- Suelo

- Patrón de cultivo
A. Clima/Et0

Ir a “Abrir” y buscar la carpeta donde se guardaron las estaciones que bajamos de CLIMWAT

Al elegir una estación y “abrir” se cargan los datos de Clima/Et0 correspondiente a la estación seleccionada.

Por Ejemplo: Santa Cruz


Minimizar

B. Precipitaciones

Se procede de la misma manera que con Clima/ET0, ir a “Abrir” y buscar la carpeta donde se guardaron las estaciones
que bajamos de CLIMWAT, seleccionar la misma estación que en “Clima/ET0”

Minimizar
C. Cultivo

Ir a “Abrir” y busca, por defecto, la carpeta que contiene la base de datos de los cultivos cargados en el programa, se
debe elegir el cultivo que tiene el plan de alianza. En el caso que no esté el cultivo a implantar en la base de datos
proporcionada por el programa, se debe cargar a manualmente. En la hoja herramientas, se proporcionan tablas con los
valores de kc de diferentes cultivos.

Minimizar
D. Suelo

Ir a “Abrir” y busca, por defecto, la carpeta que contiene la base de datos de suelos cargados en el programa, se debe
elegir el suelo que se tiene en el plan de alianza. En el caso que no esté el suelo en la base de datos proporcionada por el
programa, se debe cargar a manualmente.
Las opciones que se encuentran en la base de datos del programa son:

 Suelo Arcilloso Negro


 Suelo Limoso
 Suelo Franco Arenoso Limoso
 Suelo Arenoso

Dentro de la carpeta “FAO” se encuentra otra clasificación mas general: Liviano (Arena) –Pesado (Arcilla) –Medio (Limo)

Minimizar
E. Patrón de Cultivo

Se debe cargar el o los cultivos que se vayan a implantar en el área que se quiere regar, colocar la fecha de siembra y el
% de ocupación del área.
2 PASO: CALCULAR LOS REQUERIMIENTOS HIDRICOS NETOS DEL SISTEMA

A. RAC Requerimiento de Agua del Cultivo

B. Programación de Riegos

Esta ventana, NO LA VAMOS A UTILIZAR, nosotros solo necesitamos los datos de Requerimientos Netos de Riego
C. Sistema

De esta planilla ES DE DONDE SE SACAN LOS DATOS DE REQUERIMIENTOS HIDRICOS PARA LLEVAR A LA
HERRAMIENTA
Ir a “Edición” / Copiar Tabla / “Datos y encabezamientos”, y pegarla en el Excel, hoja “Requerimientos Hidricos”, para
luego utilizar los datos en la hoja de “Datos Iniciales”

También podría gustarte