Sistema Masa Resorte
Sistema Masa Resorte
Sistema Masa Resorte
FACULTAD DE INGENIERÍA
Resumen
En esta experiencia observamos el movimiento oscilatorio que ejercía en un resorte cuando
éste estaba sobre la acción de objetos de distinta masa. Para esto utilizamos el sistema
cassy lab, mediante el cual recopilamos los diversos datos de cada prueba. El proceso
experimental fue llevado a cabo sosteniendo un objeto a un imán, mientras estaba unido
por un mecanismo de polea a un resorte. Con el software soltábamos el objeto del imán, y
éste era movido por las oscilaciones del resorte. El proceso se repitió con distintos pesos
hasta determinar el movimiento oscilatorio que causaba cada uno.
Abstrac
In this experience we observed the oscillatory movement that exerted on a spring when it
was on the action of objects of different mass. For this we use the cassy lab system, through
which we collect the various data of each test. The experimental process was carried out by
holding an object to a magnet, while it was attached by a pulley mechanism to a spring. With
the software we released the object of the magnet, and this was moved by the oscillations
of the spring. The process was repeated with different weights until determining the
oscillatory movement that each one caused.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA
INTRODUCCION
Un péndulo oscilante, los pistones de un motor de coche son dos de los ejemplos, de un
movimiento que se repite una y otra vez, y que se denomina movimiento periódico u
oscilación. También se puede definir como el movimiento que tiene un cuerpo de un lado a
otro en una trayectoria fija, regresando a cada posición y velocidad después de un intervalo
de tiempo definido. El movimiento de oscilación más sencillo es el Movimiento armónico
simple que se repite periódicamente sin pérdida de energía. La fuerza que produce un MAS,
es la fuerza que tenemos que hacer para producirle una elongación y esta se Expresa
mediante la ley de Hook y se puede representar mediante el siguiente modelo matemático
F = Kx, siendo K la constante de elasticidad del material en estudio. Al aplicar esta fuerza
a un resorte este nos responde con una fuerza de recuperación igual, pero de sentido
contrario. Al soltar el resorte esta fuerza de recuperación mantiene el movimiento de
oscilación. El movimiento armónico simple posee también sus modelos matemáticos las
cuales podemos relacionarlas con la fuerza de recuperación de un muelle, con la
aceleración y la vez con la velocidad y con la elongación.
OBJETIVOS
Deducir los parámetros que influyen en el periodo de un sistema masa resorte.
Determinar las leyes del movimiento periódico oscilatorio
Representa gráficamente la relación existente entre el periodo y la elongación.
Representar gráficamente la relación entre el tiempo y la velocidad
Representar gráficamente la relación entre el tiempo y la aceleración
Representar la relación entre el recorrido y la velocidad
TEMAS DE ESTUDIO
Movimiento armónico simple
Movimiento oscilatorio
Periodo de un sistema masa resorte
Frecuencia angular de un sistema masa resorte
Sistema masa resorte
Ley de Hooke
Periodo y frecuencia para un sistema masa resorte
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA
EQUIPOS Y MATERIALES
Sensor de movimiento
Timer s
Cable de conexión
Barras luminosas multiuso
Rueda de radios multiuso
Pesa de 50 gramos
Pesas de 10 gramos
Resorte helicoidal
Base de soporte en V grande
Varilla soporte de 25 cm
Varilla soporte de 150 cm
Imán de retención
Mordazas leybold
Mordaza con gancho
Sedal
Par de cables 100 cm
Pc winndows/ cassy lab
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA
MARCO TEORICO
OSCILACIONES:
Para saber el significado del movimiento oscilatorio, se debe definir las oscilaciones, las
cuales son variaciones o perturbaciones en un sistema, lo cual trae como efecto
desequilibrar la posición de equilibrio estable de dicho sistema. Por ejemplo: los barcos se
balancean arriba y abajo, las cuerdas y lengüetas de los instrumentos vibran al producir
sonidos, entre otros.
Péndulo simple: Es un sistema constituido por una partícula de masa (m) que está
suspendida de un punto fijo o mediante un hilo de longitud (L) el cual es inextensible y sin
peso. Cuando la partícula se deja en libertad desde un ángulo inicial con la vertical, oscila
a un lado y otro con un periodo(tiempo). El movimiento de un péndulo es aproximadamente,
para pequeños desplazamientos angulares un movimiento armónico simple. Una de las
características de este movimiento es que mientras mayor sea la longitud de la cuerda,
mayor será el periodo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA
El movimiento oscilatorio amortiguado considera las fuerzas que hacen que la amplitud de
un cuerpo vibrante decrezca gradualmente. Solo considera los rozamientos que hacen que
el cuerpo se detenga. En cambio, el movimiento forzado, toma en cuenta las fuerzas
externas necesarias para contrarrestar el rozamiento y que el cuerpo se mantenga en
movimiento.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA