Expo Backus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.

NATURALEZA DE LA EMPRESA
1879
El origen de Backus El origen de Backus se remonta al año 1876, año en el que los
señores Jacobo Backus y Howard Johnston, de nacionalidad estadounidense, fundan una
fábrica de hielo en el tradicional distrito del Rímac, la cual, se convierte en 1879 en
Backus & Johnston Brewery.

1954
Backus & Johnston Brewery, es adquirida por empresarios peruanos Liderados por Don
Ricardo Bentín Mujica, quienes la convierten en la Cervecería Backus & Johnston S.A.,
estableciendo un ejemplo de nacionalización por iniciativa privada y accionariado
difundido.

1993
Inauguración Planta de Ate Esta importante inversión permitió contar con la capacidad
instalada necesaria para la expansión del mercado cervecero, convirtiéndose en una de
las más modernas de América.

Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (UCPBJ) se constituyó el 10 de mayo de


1955, asumiendo el activo y pasivo de la empresa Backus & Johnston Brewery Company Limited,
fundada en Londres el 13 de setiembre de 1889. Esta última a su vez adquirió, de los señores
Jacobo Backus y Howard Johnston, la fábrica de cerveza establecida en el distrito del Rímac el 17
de enero de 1879. Es parte del grupo cervecero SAB Miller.

CIIU : ELABORACION DE BEBIDAS MALTEADAS Y DE MALTA


INDUSTRIA – BEBIDAS
UCPBYJ ESTA CLASIFICADA CON FUNCIONAMIENTO DE ACUERDO A LEY PARA
EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS GRANDES EMPRESAS EN EL
SECTOR INDUSTRIAL.

Actualmente Backus es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. tiene 5


plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa,
Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral.
Contamos con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien
segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 180,000
puntos de venta a lo largo de todo el país.
VISIÓN
Ser la Empresa en el Perú más admirada por:
 Crecimiento del valor de nuestra participación del mercado a través de
nuestro portafolio de marcas.
 Otorgar el más alto retorno de inversión a su accionista.
 Ser el empleado preferido
 Su modelo de gestión.

MISIÓN
Poseer y potenciar las marcas de bebidas locales e internacionales preferidas por
el consumidor.

VALORES
Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera.
 La responsabilidad es clara e individual.
 Trabajamos y ganamos en equipo.
 Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores.
 Nuestra reputación es indivisible

MERCADO OBJETIVO
El mercado objetivo de Backus se basa dos capacidades importantes y en estrategias
utilizadas para sus mercados, las cuales son local e internacional.
MERCADO LOCAL
DIVERSIFICACION: la empresa segmenta en su mercado para
satisfacer a su público de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, como
licores, jugos y refrescos.
POSICIONAMIENTO: tiene una cobertura geográfica nacional y utiliza
estrategias de acuerdo al lugar, esto le ha permitido ingresar marcas que
se identifiquen con la región y lograr posicionarse.
DISTRIBUCIÓN: utiliza los mismos canales para cada producto y marca.
INNOVACION: la empresa innova en sus productos, y sacando al
mercado propuestas nuevas.
MERCADO INTERNACIONAL
EXPORTACION: penetrar mercados extranjeros con ayuda de grupos
empresarias que lideren el mercado local.

ALIANZAS: lograr alianzas estratégicas con otras empresas de


bebidas con el fin de apoyo, como el envasado y la distribución en
la nación.

POSICIONAMIENTO: tiene un potencial crecimiento a nivel


Latinoamérica, realiza estrategias y la compra de medianas
empresas.

DIVERSIFICACION: presenta variedad y la adaptación del


producto en el mercado.

ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES:

La cerveza es un producto de consumo masivo con diversidad de canales de distribución


para un número importante de clientes, los cuales tienen la opción de decidir que alternativa
es la más conveniente para ellos.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES:

Los proveedores de los insumos utilizados para elaborar las bebidas podrían ejercer un
poder sobre la industria, y los costos de cambio podrían ser altos (producción, calidad).

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES ENTRANTES

No afectaría en gran proporción, ya que la empresa se encuentra muy bien posicionada en


el mercado peruano. Sin embargo, si hay una posibilidad de entrada, se tendría que analizar
el valor agregado que la empresa ofrece hacia estos nuevos productos para que Backus
realice una buena estrategia.

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITOS

Si hablamos en el tema de precios los productos sustitutos de la cerveza, serían precios ya


establecidos, porque existe una amplia variedad de estos productos con diversos niveles
de alcohol como el ron, el tequila, el vodka, el vino, etc.

Los productos sustitutos de las bebidas gaseosas que vende la empresa, vendrían a ser
las distintas aguas minerales que se venden en el mercado peruano.

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

En el mercado peruano, la empresa Backus cuenta con competidores importantes como


Aje, que es un grupo nacional dedicado a la venta de bebidas no alcohólicas que entró al
negocio de las cervezas bajo la marca de Franca (actualmente vende la marca Club).
Asimismo, se encuentra AmbevPeru, que entró al mercado nacional bajo el nombre de
Brahma y también se considera al grupo peruano Torvisco, que comercializa la marca
Ampay.

Pese a la competencia, Backus cuenta con un gran posicionamiento en sus diversas


marcas.
ANALISIS DE LA CATEGORIA
CATEGORIA: BEBIDAS
La investigación de este trabajo se centra directamente a la categoría
de bebidas. Principalmente se trabajará con Backus ya que cuenta con un amplio
portafolio de marcas de cervezas.
Asimismo, para esta investigación se tomó en cuenta lo elementos básicos del
marketing.1: IDENTIFICAR PRINCIPALES MARCAS PRESENTES

BEBIDAS ALCOHOLICAS NO ALCOHOLICAS


CRISTAL SAN MATEO
PILSEN GUARANA
PERONI VIVA
SAN JUAN MALTIN POWER
ABRAXAS AGUA TONICA
MILLER
FESTA
ICE
TRUJILLO
AREQUIPA
CUSQUEÑA

COMPETIDORES
Backus presenta una gran variedad en bebidas como las cervezas y otras
bebidas, por lo que sus competidores son cualquier empresa que ofrezca lo mismo sea un
sustito o complementario. Por ejemplo, en bebidas de gaseosas Inca Kola, Coca Cola.
ANÁLISIS DE CADENA DE VALOR:

INFRAESTRCUTURA DE LA EMPRESA:
Calidad a todo nivel: personas, procesos y productos, con un compromiso de mejora
continua.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS:
Relaciones laborales amistosas y de cooperación (trabajo en equipo), teniendo
como base la comunicación como un lenguaje común, que integre y cohesione.
DESARROLLO DE TECNOLOGÍA:
Mantienen una constante inversión en infraestructura y tecnología de punta, creando
barreras de entrada.
ABASTECIMIENTO:
Integración vertical y horizontal de productos y servicios, las cuales han permitido
asegurar el abastecimiento y calidad de la producción.
LOGÍSTICA INTERNA:
Control de bajo nivel de inventarios, teniendo una buena comunicación con sus
principales proveedores de productos y servicios.
Transporte de materiales mediante bandas (fajas eléctricas), las cuales permiten rapidez,
eficiencia y seguridad en el transporte.
OPERACIONES:
Procesos controlados electrónicamente, la cual se desarrolla con una buena tecnología
para garantizar la calidad de los productos.
LOGÍSTICA EXTERNA:
Centros de distribución ubicados en todo el territorio nacional. Esta se distribuye a través
de mayoristas, donde la empresa tiene participación para ganar los canales.
MARKETING Y VENTAS:
Poseen una amplia publicidad en los medios de comunicación para mantener su
posicionamiento en el mercado.
SERVICIOS:
Promotor y auspiciador de eventos culturales (ferias), artísticos (conciertos) y deportivos
(clubes propios)
ANÁLISIS FODA:
Fortalezas

• Principal productor de cerveza en el Perú.


• Sólido respaldo
• Posicionamiento de las marcas en el mercado local y en las colonias peruanas
• Importante conocimiento de la industria y del proceso productivo.
• Importamos lúpulo reconocido con mejor calidad de Alemania.
• Alianzas estratégicas con empresas alemanas para garantizar la calidad de los
productos.
• Disponibilidad de las cervezas para ser adquirida por sus clientes.

Debilidades

. Capacidad de planta menor a la de competidores latinoamericanos.


. Elevada dependencia del mercado interno, bajo nivel de exportaciones.
. El precio es de algunas de sus cervezas son elevadas a diferencia de los demás.

Oportunidades

. Recuperación del poder adquisitivo de la población


. Posibilidad de penetración en mercados externos.
. Nuevo mercado
. San Mateo puede tomar el liderazgo en el mercado de agua mineral.

Amenazas

. Mayor penetración de productos importados por canales Supermercados y Box.


. Cambios en las políticas tributarias.
. No existen barreras arancelarias para el ingreso de productos importados.
. Oligopolios en los mercados latinoamericanos, con posicionamiento de marcas
regionales
ANÁLISIS DE VENTAJAS COMPETITIVAS

ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS:


Esta empresa fija el precio de la cerveza en el mercado peruano, porque es una empresa
monopólica. Backus se caracteriza por tener los precios bajos con referencia a las
bebidas alcohólicas, al igual que las gasificadas. Por ende, esta se ha convertido un líder
en costos y apoderándose del mercado.

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN:
Establecimiento: Backus posee una planta de producción muy modernizada con la
tecnología necesaria y los recursos disponibles.
Producto: Esta compañía posee diversos productos, como ya se sabe, no solo está en el
mercado con bebidas de alcohol, sino también con gaseosas, aguas minerales y bebidas
energéticas.
Promociones: Backus se caracteriza por tener buenas comerciales, porque sabe
cómo llegar al público y mantener fieles a sus consumidores.
Organigrama

INFORME

También podría gustarte