Acervo Documental
Acervo Documental
Acervo Documental
Archivos Policiales
Son los documentos organizados y conservados en ambientes especiales,
generados en el ejercicio de la función policial, para consulta y utilización en temas
estadísticos, evaluación científica de la actividad delictiva o productividad policial,
investigación, cultural, histórica, informativa y de gestión administrativa.
La documentación se distingue en dos tipos:
Valor temporal: aquellos que por su contenido son de mero trámite, no son
documentos históricos, científicos ni institucionales, como por ejemplo las
elevaciones, devoluciones, etc.
Niveles de Archivos
Archivo Central
Unidad Archivística de primer nivel donde se conservan la documentación de la
institución Policial, siendo la Dirección General de Gestión Institucional de la PNP,
es responsable de la conservación y uso de la documentación común y clasificada.
Archivos Periféricos
Es la Unidad Archivística de Segundo Nivel. Es responsables del mantenimiento y
uso de la documentación común y clasificada proveniente de los archivos de
gestión.
Retiene la documentación común y clasificada de los archivos de gestión por un
periodo máximo de DIEZ (10) años. Luego de la revisión y clasificación propondrá
la eliminación de los documentos de valor temporal.
Archivo de Gestión.
Unidad Archivística de Tercer Nivel, pertenecientes a cada sección, área,
departamento, división de las Sub-Unidades de menor Jerarquía dependientes de
las Dependencias Policiales. Se retiene la documentación común y clasificada por
un máximo de cinco (05) años.
Eliminación de documentos
La eliminación de documentos es un procedimiento archivístico que consiste en la
destrucción de los documentos autorizados expresamente por el Archivo General
de la Nación.
Las eliminaciones deben ser programadas planificadas, estudiadas, tomando en
cuenta las normas de eliminación.