Mat1 U1 Sesión 02
Mat1 U1 Sesión 02
Mat1 U1 Sesión 02
UNIDAD: 1 SA N° 2 FECHA: 02 / 04 / 19
ENFOQUE
TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos se utilizaran en esta sesión?
Plumones.
Revisar las operaciones con conjuntos tales como la Practicas impresas.
unión, intersección, diferencia y complemento. Papelotes.
Ficha de observación.
INICIO 20 MINUTOS
- El docente da la bienvenida a los estudiantes, y menciona los cambios climáticos que nuestro planeta esta
sufriendo ocasionados por el calentamiento global.
- Se muestra la siguiente imagen:
El docente pide a los estudiantes señalar o sombrear:
- Personas que estudian y trabajan.
- Personas que solo estudian y solo trabajan.
- Personas discapacitadas.
- Personas que solo trabajan.
- Personas discapacitadas que trabajan.
- Personas que estudian y trabajan pero no son discapacitadas.
- El docente promueve a la participación de los estudiantes, los cuales van saliendo a la pizarra para sombrear lo que
cada ítem va pidiendo.
- Se hace mención la sesión de la clase y el propósito de la misma.
DESARROLLO 50 MINUTOS
- El docente presenta los dos tipos de diagrama:
Diagramas de Venn: Diagramas de Carroll:
Los diagramas de Venn son una forma para Un diagrama de Carroll llamados así en alusión a Lewis
representar gráficamente conjuntos, Carroll (autor de Alicia en el País de las Maravillas), es un
subconjuntos, intersecciones, y uniones. Estos diagrama utilizado para agrupar objetos que no presentan
son llamados así en honor de John Venn, que intersección entre ellos. (Por ejemplo agrupación de personas
los comenzó a usar en 1880. por el color de los ojos, por género, etc.)
Suponga que R es el conjunto de todos los
reptiles, S es el conjunto de todas las criaturas
que viven en el mar, y M es el conjunto de
todos los mamíferos. Obtenemos el diagrama
de Venn:
CIERRE 10 MINUTOS
- El docente realiza la retroalimentación de la clase.
- Siguiere reconocer los sectores en los diagramas de Ven.
- Recomienda practicar y volver a realizar los ejercicios resueltos.
EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
1. Reconoce los sectores en un Intangible: Lista de cotejo.
diagrama de ven y los Crea nuevas formas de resolver Ficha de observación.
representa en forma de problemas con conjuntos. Práctica calificada.
operación. Tangible:
2. Resuelve problemas utilizando el Realiza gráficos de diagramas de
diagrama de Venn o Carroll. Venn e indica a lo que representa a
3. Utiliza estrategias al momento través de la operación respectiva.
de resolver problemas con
conjuntos.
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
ANEXO 1