Obtencion de Nitrobenceno
Obtencion de Nitrobenceno
Obtencion de Nitrobenceno
Grupo: 3536D
METODOLOGIA DE LA PRÁCTICA
Primera sesión
1.- En un matraz balón de 125 ml ponga 5 ml de ácido nítrico concentrado (ρ = 1.42), en
seguida agréguele gradualmente, sacudiendo el matraz rotativamente, 10 ml de ácido
sulfúrico concentrado (ρ = 1.32). La mezcla sulfonítrica obtenida se enfría por inmersión
del matraz en agua helada hasta 20 o 30 ºC.
2.- Coloque un termómetro (con lectura hasta 110 ºC) en el interior del matraz. Empiece a
añadir 10 ml de benceno en porciones de 1 a 2 ml, agitando constantemente; evite que la
temperatura se eleve a más de 50ºC, porque a temperaturas superiores la reacción no
puede ser controlada y hay riesgos de proyecciones de la mezcla.
Segunda sesión
3.- Interrumpa la destilación cuando queden 1 o 2 ml. El nitrobenceno y sus vapores son
tóxicos. Evite el contacto con la piel.
4.- Realice los cálculos necesarios para determinar el porciento del rendimiento de la
reacción química llevada a cabo.
Práctica 4
Obtención de nitrobenceno
Primera sesión
En un matraz balón de 125
ml ponga 5 ml de ácido
nítrico concentrado (ρ =
1.42).
En seguida agréguele
gradualmente, sacudiendo
el matraz rotativamente, 10 Se le añaden 2 g de cloruro de calcio
ml de ácido sulfúrico anhidro (para secar).
concentrado (ρ = 1.32).
Se lava con 20 ml de
agua destilada fría,
Coloque un termómetro enseguida se lava
(con lectura hasta 110 ºC) nuevamente con otros 20
en el interior del matraz. ml de agua destilada fría.
Deseche el primer ml y
recoja en una probeta de 10
ml la fracción que pase entre
200 a 210ºC (punto de
ebullición del nitrobenceno).
Destile cuidadosamente
teniendo cuidado que no se
produzcan humos rojos.
Interrumpa la destilación
cuando queden 1 ó 2 ml.
Segunda sesión
El nitrobenceno resguardado en el frasco ámbar se decantó con mucho cuidado y se pasó
a un matraz de balón de 50ml. Otra cosa que vimos fue que en el frasco ámbar quedaron
pequeñas cosas blanquecinas como si fuera un tipo de gel. Ya después se procedió a
destilarlo cuidando que el equipo estuviera bien fijado y cuidando la temperatura, al
instante vimos que empezaron a salir gotas constantes de nuestro destilado primero
juntando 1 ml y desechándolo después volvimos a colocar la probeta obteniendo así
destilado pero ojo eso no era el nitrobenceno tuvimos que esperar que la temperatura
llegara entre los 200 a 210°C que esta es la temperatura de ebullición del nitrobenceno
obteniendo así 1 ml.
RESULTADOS Y CALCULOS
rendimiento real
% de rendimiento =rendimiento teórico
123.11 L de C6 H5 NO2
1.280245 x 10-5 mol de C6H5NO2 1 mol de C6 H5 NO2
= 1.576109 X 10-3 L de C6H5NO2
CONLUSIONES
REFERENCIAS
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Valores_Li
mite/Doc_Toxicologica/FicherosSerie3_42_52/dlp_51.pdf
http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ic/98953.htm
https://www.ecured.cu/Nitrobenceno
https://www.quimicaorganica.org/benceno/277-%20nitracion-del-benceno.html