VILLACRES M. - Investigacion Individual - Dietetica
VILLACRES M. - Investigacion Individual - Dietetica
VILLACRES M. - Investigacion Individual - Dietetica
Facultad De Enfermería
Nutrición Humana
Tercer Semestre
Técnica dietética II
Micaela Villacrés
Quito, 2017
DEFINICIÓN DE DIETÉTICA
Parte de la dietorerapia que estudia las dietas terapéuticas; es decir, la ciencia de seleccionar
nutricional óptimo; además, establece la dieta más adecuada para cada persona según sus
OBJETIVOS DE LA DIETÉTICA
a) Mantener el estado nutricional óptimo para las circunstancias fisiopatológicas del individuo.
c) Lograr que la persona obesa y/o desnutrido alcance el peso saludable y lo mantenga.
e) Aportar energía y los demás nutrimentos que requiere el organismo en cantidad suficiente y
equilibrada.
que permite determinados alimentos para la confección de comidas por parte del paciente; por
esenciales, en periodos prolongados podría causar algún tipo de carencia que será controlada
con suplementación.
Dietas progresivas: son dietas especificas indicadas en las distintas etapas evolutivas de una
patología determinada.
Dietas absolutas. – el paciente no puede o debe ingerir nada por la boca; se dispone de una
Dietas líquidas. – dieta compuesta por alimentos de naturaleza líquida que puede ser bebido o
Dietas blandas. - alimentos con textura suave y blanda para estimular poco el aparato
digestivo.
Dietas de fácil digestión. – dieta limite en relación a la normalidad al alcance del paciente.
Dieta basal. - dieta normal que no precisa de una dieta terapéutica; sin embargo, no deben
persona.
BIBLIOGRAFÍA
De Luis Román , D. (2010). Dietoterapia, nutrición clinica y metabolismo. Madrid España: Díaz
de Santos.
Pérez Lizaur , A., & García Campos , M. (2014). Dietas normales y terapéuticas. En Los alimentos
en la salud y la enfermedad (pág. 1). México: Mc Graw Hill Education.