Sistemas Contables
Sistemas Contables
Sistemas Contables
Guía de Estudio
Nombre Fecha: 12/09/2018
SISTEMAS CONTABLES
CONCEPTO DE SISTEMA:
SISTEMAS CONTABLES:
Los sistemas contables se pueden clasificar desde varios puntos de vista, ya sea manuales,
mecanizados o computacionales, sin embargo, el término sistema contable se encuentra
referido a la clasificación de estos, según sus secuencias de registros de las operaciones
comerciales, los más utilizados son:
- Sistema Jornalizador
- Sistema Diario Mayor o Mayor Americano.
- Sistema Centralizador o de Diarios Múltiples.
1. SISTEMA JORNALIZADOR
Este sistema consiste en el registro cronológico de las operaciones comerciales, día a día y a
medida que se vayan efectuando y sus posteriores traspasos a los demás libros.
El Sistema Jornalizador, ha sido la base para otras modalidades de registros que se usan en
Contabilidad, sin embargo, se usa poco. La base legal de este sistema, está contenida en los
Artículos 25 y 27 del Código de Comercio de Chile.
Se utilizan los libros: Libro Diario, Libro Mayor, Libro Balance e Inventarios.
2. SISTEMA DIARIO - MAYOR O MAYOR AMERICANO
Este sistema es una combinación del Libro Diario y el Libro Mayor, generalmente es utilizado
por los contadores en el comercio detallista. Consta de columnas, según sean las
necesidades de control, las cuales al final del ciclo contables entregan automáticamente los
saldos de la cuentas.
La base legal de este sistema está contenida en el Artículo Nº 28 del Código de Comercio,
que dice:
“Llevándose Libro de Caja y de Facturas pueden omitirse en el Libro Diario, el asiento
detallado tanto de las cantidades que entraren, como las compras, ventas y remesas de
mercaderías que el comerciante hiciere”.
Considerando lo anterior, es que todas las operaciones comerciales deben registrarse en los
Diarios Auxiliares respectivos y una vez al mes realizar un asiento de centralización en el Libro
Diario.