Geología Jonathan
Geología Jonathan
Geología Jonathan
PROCESOS GEOLÓGICOS.
Procesos Endógenos:
Cratones
Fallas
Volcanes
Los terremotos
Procesos exógenos:
Sedimentación de materiales.
Acción Fluvial
Placas Tectónicas:
VULCANISMO
TERREMOTO
TSUNAMI
METAMORFISMO
Bordes
Como en la mayoría de bordes de placas tectónicas, en los
límites de la placa del Caribe hay una actividad sísmica
importante y en algunas zonas hay presencia de volcanes.
Cerro Verde
Volcán Chingo
Volcán de Izalco
Volcán de Izalco.
El Volcán de Izalco es el más joven de los volcanes de El
Salvador y uno de los más jóvenes del continente americano. De
acuerdo a la versión popular se originó en el año de 1770,
cuando un orificio en la falda del Volcán de Santa Ana comenzó
a despedir humo y cenizas. Sin embargo, el historiador Jorge
Lardé y Larín indica que sus orígenes se remontan al 19 de
marzo de 1722 cuando se formó «un nuevo cráter por donde
vomitó fuego, lava y cenizas»,[1] el cual hizo una importante
erupción en 1745.[1]
Por 196 años el volcán erupcionó casi sin cesar, tanto que sus
flamas se veían hasta el océano, esto dio lugar a que se
conociera con el sobrenombre de Faro del Pacífico. Su
actividad era tal que se formó un cono de 650 metros sobre la
llanura vecinal (1,952 msnm), con un cráter de 250 metros de
diámetro. Su última erupción regular ocurrió en el año 1958,
aunque en 1966 despertó de su inactividad con una pequeña
erupción lateral;[2] desde entonces se ha notado una
disminución gradual en actividad y temperatura de sus
fumarolas.
La Joya. Boqueroncillo.
Puerta de la laguna. Los chintos.
El Jabalí. Volcán joven El Playón.
e inactivo. Laguneta la Caldera.
Maar de Chanmico.
VOLCÁN DE USULUTÁN
CICLÓN TROPICAL
Huracán Cesar-Douglas
Huracán Mitch
El huracán Mitch fue uno de los ciclones tropicales más
poderosos y mortales que se han visto en la era moderna,
teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290
km/h. Mitch pasó por América Central del 22 de octubre al 5 de
noviembre en la temporada de huracanes en el Atlántico de
1998. También causó miles de millones de dólares en pérdidas
materiales.[1]
Huracán Stan
TERREMOTOS EN EL SALVADOR
Astronomía
Reloj de sol
Ballestilla
Ilustración sobre el uso de la ballestilla tomada
de Navegación Práctica por John Sellers, (1672).
Telescopio
Telescopio en el
Observatorio de Niza.
Sonda espacial
Satélite artificial
Satélite
artificial
Swift.
SISTEMA SOLAR