Ficha Zacarias para Cuarto de Primaria
Ficha Zacarias para Cuarto de Primaria
Ficha Zacarias para Cuarto de Primaria
ara trabajar un pedazo de tierra en el valle, había que visitar la laguna y recibir su
mensaje. Al pequeño Zacarías le daba mucho miedo no poder cumplir el
pedido de la laguna encantada y se acercó a ella lleno de temor. Iba descalzo; por
la mañana se había peinado con mucho cuidado para estar más presentable.
-Señora Laguna -llamó-, yo soy Zacarías Rojas y vengo a pedirle permiso para poder
sembrar mi propio campo. Con mi padre he aprendido a esperar a que maduren las
semillas, a regar y alimentar mi sembrío y también sé cosechar. Ya he crecido como para
poder sembrar solo. ¿Usted qué dice? ¿Tengo permiso para empezar ahora que viene el
tiempo bueno?
La laguna de aguas quietas y verdes, con voz muy suave y respetuosa, le contestó:
-Pequeño Zacarías, tú sabes que yo me alegro cuando alguien del pueblo viene a pedirme
trabajo. Yo mantengo mis aguas quietas, no me precipito sobre los hombres buenos y
también doy consejo y esperanza a los que me visitan. A ti quiero darte lo que pides: la
tierra para que la hagas fecunda; pero primero deberás recorrer todos los sembríos del
valle y conversar con sus sembradores. Visitarás los pueblos y aprenderás de sus
habitantes. A tu vuelta veremos si estás listo para cumplir tus deseos.
Zacarías quiso preguntar mucho más a la laguna: cuánto tiempo duraría su viaje, de
dónde sacaría alimento, qué debería hacer para que los campesinos le hicieran caso...
Pero la laguna permaneció tercamente silenciosa, sin dar ninguna otra señal.
Zacarías miró entonces los nevados, tomó fuerzas de las alturas y bajó al valle.
A cada campesino, Zacarías preguntó detalles de sus cultivos, viendo que todos tenían una
forma especial de amar a la tierra, de arrancarle sus frutos, de sentirla amiga
y madre.
Los campesinos contaron historias y leyendas que asustaban y
entretenían a Zacarías: hombres que se convertían en piedra o
espantapájaros que cantaban por las noches con los búhos. Vivió Zacarías
COMPRENSION LECTORA – CUARTO DE PRIMARIA
la cosecha del trigo, fiesta con música de arpas, chicha generosa y juegos en las huertas
de manzanos y melocotones.
Encontró en su aventura ríos de agua transparente en las que volaban las truchas, las
piedras eran labradas y los sapos y luciérnagas estaban siempre despiertos. Por las tardes,
la caída del sol, tan triste, tan humilde, llenaba su corazón y lo empujaba a seguir su
marcha.
Apisonó la tierra, preparó los surcos, ayudó a rezar oraciones al mismo Dios Taita
todopoderoso que daba música y hermosura a los campos. La luna y las estrellas lo
mantenían despierto.
Se alimentó de leche de cabra, jugueteó con las ovejas crespas que se dejaban perseguir
y acariciar, saboreó gallinas cocidas bajo tierra, distintas salsas picantes, cuyes y cabritos
con ají, y muchas papas tiernas.
Caminó hasta caer rendido. Sus pies, cuarteados
por la cal y el polvo, seguían tercos buscando
caminos para llegar a los pueblos. En las ferias vio
la venta de caballos, de ponchos y vasijas.
Allí los hombres se amaban y se fiaban.
Bailó en las ceremonias sobre pisos de tierra
húmeda; sentía la alegría de la vida, los huainos
sonaban alegres, a ratos tristes, tristísimos, las
quenas lloraban.
Los vientos le enseñaron sus cantos, las lluvias lo
empaparon, los cerros y las piedras le susurraron.
A veces sintió frío y miedo, le invitaron panes
recién horneados y humeantes, se revolcó en
sembríos de alfalfa.
Sintió que ya debía volver y regresó valle arriba en busca de los nevados y la laguna
encantada. Esta vez Zacarías no temblaba. Agradeciendo por el encargo que había
recibido se quedó paradito, esperando las palabras de la laguna, que sonreía satisfecha.
-Ha sido un largo viaje, pequeño Zacarías -dijo la laguna-. Anda pues, saluda a tus padres,
duerme con los tuyos esta noche, reconoce a tus animales, mira otra vez tu campo. Pon
tus manos en tu tierra, te la has ganado. Pon tu corazón en ella, pon todo lo que has
visto. Cuídala. Te está esperando.
CECILIA DE ROGGERO
www.fichasparaimprimir.com Página 2
COMPRENSION LECTORA – CUARTO DE PRIMARIA
COMPRENSION DE LECTURA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Apisonar: ___________________________________________________________
____________________________________________________________
Oración: ____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
www.fichasparaimprimir.com Página 3
COMPRENSION LECTORA – CUARTO DE PRIMARIA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
a) ______________________________________________________________
b) ______________________________________________________________
c) ______________________________________________________________
d) ______________________________________________________________
e) ______________________________________________________________
f) ______________________________________________________________
www.fichasparaimprimir.com Página 4