Programa Derecho Constitucional
Programa Derecho Constitucional
Programa Derecho Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL
El alumno conocerá la constitución y justificación jurídica del Estado en México a través del estudio
de los principios del Derecho Constitucional en el Marco Jurídico Mexicano, señalando los
elementos jurídicos involucrados en la definición de la forma de Gobierno, la organización territorial,
y la división de Poderes en la nación.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. ANTECEDENTES.
1.1. Formas de organización antigua.
1.2. Constitucionalismo anglosajón.
1.3. Constitucionalismo europeo.
1.4. Constitucionalismo Norteamericano (constitución de Virginia)
4. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
4.1. Concepto de Constitución en sentido formal y material
4.2. Partes dogmática, orgánica y social de la Constitución.
4.3. Poder constituyente y poderes constituidos
4.4.Supremacía constitucional
4.5.Reformas a la Constitución
4.6.Interpretación de la Constitución
4.7. Constitución, democracia y estado de derecho.
5. DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
5.1. El estado federal mexicano.
5.2. Estructura política de la federación mexicana
5.3. División de poderes
5.4. Las Entidades Federativas
5.5. El Distrito Federal.
5.6. La distribución de competencias.
5.7. El artículo 117 constitucional.
5.8. El artículo 122 constitucional.
5.9. El artículo 124 constitucional.
6.10.Facultades explícitas y facultades implícitas
6.11. Facultades concurrentes y coincidentes.
9. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN.
9.1. Antecedentes.
9.2. Concepto de defensa de la Constitución.
9.3. La Protección de la Constitución y la Justicia constitucional.
9.3.1. La Protección de la Constitución.
9.3.2. Sectores de la protección constitucional.
9.3.3. La Justicia Constitucional.
9.4. Los Sistemas de Justicia Constitucional.
9.4.1. Sistema Concentrado.
9.4.2. Sistema Difuso.
9.4.3. Sistema Mixto.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
BAJO LA CONDUCCIÓN DOCENTE
Mesa redonda
Debate grupal
Exposición
Phillips 6´6
Lectura comentada
INDEPENDIENTES
Investigación bibliográfica y documental
Elaboración de un trabajo de investigación
Elaboración de un ensayo sobre la evolución del constitucionalismo en México
Lectura de textos