Contenidos Lenguaje 3 Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

El pez naranja de aletas plateadas El pez naranja de aletas plateadas

Tenía Ignacio una pecera con un pez de color naranja y aletas y Tenía Ignacio una pecera con un pez de color naranja y aletas y
cola plateadas. Día a día lo alimentaba y le cambiaba el agua. Lo cola plateadas. Día a día lo alimentaba y le cambiaba el agua. Lo
quería mucho y en verdad se preocupaba de él. Se quedaba largo quería mucho y en verdad se preocupaba de él. Se quedaba largo
rato mirándolo nadar en redondo o detenerse a mirar hacia fuera. rato mirándolo nadar en redondo o detenerse a mirar hacia fuera.
Un día vio muchas burbujas en la superficie del agua y a su pez Un día vio muchas burbujas en la superficie del agua y a su pez
moviendo la boca como diciendo algo. Trató de adivinar qué sería y moviendo la boca como diciendo algo. Trató de adivinar qué sería y
comprendió lo que decía: comprendió lo que decía:
—Me siento encerrado, me siento encerrado… —Me siento encerrado, me siento encerrado…
Ignacio se apenó mucho, porque le gustaba tener el pez en su Ignacio se apenó mucho, porque le gustaba tener el pez en su
pieza. pieza.
Pero decidió que era mejor darle un espacio más grande. Pero decidió que era mejor darle un espacio más grande.
Cogió su pecera y fue a la plaza, donde había una pileta grande con Cogió su pecera y fue a la plaza, donde había una pileta grande con
agua; pero no había peces. Lo depositó allí con suavidad y vio cómo agua; pero no había peces. Lo depositó allí con suavidad y vio cómo
se alejaba moviendo la cola en señal de contento. se alejaba moviendo la cola en señal de contento.
Cada día iba a la plaza y se detenía a mirar a su pez. Le llevaba Cada día iba a la plaza y se detenía a mirar a su pez. Le llevaba
alimento, y él se acercaba reconociéndolo. alimento, y él se acercaba reconociéndolo.
Pasaron varias semanas y nuevamente aparecieron burbujas en la Pasaron varias semanas y nuevamente aparecieron burbujas en la
superficie que le indicaron a Ignacio que el pez quería hablar. Se superficie que le indicaron a Ignacio que el pez quería hablar. Se
detuvo, lo miró fijamente y creyó oír: detuvo, lo miró fijamente y creyó oír:
—Me siento solo… Me siento solo… —Me siento solo… Me siento solo…
Entonces pidió a su padre que le regalase, si podía, otro pez, pues Entonces pidió a su padre que le regalase, si podía, otro pez, pues
el suyo quería compañía. el suyo quería compañía.
Su padre le trajo uno pequeño, azul, con cola y aletas verdes; y Su padre le trajo uno pequeño, azul, con cola y aletas verdes; y
cuando lo recibió, Ignacio corrió con él a la plaza cuando lo recibió, Ignacio corrió con él a la plaza
—¡Pececito, pececito! ¡Ven aquí! —lo llamó—. Ya no estarás más —¡Pececito, pececito! ¡Ven aquí! —lo llamó—. Ya no estarás más
solo. solo.
Y echó al agua a su nuevo amigo, quien fue al encuentro del pez Y echó al agua a su nuevo amigo, quien fue al encuentro del pez
naranja. naranja.
Subían y bajaban dentro de la pileta, juntos los dos. Parecían Subían y bajaban dentro de la pileta, juntos los dos. Parecían
contentos acompañados. contentos acompañados.
Ignacio siguió visitándolos y llevándoles comida. Se veían cada día Ignacio siguió visitándolos y llevándoles comida. Se veían cada día
más grandes y la pileta parecía pequeña para ellos. El niño se dio más grandes y la pileta parecía pequeña para ellos. El niño se dio
cuenta de eso cuando vio las burbujas que le indicaban que su pez cuenta de eso cuando vio las burbujas que le indicaban que su pez
quería decirle algo. quería decirle algo.
Lo miró atentamente y creyó ver que le decía: Lo miró atentamente y creyó ver que le decía:
—Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio… —Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio…
Ignacio se entristeció mucho. Él pensaba que los peces eran felices, Ignacio se entristeció mucho. Él pensaba que los peces eran felices,
y no lo eran. Creía que su cariño y cuidados bastaban, y no era así. y no lo eran. Creía que su cariño y cuidados bastaban, y no era así.
Él quería a sus peces. Él quería a sus peces.
—¿Qué hacer? —¿Qué hacer?
Repentinamente recordó que al día siguiente iría de paseo con sus Repentinamente recordó que al día siguiente iría de paseo con sus
padres y hermanos al campo. Allí estaba el río, lleno de espacio y padres y hermanos al campo. Allí estaba el río, lleno de espacio y
agua. agua.
Llevaría a los peces en su pecera y los entregaría al río. Este se Llevaría a los peces en su pecera y los entregaría al río. Este se
encargaría de alimentarlos y darles un hogar amplio y a su gusto. encargaría de alimentarlos y darles un hogar amplio y a su gusto.
—¡Adiós, pececitos! ¡Adiós! —les dijo. Y, desde un rincón de la —¡Adiós, pececitos! ¡Adiós! —les dijo. Y, desde un rincón de la
arena los echó al agua. Junto a ellos cayó también una lágrima arena los echó al agua. Junto a ellos cayó también una lágrima
suya. suya.
María Eugenia Coeymans. En Cuentos para conversar. María Eugenia Coeymans. En Cuentos para conversar.

Santiago: Nueva Patris, 2007. Santiago: Nueva Patris, 2007


La Bella y la Bestia La Bella y la Bestia
Había una vez un mercader que volvía de un largo viaje y Había una vez un mercader que volvía de un largo viaje y
decidió cortar una hermosa rosa para llevársela a su amada decidió cortar una hermosa rosa para llevársela a su amada
hija Bella. Lamentablemente los rosales pertenecían a Bestia, hija Bella. Lamentablemente los rosales pertenecían a Bestia,
que habitaba en un castillo mágico. que habitaba en un castillo mágico.

El mercader fue atrapado por Bestia y, para salvarlo, su El mercader fue atrapado por Bestia y, para salvarlo, su
hermosa hija se ofreció para quedarse con Bestia a cambio hermosa hija se ofreció para quedarse con Bestia a cambio
de la libertad de su padre. de la libertad de su padre.

En el castillo, Bestia trataba a Bella con mucho cariño y En el castillo, Bestia trataba a Bella con mucho cariño y
cultivaron una gran amistad, hasta que un día el padre de cultivaron una gran amistad, hasta que un día el padre de
Bella se enfermó y ella tuvo que abandonar el castillo para Bella se enfermó y ella tuvo que abandonar el castillo para
visitarlo, no sin antes prometer a Bestia que volvería. visitarlo, no sin antes prometer a Bestia que volvería.

Bella retrasó su regreso y encontró a Bestia a punto de Bella retrasó su regreso y encontró a Bestia a punto de
morir de tristeza. La joven, entre lágrimas, le confesó su amor morir de tristeza. La joven, entre lágrimas, le confesó su amor
y logró deshacer el encantamiento que mantenía al joven y logró deshacer el encantamiento que mantenía al joven
príncipe convertido en Bestia. príncipe convertido en Bestia.

Finalmente, Bella y el príncipe se casaron y vivieron felices Finalmente, Bella y el príncipe se casaron y vivieron felices
en el castillo. en el castillo.
Cuento tradicional (Adaptación) Cuento tradicional (Adaptación)
Lo miró atentamente y creyó ver que le decía: Lo miró atentamente y creyó ver que le decía:

—Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio… —Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio…

Ignacio se entristeció mucho. Él pensaba que los peces eran Ignacio se entristeció mucho. Él pensaba que los peces eran
felices, y no lo eran. Creía que su cariño y cuidados felices, y no lo eran. Creía que su cariño y cuidados
bastaban, y no era así. Él quería a sus peces. bastaban, y no era así. Él quería a sus peces.
• ¿Qué palabra utilizarías para remplazar la palabra destacada, sin cambiar • ¿Qué palabra utilizarías para remplazar la palabra destacada, sin cambiar
su sentido? su sentido?
_________________________________________________________ _________________________________________________________

• Cambia el sentido de la oración subrayada y escribe cómo quedaría. • Cambia el sentido de la oración subrayada y escribe cómo quedaría.
_________________________________________________________ _________________________________________________________
_________________________________________________________ _________________________________________________________

Encierra en cada grupo la palabra que no es sinónimo del resto. Encierra en cada grupo la palabra que no es sinónimo del resto.

bonito dar fácil bonito dar fácil

bello proporcionar sencillo bello proporcionar sencillo

chico entregar simple chico entregar simple

lindo tomar rápido lindo tomar rápido


¿Por qué el pastor estaba alarmado?
A. Porque se hizo de noche.
El pastor distraído B. Porque se le perdió una oveja.
C. Porque no lograba reunir a las ovejas.
Al atardecer, un pastor se disponía a conducir el rebaño al establo.
D. Porque no encontraba el camino al establo.
Entonces contó sus ovejas y, muy alarmado, se dio cuenta de que
faltaba una de ellas. Angustiado, comenzó a buscarla durante horas, ¿Qué hizo el pastor cuando no pudo hallar a la oveja?
A. Se dio por vencido y no siguió buscando.
hasta que se hizo muy avanzada la noche. No podía hallarla y
B. Fue al establo junto a las otras ovejas.
empezó a llorar desesperadamente. Un hombre que caminaba por el C. Comenzó a llorar desesperadamente.
lugar pasó junto a él, lo miró y le dijo: D. Salió corriendo a buscarla.
—Oye, ¿por qué llevas una oveja sobre los hombros? ¿Cuál es el sinónimo de la palabra destacada en la siguiente oración?
Cuento tradicional No podía hallarla y empezó a llorar desesperado.
A. Agobiado.
Escribe las acciones del cuento en el siguiente esquema: B. Calmado.
C. Confiado.
Inicio
___________________________________ D. Esperanzado.
___________________________________
____________________ Pinta de igual color las parejas de sinónimos.
___________________________________ contó disponía enumeró pensaba preparaba
Desarrollo ___________________________________
____________________
Pinta de igual color las parejas de antónimos.
Desenlace ___________________________________
hallarla alarmado perderla tranquilo Buscarla
___________________________________
____________________
El palacio de la reina Las miradas de todos los invitados se centraron en el recién llegado, que
Érase una vez una hermosa reina que hizo construir un magnífico palacio. vestía aún su ropa de trabajo.
Cuando estuvo acabado, invitó a una gran fiesta a cuantos habían —Pero… usted no ha hecho nada en este palacio —intervino uno de los
intervenido en aquella obra para agradecer su trabajo. presentes—. ¿Por qué ha venido a la fiesta?
Durante la cena, todos se mostraron muy orgullosos de lo que habían Entonces, el herrero, con una sonrisa en los labios, dijo:
hecho, y entre ellos surgió una pequeña discusión. —Majestad, he oído hablar al albañil, al carpintero y al cristalero. Todos se
El jefe de los albañiles fue el primero en darse importancia cuando dijo: consideran muy importantes. Pero yo les aseguro que ninguno podría haber
—Nosotros hemos colocado las piedras y los ladrillos del edificio. Sin ellos hecho nada sin sus herramientas.
no existiría el palacio. Está claro que nuestro trabajo ha sido el más En el salón se produjo un gran murmullo. La reina pidió silencio y concedió de
importante de todos. nuevo la palabra al herrero.
A continuación habló un carpintero: —Como decía, nadie habría podido trabajar sin sus herramientas.
—Nosotros hemos hecho los muebles, las puertas y las ventanas. Con un ¿Y quién hace todas esas herramientas? Yo, el herrero. Ahora, majestad,
poco de madera hemos embellecido el palacio. El trabajo más importante diga quién cree que ha realizado el trabajo más importante de todos.
ha sido el nuestro. La reina se puso de pie y, tras reflexionar unos instantes, dijo:
Después intervino un cristalero: —El herrero tiene razón: sin sus herramientas nadie podría trabajar.
—Nosotros hemos puesto los cristales en todas las ventanas. Sin ellos, el Pero también es verdad que ninguno por separado habría podido crear este
viento y la lluvia habrían destruido el interior. Nuestro trabajo ha sido el palacio. Creo, por tanto, que todos son igual de importantes.
más importante. En ese momento, los invitados comenzaron a aplaudir. Y entonces, la reina
La reina escuchó a todos con mucha atención. A ninguno de aquellos tendió la mano al herrero y lo invitó a sentarse a su lado hasta el fin de la
trabajadores le faltaba razón en lo que decía. fiesta.
De pronto, la soberana se fijó en un hombre que los observaba desde una Cuento tradicional
de las puertas del salón.
—Acércate y dinos quién eres —dijo la reina al desconocido.
—Majestad, soy el herrero —se presentó el hombre.
Los personajes Los personajes
Como ya sabes, las narraciones son relatos de diferentes aventuras o Como ya sabes, las narraciones son relatos de diferentes aventuras o
situaciones que les suceden a los personajes. situaciones que les suceden a los personajes.
Los personajes llevan a cabo las acciones que ocurren en el relato. Los personajes llevan a cabo las acciones que ocurren en el relato.
Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a veces también Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a veces también
pueden ser animales u objetos personificados. Según la participación pueden ser animales u objetos personificados. Según la participación
que tengan dentro de la historia, estos personajes se pueden clasificar que tengan dentro de la historia, estos personajes se pueden clasificar
en principales o secundarios. en principales o secundarios.
Personaje principal Es el protagonista de la historia. Es aquel Personaje principal Es el protagonista de la historia. Es aquel
al que le ocurren la gran mayoría de los al que le ocurren la gran mayoría de los
hechos que se narran, o que participa en hechos que se narran, o que participa en
ellos. ellos.

Personaje secundario Es aquel que tiene menor importancia en Personaje secundario Es aquel que tiene menor importancia en
el desarrollo de la historia. el desarrollo de la historia.

En muchas narraciones, como por ejemplo en los cuentos En muchas narraciones, como por ejemplo en los cuentos tradicionales,
tradicionales, aparece también el antagonista, un personaje que se aparece también el antagonista, un personaje que se enfrenta al
enfrenta al protagonista originando un problema. protagonista originando un problema.
Busca en la siguiente sopa de letras los personajes del cuento El palacio de la Busca en la siguiente sopa de letras los personajes del cuento El palacio de la
reina y márcalos con color diferente cada uno. reina y márcalos con color diferente cada uno.

j a l b a ñ i l m a r j a l b a ñ i l m a r
r b i k ñ s z v b n e r b i k ñ s z v b n e
c a r p i n t e r o i c a r p i n t e r o i
p x h e r r e r o w n p x h e r r e r o w n
r n j c b s c o v u a r n j c b s c o v u a
e c r i s t a l e r o e c r i s t a l e r o
Escribe cada uno de los personajes que encontraste en la sopa de letras Escribe cada uno de los personajes que encontraste en la sopa de letras

1. _____________________________________ 6. _____________________________________
2. _____________________________________ 7. _____________________________________
3. _____________________________________ 8. _____________________________________
4. _____________________________________ 9. _____________________________________
5. _____________________________________ 10. _____________________________________
¿Cuál es el personaje principal del cuento “El palacio de la reina”? ¿Cuál es el personaje principal del cuento “El palacio de la reina”?
_______________________________________________________________ _______________________________________________________________
Lee el siguiente texto. Lee el siguiente texto.

La deliciosa música del arpa La deliciosa música del arpa


Un rey adoraba tanto la música que buscó por todo el mundo el Un rey adoraba tanto la música que buscó por todo el mundo el mejor
mejor instrumento que hubiera, hasta que un mago le entregó un instrumento que hubiera, hasta que un mago le entregó un arpa. La llevó
arpa. La llevó al palacio, pero cuando tocó el músico real, estaba al palacio, pero cuando tocó el músico real, estaba desafinada; muchos
desafinada; muchos otros músicos probaron y coincidieron en que no otros músicos probaron y coincidieron en que no servía para nada y
servía para nada y había sido un engaño, así que se deshicieron del había sido un engaño, así que se deshicieron del arpa tirándola a la
arpa tirándola a la basura. basura.
Una niña muy pobre encontró el arpa, y aunque no sabía tocar, Una niña muy pobre encontró el arpa, y aunque no sabía tocar, decidió
decidió intentarlo. intentarlo.
Tocaba y tocaba durante todo el día, durante meses y años, siempre Tocaba y tocaba durante todo el día, durante meses y años, siempre
desafinando, pero haciéndolo mejor cada vez. desafinando, pero haciéndolo mejor cada vez.
Hasta que un día, de repente, el arpa comenzó a entonar las Hasta que un día, de repente, el arpa comenzó a entonar las melodías
melodías más maravillosas, pues era un arpa mágica que solo más maravillosas, pues era un arpa mágica que solo estaba dispuesta a
estaba dispuesta a tocar para quien de verdad pusiera interés y tocar para quien de verdad pusiera interés y esfuerzo.
esfuerzo. El rey llegó a escuchar la música y mandó a llamar a la niña; cuando vio
El rey llegó a escuchar la música y mandó a llamar a la niña; cuando
el arpa, se llenó de alegría, y en aquel momento nombró a la niña como
vio el arpa, se llenó de alegría, y en aquel momento nombró a la niña
como su músico particular, llenándola de riquezas a ella y a su su músico particular, llenándola de riquezas a ella y a su familia.
familia.

También podría gustarte