EC717 Procedimientos de Construcción
EC717 Procedimientos de Construcción
EC717 Procedimientos de Construcción
SÍLABO
CURSO: PROCEDIMEITNOS DE CONSTRUCCION
I. INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO : EC-7171 E
CICLO : 8
CREDITOS : 4
HORAS POR SEMANA : 06 (03Teoría – 03 Práctica)
PRERREQUISITOS : Tecnología de materiales
CONDICION : Obligatorio
ÁREA ACADÉMICA : Ingeniería Sanitaria y Ambiental
PROFESOR : Juan Manuel Sifuentes Ortecho Ingeniero Sanitario
E-MAIL : jmsifuentes@uni.edu.pe
sifuentesproject@hotmail.com
III. COMPETENCIAS
El estudiante:
1. Estudia los diferentes sistemas constructivos existentes.
2. Analiza cada uno de los sistemas constructivos y los enfoca a la realidad de la obra que le
toca hacer seguimiento, con el propósito de realizar una comparación entre la teoría y la
práctica.
3. Interpreta el marco legal, especificaciones técnicas y propone sistemas constructivos
reales adecuados a la obra que le toca ejecutar.
4. Evalúa y diagnostica el buen des arrollo de la obra en forma real, comparando con la parte
teórica, costo beneficio y la parte normativa. Revisa y evalúa el proyecto en ejecución.
5. Construye esta calificado para conducir cualquier ejecución de obra de la especialidad de
Ingeniería Sanitaria.
F02-silabo-FIGMM 1
Estudios preliminares/ Estudio de suelos/ estudios de fuentes de agua/estudio de canteras/
factibilidades de servicios/ licencias de construcción/cruces con otros sistemas existentes/
proveedores.
Trabajos preliminares/ Ensayo de resistencia del terreno/ Calidad de las aguas del subsuelo.
F02-silabo-FIA 2
V. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
Visita a obra guiada 1: Visita a una obra que determine el docente. Presentan informe grupal
Visitas a obra en el ciclo : Visitas grupales a obra seleccionada. Presentan informe final
sustentado.
VI. METODOLOGÍA
El curso se desarrolla en sesiones de teoría, práctica y visita a obra. En las sesiones de teoría,
el docente presenta los conceptos, normas, sistemas constructivos, procedimientos de
ejecución y aplicaciones. En las sesiones prácticas, se resuelven diversos problemas y se
analiza su solución. En las visitas a obra se analiza el conocimiento aplicado a la realidad. Al
final del curso el alumno presenta y expone un informe de la obra visita a lo largo del ciclo.
En todas las sesiones se promueve la participación activa del alumno.
Los criterios de calificación son: 05 prácticas calificadas de las cuales las cuatro (04) mejores
notas proporcionará la nota práctica con peso ( 01) un examen parcial con peso (01) . Un
examen sustitutorio que sustituye o bien al examen parcial o al final, según le favorezca al
estudiante.
PF = P.P. + E.P. + E.F.
__________________________________
3
P. F. : Promedio final
E. P. : Examen Parcial
E. F. : Examen Final
P. P. : Promedio de práctica.
VII. BIBLIOGRAFÍA *
F02-silabo-FIA 3