Determinación Del Punto de Ebullición
Determinación Del Punto de Ebullición
Determinación Del Punto de Ebullición
Objetivo de estudio:
2. Fundamento teórico:
b) Porcentaje de error:
Porcentaje de error:
5. Cuestionario
3. ¿Por qué el punto de ebullición de los líquidos polares es mayor que los líquidos
no polares? Explique.
Porque los líquidos polares tienen tendencia a hervir a temperaturas por tener
enlaces intermoleculares (Fuerzas de London, Dipolo-Dipolo y algunas Puentes
de Hidrógeno) más fuertes que los no polares (Solo Fuerzas de London).
4. La temperatura de ebullición corregida del etanol es 78,42 °C. Calcular la
temperatura de ebullición experimental, si la presión en el laboratorio es 750 mm
Hg.
Desarrollo:
t0 = ? T = t0 + Tebullición
T = 78,42°C Tebullición = (0,00012) (760 - P) (273 + t0) = (0,00012) (760 - 750) (273 + t0)
P = 750mmHg
6. Bibliografía consultada
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3n
https://es.slideshare.net/anyta2096/practicas1laboratriodeterminacin-
deconstantesfisicas
http://liquidosysolidos-fq.blogspot.pe/2014/01/puntos-de-ebullicion.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Elevaci%C3%B3n_del_punto_de_ebullici%C3%B3n
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100710101024AA7zO7h
https://es.wikipedia.org/wiki/Etanol
http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/02practicas/practica06.htm
TABLA DE CONTENIDO
Fundamento teórico……………………….. 1
Procedimiento experimental………………….. 3
Cuestionario………………………………………….. 7
Conclusiones………………………………………… 7
Bibliografía…………………………………………… 8
Reporte.………………………………………………... 9