Tutoria-Sesiones 11
Tutoria-Sesiones 11
Tutoria-Sesiones 11
SEÑOR DE HUAYLLAY”
ÁREA TUTORÍA FECHA 08-09-2017
DOCENTE Vasquez Inga Arturo HORA 90 MINUTOS
GRADO Y Tercero “A” NIVEL SECUNDARIA
SECCIÓN
OBJETIVO Que las y los estudiantes planifiquen su horario de estudio adaptado a sus necesidades, lo cual ayudará a mejorar su rendimiento y le dejará tiempo libre para
disfrutar de otras actividades
TITULO
“Fortaleciendo la organización de mi tiempo para el estudio”
ACTIVIDADES TIEMPO MATERIALES
INICIO Iniciamos la sesión reflexionando con las y los estudiantes acerca de la importancia de fortalecer la 25min. Portada de
organización de nuestro tiempo con un horario de estudio. Para lograr buenos resultados, en el menor tiempo diarios.
posible, es importante distribuir bien las horas del día. A continuación, se les refiere que “es natural que como
jóvenes que son, quieran ser espontáneos, estudiar, ver televisión, jugar, etc., en el momento que les agrade”.
Sin embargo, les enfatizamos que si distribuimos organizadamente nuestro tiempo para el estudio, podremos
realizar de la mejor manera muchas de las actividades que deseemos y necesitemosde la sesión y animamos a
seguir dialogando sobre el tema propuesto.
DESARROLLO Utilizando una técnica para formar grupos, cada uno de estos nombrará un delegado, el cual coordinará los 50 minutos. Hoja de
turnos de palabra y recogerá la producción oral de cada uno de ellos. lectura
Para ello preguntaremos: ¿En qué consiste planificar el tiempo de estudio? ¿Merece la pena hacerlo? ¿Por qué? laptop
¿Serán preferibles las acciones de última hora para estudiar?, etc. proyector
Luego, realizará un plenario en el que se organizarán todas las ideas y respuestas, y se obtendrán conclusiones
por cada grupo y serán anotadas finalmente en la pizarra. Apoyándose en la información registrada
CIERRE Solicitamos conclusiones del tema trabajado. Al nal de la sesión reforzamos con las siguientes ideas: 15 minutos. Papelotes.
• Organizar el tiempo de estudio y fortalecerlo supone ventajas, tales como aprender a distribuirlo de manera
racional, otorgarle un orden a la ejecución de tareas y establecer horarios personalizados.
• Contar con un tiempo organizado para el estudio nos permitirá desarrollar hábitos de estudio positivos y
potenciará nuestra capacidad de planificar.