Trabajo Final Logistica
Trabajo Final Logistica
Trabajo Final Logistica
PROCEDIMIENTO
En Gloria S. A, el área encargada del control de la logística de inversa es el Área de
Cambios y Devoluciones en cabeza de la gerencia de logística, en la cual también
se hace control estricto delos volúmenes y el cumplimiento de los indicadores, validar
casuales de las devoluciones, inspeccionar físicamente el producto que llega a planta,
reclasificar lo que llega en buen o mal estado y dar el deshuase definitivo físico y en
el sistema, para legalizar inventarios y cartera pendiente de cobrar a los cliente.
EVIDENCIA INTERNA
En pro de mantener excelentes relaciones con los clientes, en cuanto al manejo y
recolección de las devoluciones y los reintegros; el proceso interno demanda no
solo desgaste administrativo operativo; si no la inversión de infraestructura en
cada planta para ubicar y disponer del personal necesario para la labor de selección
y disposición del material en buen y mal estado. Diariamente llegan vehículos con
producto devuelto por diferentes causales. El procedimiento demanda también
necesidades de transporte, personal que realice el descargue del producto devuelto,
personal que realice la liquidación de las notas emitidas por los clientes, teniendo
en cuenta la referencia, la causal y la factura. Posteriormente es trasladada la
mercancía al área de devoluciones para ser clasificada y revisada. Si se trata de
producto no conforme, pasa inmediatamente a destrucción, pero si es producto en
buen estado, se traslada nuevamente a bodega donde es ubicada en la estantería
y alistada para próximos pedidos de clientes pequeños, donde romper el FIFO no sea
relevante.
Análisis y Resultados
CAUSAL CODIGO
VENCIMNIENTO 20
CALIDAD 30
MANIPULACION 31
ROTURA 32
C AUSALES DE REINTEGRO
Calidad
Falta de Cash
Fecha Corta
Fuera de Horario
Local Cerrado
Mal Registrado
Manipulación
No hizo pedido
Pedido Incompleta
Pedido repetido
Referencia incompleta
Rotura
Sin Orden Compra
Sobre Stock
Fuera de Frecuencia
Formato de devolución
El formato dispuesto para el control de devoluciones está disponible en un talonario,
que consta de 100 hojas (original blanca y copia verde), en cuya parte inferior se
describen las causales. La numeración de los formatos corresponde a 50 números
consecutivos (uno por devolución tramitada). La respectiva secuencia de los formatos
se entrega a los ejecutivos del canal a nivel nacional, y ellos se encargan mediante
otra relación, de entregarlos a su equipo de mercaderistas para su diligenciamiento y
control. Cuando se requiere un nuevo talonario, el mercaderista reporta su solicitud
con anticipación a su coordinador inmediato y éste le tramita uno nuevo, legalizando el
talonario anterior con sus respectivos soportes. La solicitud de un nuevo talonario se
debe realizar cuando falten mínimo 5 copias para terminar el talonario inicial .La
responsabilidad, legalización, entrega y control de los talonarios están a cargo del área
de control documental.
Sin embargo, estos deberían ser los costos que se deben tener en cuenta en la
logística de reversa y que deben estar en el radar de la gerencia general, comercial
y de logística respectivamente.
RESULTADOS GENERALES
Previo análisis de las condiciones de orden Logístico y Económico que podrían
afectar el nivel de devoluciones y reintegros, desde un aspecto general, es
importante resaltar que dichas operaciones descritas anteriormente aplican para la
totalidad delos clientes de Gloria Colombia S.A. Sin embargo, para lograr disminuir los
volúmenes y costos que estos involucran, de devoluciones y reintegros; en primer
lugar se debe contar con el apoyo del área comercial, no se puede generar acciones o
una propuesta de mejora significativa, si el área comercial no se hace partícipe del
cumplimiento de los indicadores, o decide cambiar las condiciones actuales de la
negociación con los clientes y hacer que las acepten, reflejando una mejora en el
proceso y los costos. Es importante resaltar que se podría ahorrar también tiempo
Logístico, pues la operatividad que demanda el alistamiento de la mercancía, la
revisión por parte del almacén y por parte del mercaderista, los tiempos de
transporte; se podrían aprovechar en el surtido del punto de venta y cobertura a
más clientes en la misma ruta de transporte. Esto desde el punto de vista hacia el
cliente. En cuanto al manejo interno en planta, disminuyen tiempos de descargue,
legalización de documentos, operación en bodega e inclusive disminuir el personal en
el área de devoluciones.
CONCLUSIONES
La logística inversa ha irrumpido con gran fuerza en los últimos años, con
un doble objetivo final: intentar obtener el máximo valor posible de los
productos retornados y minimizar de forma clara el potencial impacto
ambiental de la eliminación de tales productos.
El destino final de la mercancía debe determinarse de tal forma que se
maximice, en sentido amplio, la rentabilidad que del mismo se pueda
obtener, o en caso contrario, que minimice el impacto social y ambiental
que genere. Para implementar un sistema de logística inversa de manera
eficiente se debe producir una mentalización y colaboración total entre todos
los agentes: proveedor, área comercial, distribución, transporte y clientes.
A nivel general y después del análisis para el caso de Gloria Colombia S.A, vale la
pena que se rediseñe la metodología de negociación con los clientes, que se
proponga reconocer un % fijo mensual de operación logística por el manejo
de las devoluciones; que sean los clientes quienes realicen el proceso. Esto
hará que sus devoluciones disminuyan, pues siendo responsables directos
del proceso lo que les interesa es no perder rentabilidad, si ya hay un
monto fijo pactado que recibirán por parte de su proveedor, la mejor
alternativa es implementar planes de trabajo que mitiguen los volúmenes y
que no se pierda mercancía, que el dinero que reconocerá el proveedor sea
una ganancia.
Crecimiento
Gloria tuvo un crecimiento vertiginoso amplio su capacidad de producción y expansión
de las zonas de recojo de leche fresca leche gloria logro que la ganadería se constituyera
en una actividad productiva importante llega a posicionarse en el mercado para
controlar el monopolio de lácteos ya que fue la primera empresa en producir y distribuir
leche evaporada
Madurez
En la actualidad gloria se encuentra posicionado como el mayor productor y distribuidor
de productos de lácteos teniendo como producto principal la leche gloria evaporada y
sus diferentes variables como : Leche Gloria Light , leches evaporadas ,leche UHT ,
leche condensada , leche gloria deslactosada , leche gloria para niños . La leche gloria
además de haber participado en la producción de lácteos abarco el mercado de
mermeladas ,queso y yogurt .