Valoracion de Las Capacidades Fisica S PDF
Valoracion de Las Capacidades Fisica S PDF
Valoracion de Las Capacidades Fisica S PDF
Resumen
La valoración de la condición física en población escolar por medio de test de campo es un tema ampliamente estudiado en el
campo de las ciencias de la salud y el deporte. Sin embargo, muy poco se sabe acerca de qué tipo de pruebas pueden ser considera-
das como de mayor utilidad en el contexto del segundo ciclo de la educación infantil (3-6 años). Esta revisión bibliográfica trata de
aportar información sobre los test de campo considerados cómo más aconsejables para valorar la condición física en niños y niñas
en edad preescolar, basándose en el estudio de sus propiedades psicométricas, facilidad y sencillez de aplicación, necesidad de re-
cursos materiales y posibilidad de localizar valores medios orientativos que permitan conocer el nivel de competencia del evaluado.
Los resultados obtenidos apuntan a que, a pesar de que existen diferentes pruebas para cada componente de la condición física, son
escasos los test que cumplen todos los requisitos anteriormente mencionados.
Abstract
Fitness Evaluation in the Context of Early Childhood Education: Practical Applications
The assessment of the physical condition of school population through field tests is a widely studied topic in the field
of health sciences and sport. However, very little is known about what kind of evidence can be considered as the most
useful one in the context of the second cycle of primary education (3-6 years). This literature review aims to provide
information about the field test considered more desirable to assess the physical condition in children in preschool,
based on the study of its psychometric properties, ease and simplicity of implementation, need for material resources
and chances of locating and guiding values which show the assessed level of competence. The results suggest that,
although there are different tests for each component of physical fitness, there are few tests that meet all the above
requirements.
p rimaria y secundaria (Castro-Piñero et al., 2010; Suni les que determinan el éxito en este tipo de pruebas, y
EDUCACIÓN FÍSICA
et al., 1996), adultos e incluso en la tercera edad (Va- que no se encuentran suficientemente desarrolladas en
rela, Ayán, & Cancela, 2008). Sin embargo no pare- estas edades. Sin embargo, la resistencia aeróbica es un
cen existir estudios similares sobre la aplicación de las aspecto que ha demostrado ser objetivamente evaluable
mismas en el contexto de la educación infantil. A este mediante pruebas de laboratorio con niños y niñas meno-
respecto es importante remarcar que si bien se han pu- res de 6 años (Van der Cammen-Van Zijp et al., 2010),
blicado tres revisiones científicas sobre el estudio del em- por lo que la aplicación de pruebas de campo parece ser
pleo de distintos test físicos con este tipo de poblaciones factible. A este respecto, la realización de pruebas tipo
(Cools, De Martelaer, Samaey, & Andries, 2008; Sla- Course-Navette (Léger & Boucher, 1980), en el que se
ter, Hillier, & Civetta, 2010; Wiart & Darrah, 2001), propone llevar a cabo carreras de ida y vuelta sobre una
las mismas se han centrado en la valoración de la compe- distancia de 20 m al ritmo de una señal sonora que incre-
tencia motriz, (determinada principalmente por aspectos menta su frecuencia a una velocidad de 0,5 km/h, ha sido
psicomotrices ligados al nivel de evolución y desarrollo utilizada con niños/as de 5 años de edad con el propósito
del/la niño/a), concepto bien distinto al de la condición de valorar su nivel de resistencia (Hands, 2008). Sin em-
física (determinada por expresiones de rendimiento mo- bargo, ésta y otro tipo de pruebas muy similares, como
tor definidas como capacidades físicas: resistencia aeró- el PACER de la batería Fitnessgram (Welk, Morrow, &
bica, fuerza muscular, flexibilidad, agilidad, equilibrio, Falls, 2002) exigen la adquisición de recursos materiales
coordinación, y velocidad) (Caspersen, Powell, & Chris- específicos y conllevan cierta dificultad de comprensión
tenson, 1985). Es decir, no hay una guía clara de refe- y de aplicación por parte de los niños/as más pequeños.
rencia acerca de las pruebas que pueden ser consideradas Tal es así, que la guía de la Fitnessgram indica que no
más apropiadas para poder valorar la condición física en se han establecido valores normativos de estas pruebas
niños/as menores de 6 años. para niños menores de 8 años, dado que el sistema car-
La elección de este tipo de pruebas se complica aún diovascular todavía está en desarrollo y consideran que
más dado que su eficacia y utilidad muestran una gran de- esta prueba debe hacerse sin fatiga ni estrés, orientándola
pendencia de diversos factores, entre los que destacan las por el contrario de una manera lúdica.
propiedades psicométricas (principalmente validez y fiabi- A este respecto, otros autores han aconsejado el em-
lidad), la facilidad de administración (determinada por la pleo de la prueba conocida como 1/2 mile run/walk de-
complejidad del test, y por si su aplicación y valoración bido a sus elevados niveles de validez y fiabilidad (Rikli,
necesita de un adestramiento específico), el coste económi- 1992), consistente en recorrer 800 metros en el menor
co (en función de los recursos materiales existentes y de la tiempo posible, o incluso han propuesto la realización
necesidad de adquirir un manual oficial para su aplicación) de un mini-Cooper test, recogiendo la distancia recorri-
y la calidad de la información obtenida (existencia de valo- da en 6 minutos (Fjørtoft, Pedersen, Sigmundsson, &
res normativos de aplicación y comparación). Vereijken, 2011). Este tipo de pruebas requieren de un
Bajo estas circunstancias y atendiendo a los criterios amplio espacio para su realización y sobre el que se pue-
básicos anteriormente mencionados, este trabajo preten- da tener total control visual. Por otra parte, su resul-
de presentar los test entendidos como más adecuados tado depende en gran medida del grado de familiariza-
para valorar los componentes de la condición física en ción que los niños/as tengan con lo que se conoce como
niños/as en edad preescolar, al objeto de que los profe- “ritmo de carrera”, patrón de movimiento que no está
sionales de la educación y la salud puedan hacer un uso suficientemente desarrollado en esa edad. Bajo estas cir-
apropiado de los mismos en su contexto laboral. cunstancias, quizás la prueba de resistencia aeróbica más
asequible en el campo de la educación infantil sea la co-
nocida como 3 minutes-shuttle run test, que no presenta
Pruebas para la valoración gran parte de los problemas anteriormente comentados y
de la resistencia aeróbica que ha demostrado ser un modo útil y eficaz para valo-
El determinar hasta qué punto los niños/as en edad rar esta capacidad física en niños/as de 4-5 años (Oja &
preescolar son capaces de soportar o retrasar la aparición Juerimaee, 1997). Como principal inconveniente, desta-
de la fatiga mediante el empleo de un test físico es una ca el hecho de que su validez no ha sido suficientemente
tarea ciertamente complicada, dado que la motivación estudiada y que a penas se emplea en el contexto educa-
y la capacidad de sufrimiento son aspectos fundamenta- tivo (tabla 1).
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015 53
Ayán, C.
54 Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015
Valoración de la condición física en el contexto de la educación infantil: aplicaciones prácticas
n ecesidades materiales pueden ser fácilmente imitadas, 2002). A este respecto, el test back and hamstring stretch
EDUCACIÓN FÍSICA
sus propiedades psicométricas han sido analizadas y la (Arnheim & Sinclair, 1975), de origen previo y estructura
batería se emplea con bastante asiduidad para valorar muy similar al v sit and reach, puede ser considerado
la condición física con poblaciones infantiles (Klein como una opción muy interesante. Su debilidad radica en
et al., 2010). Las características de las tres pruebas que es complicado encontrar valores normativos, dado
entendidas como más útiles para valorar esta manifes- que su uso es poco frecuente y más bien se emplea en el
tación de la fuerza se pueden observar en la tabla 1. contexto de la educación especial. Sin embargo, atendien-
La elección de pruebas que valoren la fuerza explo- do a criterios de sencillez de aplicación y disponibilidad
siva es mucho más sencilla, dado que no son muy nume- de recursos materiales parece una muy buena elección
rosas y se ciñen a la realización de lanzamientos (miem- para valorar la flexibilidad en el contexto de la educación
bro superior) y saltos (miembro inferior). En el primer infantil (tabla 1).
caso, es común encontrarse pruebas como el Throwing En lo que concierne a la valoración de la flexibili-
distant tennis ball (Macau Sport Development, 2003), dad a nivel del miembro superior, aparentemente la
cuya ejecución puede verse excesivamente afectada por única prueba que pudiera ser de aplicación es el shoul-
aspectos relativos a la coordinación oculomanual, deri- der stretch test (Welk et al., 2002). Sin embargo y a
vados de la ligereza del objeto a emplear y a la unilate- pesar de que dicha prueba, conocida también como back
ralidad del lanzamiento. Tal es así, que otros autores han scratch test (Rikli & Jones, 2001), es ampliamente em-
desarrollado baterías de test en las que proponen pruebas pleada con la tercera edad, no existen resultados sobre
similares para la valoración de habilidades coordinativas sus propiedades psicométricas, lo que delimita su vali-
en niños/as de corta edad (Folio & Fewell, 2000; Ul- dez y fiabilidad (tabla 1).
rich, 2000). Por ello, quizás la prueba más útil sea el
medicine ball throw test, consistente en lanzar un balón
medicinal y que ha sido validada en población preescolar Pruebas para la valoración
(Davis et al., 2008). Aunque este test requiere la adqui- de la agilidad
sición de ciertos recursos materiales, no son excesiva- Como capacidad motriz de aplicación, la valoración
mente caros y si fáciles de encontrar, si bien su validez de la agilidad supone el realizar pruebas que combinen
debe ser estudiada más en profundidad. las distintas manifestaciones de movimiento que influyen
En lo referente a la valoración de la fuerza explosiva en esta, principalmente velocidad, equilibrio y coordina-
a nivel de miembro inferior, la prueba de salto horizon- ción, introduciendo también rápidos cambios de dirección
tal, principalmente “a dos pies”, es sin lugar a dudas la (Sekulic, Spasic, Mirkov, Cavar, & Sattler, 2012). Por
más empleada con población en edad preescolar (Arnhe- ello, los test de agilidad que se han venido aplicando en
im & Sinclair, 1975; Bruininks, 2005; Macau Sport De- el contexto de la educación infantil han sido circuitos de
velopment, 2002; Tittlbach, Kolb, Woll, & Bös, 2005). obstáculos (Bala, Popović, & Sabo, 2006; Roth et al.,
En la tabla 1 se recogen las características de todas las 2010), carreras en zig-zag (Arnheim & Sinclair, 1975),
pruebas mencionadas en este apartado. realización de saltos con distintos apoyos (Bruininks,
2005) y muy especialmente los test de carreras de ida y
vuelta, conocidos como “carrera pendular” (Haag & Das-
Pruebas para la valoración sel, 1995), originalmente concebidos para valorar la ve-
de la flexibilidad locidad y la agilidad en niños/as de educación primaria
El test físico mayormente empleado para valorar la (Hunsicker y Reiff, 1976). Existen distintas adaptaciones
flexibilidad a nivel de miembros inferiores (musculatura de esta prueba al contexto de la educación infantil, como
isquiosural), tanto con población adulta (Miñarro, Andú- el shuttle run test (Bos et al., 2004), que plantean el re-
jar, García, & Toro, 2007), como con los niños/as más coger y depositar pequeños elementos de medidas especí-
pequeños (Murase & Demura, 2005), es el sit and reach, ficas sobre dos líneas separadas 4 m, el 10-m shuttle run
o “test del cajón” (Wells & Dillon, 1952). Existen distin- test (Macau Sport Development, 2002; The Taipei Nanhai
tas variaciones realizadas a partir de este test como el v sit experimental kindergarten, 2009), que consiste en reco-
and reach (President’s Council on Physical Fitness and rrer una distancia de 10 m, tocar un objeto en una pared
Sports, 1990) o el back saver sit and reach, válido para y regresar lo más rápido posible, o el 10 5 m shuttle
emplear con niños/as en edad preescolar (Welk et al., run test (Fjortoft, 2000) que pudiera considerarse como
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015 55
Ayán, C.
la opción más apropiada, debido a la escasez de recursos aceptables propiedades psicométricas, se erige como la
EDUCACIÓN FÍSICA
materiales que plantea su aplicación y sus adecuadas ca- mejor opción (tabla 1).
racterísticas psicométricas (tabla 1).
56 Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015
Valoración de la condición física en el contexto de la educación infantil: aplicaciones prácticas
minuto (Fjørtoft, 2001), si bien valora específicamente (Arnheim & Sinclair, 1975; Fjortoft, 2000), como infe-
EDUCACIÓN FÍSICA
la coordinación cruzada, y no tanto la dinámica gene- rior (Bala et al., 2006). De todos modos, dada la poca
ral. De este modo, las pruebas que proponen despla- frecuencia con la que se suele aplicar esta segunda prue-
zamiento en cuadrupedia (crawl), parecen ser las más ba, se puede entender que con la valoración de la veloci-
adecuadas, presentando valores medios orientativos y dad segmentaria a nivel de brazos pudiera ser suficiente,
propiedades psicométricas aceptables (tabla 1). si bien este tipo de pruebas requieren cierta disponibilidad
Para realizar un estudio del nivel coordinativo más de recursos materiales y no parecen presentar un adecua-
específico, se pueden proponer pruebas de valoración de do nivel de validez (tabla 1).
la coordinación oculomanual y oculopédica. En el primer
caso, muchos de los test exigen de un material de dimen-
siones determinadas y características especiales, que debe Conclusiones
ser golpeado con distintos instrumentos como es el caso
Existe un gran número de pruebas que permiten
del test two hand strike (Ulrich, 2000), o lanzado/recogi-
valorar la condición física en poblaciones menores de
do de un modo determinado, como ocurre con las pruebas
6 años. Sin embargo, la necesidad de recursos materia-
target throwing test (Hughes & Riley, 1981) y catching
les específicos, la ausencia de valores medios de refe-
and throwing a bean bag (Henderson et al., 2007). Por
rencia y la falta de información sobre las propiedades
ello, la prueba de mayor facilidad de aplicación sea el test
bouncing ball, que requiere de recursos materiales econó- psicométricas reducen considerablemente las posibilida-
micos y generalmente disponibles en el ámbito de la edu- des de elección. De todos modos, las conclusiones de
cación infantil (Larkin & Revie, 1994), aunque su validez esta revisión apuntan a que atendiendo al cumplimiento
interna podría ser mejorable. Por el mismo motivo, el test de estos criterios, y teniendo en cuenta su facilidad de
jumping over a cord (Henderson & Sugden, 1992) podría administración y aplicación al contexto de la educación
valer perfectamente para valorar la coordinación oculo- infantil, algunas de estas pruebas parecen ser de gran
pédica, si bien su correcta ejecución depende de otras utilidad. Así, para valorar la resistencia aeróbica, se
factores directamente implicados, como la agilidad o más aconseja el empleo del test 3 minutes-shuttle run mien-
directamente el equilibrio. Ambas pruebas se muestran en tras que el conjunto de pruebas que forman los test 90º
la tabla 1. push-up, curl-up y lateral jumping por un lado y los test
medicine ball throw y standing long jump por otro, pue-
den ser de interés para valorar la fuerza-resistencia y la
Pruebas para la valoración fuerza explosiva respectivamente. En esta línea, los test
de la velocidad v sit and reach y shoulder stretch suponen una forma fá-
El tratar de recorrer una distancia en el menor tiempo cil y económica de determinar el nivel de flexibilidad de
posible, es la propuesta más extendida a la hora de dise- las extremidades inferiores y superiores, mientras que
ñar un test para valorar la velocidad, en este caso de des- ciertas pruebas adaptadas de baterías de valoración de la
plazamiento. La principal dificultad que se puede encon-
condición física en poblaciones de mayor edad también
trar para trasladar este tipo de pruebas al marco de la
pueden ser tenidas en cuenta para evaluar la agilidad, el
educación infantil es determinar cuál es la longitud ideal
equilibrio estático, y la velocidad gestual, como ocurre
del tramo a cubrir, dado que se han propuesto distancias
en el caso del 10 5 m shuttle run test, del modified
desde 10, 20, 25 o 50 hasta incluso 100 metros (Ikeda &
flamingo balance test y del tapping test respectivamen-
Aoyagi, 2008). Ante esta situación, la mejor opción es
decantarse por distancias no muy cortas para poder va- te. Por último, pruebas básicas y de sencilla administra-
lorar la capacidad en toda su plenitud (no sólo reacción ción como el 25 m dash test, que valoran la velocidad de
y aceleración) ni excesivamente largas (para eliminar la desplazamiento o los test walking heel raised, crawling,
influencia de la fatiga). Por lo tanto, parece que la prue- bouncing ball y jumping over a cord, destinados a de-
ba 25 m dash test (tabla 1), pudiera ser de gran utilidad. terminar el nivel de coordinación en sus distintas mani-
También se pueden proponer pruebas para valorar la ve- festaciones, deben ser también objeto de consideración.
locidad gestual en las que se debe golpear una superficie Pese a todo, es necesario que futuras investigaciones tra-
de manera alternativa con un segmento corporal lo más ten de estudiar la aplicabilidad y resultados de este tipo
rápido posible (tapping test) tanto de miembro superior de pruebas en el marco de la educación infantil española.
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015 57
58
EDUCACIÓN FÍSICA
Ayán, C.
3 minutes Resistencia Adaptación del 4-5 Superficie lisa y rec- Necesita ser estudiada en r = 0,74-0,80 Separar 10 m entre sí dos postes, se valora 333-366 m (niños 4
Shuttle aeróbica Shuttle Stamina ta de más de 10 m el contexto de la educación (niños 4 -5 años) la distancia en metros que el niño/a recorre y 5 años respectiva-
Run Test test (Kaneko de largo; Cronóme- infantil r = 0,79-0,60 durante tres minutos realizando sucesivas mente)
& Fuchimoto, tro; Cinta métrica; (niñas 4-5 años) carreras de ida y vuelta alrededor de los 324-349 m (niñas 4
1993 ) Dos postas de 1,5 m (Oja & Juerimaee, mismos. y 5 años respectiva-
de alto. 1997) mente) (Oja y Jueri-
maee, 1997)
90º Fuerza- Fitnessgram 5-17 No necesario r = 0,80 (contrastada con R = 0,90 En posición prono, brazos separados a la al- Realizar 3 o más repe-
Push-up Resistencia (Welk et al., ejecución de “press-banca” (niños/as 8-10 años) tura de los hombros, y rodillas extendidas, ticiones para acredi-
Test miembro 2002) en alumnos/as universita- (Welk et al., 2002) se contabiliza el número de flexiones de tar una condición física
superior rios) (Welk et al., 2002) brazos realizadas hasta la fatiga, con una saludable (niños/as de
cadencia de una repetición cada tres se- 5 años) (California De-
gundos aproximadamente. La espalda debe partment of Education,
mantenerse recta y los brazos se flexionan 2012)
90º en cada repetición correctamente rea-
lizada.
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015
Lateral Fuerza- Karlsruher 3-6 Tiza; Barra de made- r = 0,62 (puntuación total r = 0,80-0,90 Dibujar en el suelo un rectángulo (60 x 96 20,5-22,8 rpts
Jumping Resistencia Motor Screening ra o similar (60,0 × de la batería al ser contras- (niños/as 3-6 años) cm), situando en la mitad del mismo una (niños/as 3-5 años)
miembro Test (Bos et al., 2,0 × 2,0 cm) tada frente a la batería M- (Bos et al., 2004) barra, cuerda o similar. Se cuenta el núme- (Klein et al., 2010)
inferior 2004) ABC) (Cools, De Martelaer, ro de saltos laterales realizados durante 15” 23,4-25,3 (niños/as
Vandaele, Samaey, & An- sobre cada una de las superficies resultan- 5-6 años) (Bayer et al.,
dries, 2010) tes. Existen dos intentos separados por un 2009)
minuto de descanso, y se suma el resultado
de ambos. Para que un salto sea correcto,
la impulsión y la recepción deben ser ejecu-
tadas con ambos pies.
5
Tabla 1
Características de los test considerados más apropiados para valorar la condición física en el contexto de la educación infantil
Capacidad Edad Valores medios
Test Física Evaluada Procedencia (años) Material Validez Fiabilidad Descripción orientativos
Medicine Fuerza Adaptación del 5-6 Balón medicinal (1 kg r = 0,34 (contrastada con r = 0,80 Sentado, con piernas extendidas y espalda
Ball Throw explosiva miem- test Lanzamiento aprox.); Cinta métrica. tamaño corporal de niños/ (niños/as 5-6 años) apoyada en una pared, se lanza el balón me-
Test bro superior en longitud con as 5-6 años). Necesita ser (Davis et al., 2008) dicinal desde la altura del pecho con ambas
balón medicinal estudiada con pruebas más manos. Se realizan dos lanzamientos a modo 109,5-114 cm (niños/
(Haag & Dassel, objetivas (Davis et al., 2008) de calentamiento y se realizan tres intentos, as 5-6 años) (Davis et
1995) registrándose la distancia alcanzada en el al., 2008)
mejor de los mismos. La pelota debe caer
dentro de los límites de un pasillo de 1 m
de ancho
Standing Fuerza Test of Gross 3-10 Tiza; Cinta métrica r = 0,52 (contrastada con r > 0,80 Salto a dos pies desde una línea recta. Se 45-60-81 cm (niños
Long explosiva miem- Motor plataforma vibratoria en ni- (niños/as 3-6 años) permite balanceo previo de brazos y flexión 3-4 y 5 años respecti-
Jump Test bro inferior Development-2 ños entre 5-7 años) (Fjortoft, (Bos et al., 2004) de rodillas. Se debe aterrizar con ambos pies vamente)
(Ulrich, 2000) 2000) sin que las manos toquen el suelo. Se reali- 41-63-78 (niñas 3-4 y
zan dos intentos, se registra la mayor distan- 5 años respectivamen-
cia alcanzada en uno de ellos. te) (Macau Sport Deve-
lopment, 2002 )
Back and Flexbilidad Sinclair Basic 4-12 Tiza; Regla r = 0,85 (contrastada con r = 0,89-0,98 Sentado en el suelo con rodillas extendidas 9-18 cm (niños/as 5-7
Hamstring miembro Motor Ability v sit and reach test frente a (valores obtenidos y talones separados unos 15 cm. Se sitúa años) (Conley, 2002)
Stretch superior Test (Arnheim & sit and reach test en estu- con el v sit and reach la regla entre las piernas del evaluado, con
Sinclair, 1975) diantes universitarios) (Miña- test en estudiantes la marca correspondiente a los 30 cm, a la
rro, Andújar, García, & Toro, universitarios) (Hui & altura de los mismos. Se realiza una flexión
2007) Yuen, 1998) de tronco para tocar la regla con las manos
lo más lejos posible, sin flexionar rodillas. Se
registra en cm el resultado del mejor de 3
intentos.
Shoulder Flexbilidad Fitnessgram 5-17 No necesario No ha sido informada No ha sido informada El evaluado eleva un brazo y flexiona el codo Tocar ambos dedos
Stretch miembro de modo que la palma de la mano se sitúa índices entre sí para
inferior a la altura de la parte posterior del cuello, acreditar una condición
con la palma hacia dentro. El otro brazo se física saludable (niños/
extiende a lo largo del cuerpo y se flexiona el as de 5 años) (Welk et
codo, con el dorso de la mano a la altura de al., 2002)
la columna dorsal.
10 5 m Agilidad Adaptación del Cinta métrica; Tiza; r = 0,90 (contrastada frente r = 0,8 Se dibujan dos líneas rectas (1 m aprox. de 32,5 s (niños/as de 5
Shuttle shuttle run test Cronómetro a valoración del nivel de for- (niños/as 5-12 años) longitud) separadas 5 m entre sí. Partiendo años) (Fjortoft, 2000)
Run Test (Hunsicker & ma física por parte de profe- (Fjørtoft et al., 2011) de una de las mismas, se debe llegar a la
Reiff, 1976) sor de Educación Fïsica en otra con ambos pies y regresar al punto de
niños 5-12 años). (Fjørtoft et partida (un ciclo). Se cronometra el tiempo
al, 2011) que necesario para completar cinco ciclos.
Ante cualquier error en la ejecución, la prue-
ba se detiene y debe ser repetida.
Modified Equilibrio Flamingo balance 5-7 Cronómetro r = 0,43 (contrastada frente Coeficiente Apoyado sobre una pierna, la otra flexionada 5,5 (media de modifi-
Flamingo estático test (Adam, Klis- a plataforma de equilibrio en de Varianza = 67% (ni- con el talón situada cerca del glúteo, pudien- caciones de la posición
Balance souras, Ravaz niños/as de 5-7 años) (Fjor- ños/as de 5-7 años) do ser agarrado con la mano homolateral, se corporal valoradas en
Test zolo, Renson, & toft, 2000) (Fjortoft, 2000) debe mantener la posición durante 30”. Se niños/as de 5 años)
Tuxworth, 1988) anota el número de veces en el que dicha (Fjortoft, 2000)
posición se ve modificada
5
Tabla 1 (continuación)
Valoración de la condición física en el contexto de la educación infantil: aplicaciones prácticas
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015
Características de los test considerados más apropiados para valorar la condición física en el contexto de la educación infantil
EDUCACIÓN FÍSICA
59
60
EDUCACIÓN FÍSICA
Ayán, C.
Walking Equilibrio Batería 3-6 Tiza T = 0,45; p < 0,01 (Corre- Indice de Correlación Caminar de puntillas sobre una línea de 13,4-14,2 pasos (ni-
Heels dinámico Movement-ABC lación obtenida al comparar Intraclase = 0,80 4.5 m de longitud. Se cuenta el número de ños/as de 4 y 5 años
Raised second edition la prueba con la puntuación (niños/as 4-6 años) pasos correctos (sin que el talón contacto respectivamente)
(Band 1) (Hen- total de la batería mediante (Chow y Henderson, con el suelo) necesarios para completar el (Chow, Henderson, &
derson, Sugden, la Tau de Kendall, en niños/ 2003) recorrido. Barnett, 2001)
& Barnett, 2007) as 3-5 años) (Ellinoudis et
al., 2011)
Crawling Coordinación Taipei Fitness Test 5-6 Cronómetro; tiza; p < 0.05 (correlación obteni- r = 0,72 Desplazarse y rodear gateando un obstáculo 27,5 s (niños 4-6 años)
dinámica (The Taipei Nan- cono. da con la altura, edad y va- (niños/as 2-6 años) que se encuentra a 5 m de la línea de parti- 31,2 s (niñas 4-6 años)
general hai Experimental loración subjetiva de la eje- (Ikeda y Aoyagi, da y regresar a la misma. Se cronometra el (The Taipei Nanhai Ex
Kindergarten, cución en niños/as 2-6 años) 2008) tiempo empleado perimental Kindergarten,
2009.) (Ikeda & Aoyagi, 2008) 2009)
Bouncing Coordinación Batería Stay in 4-6 Balón de voleibol: No significativa al ser con- r = 0,74 De pie, se debe botar un balón de voleibol 15,9 botes (niños 4-6
ball oculomanual Step (Larkin & cronómetro. trastada con las característi- (niños/as 2-6 años) con las dos manos lo más rápido posible. Se años) 15,2 botes (ni-
Revie, 1994) cas antropométricas y valora- (Ikeda y Aoyagi, cuenta el número de veces que el balón se ñas 4-6 años) (Bueno
ción subjetiva de la ejecución 2008) recoge con las dos manos (Hands, 2008) et al., 2000)
en niños/as 2-6 años (Ikeda o el número de botes durante 20”(Bueno,
& Aoyagi, 2008) Ruiz, Graupera, & Sánchez, 2000).
Jump Over Coordinación Batería Move- 3-6 Cuerda p < 0,05 (correlación ob- r = 0,84 Se debe saltar y superar una cuerda situada 1,1 intentos (niños/as
a Cord oculopédica ment-ABC (Band tenida con las pruebas de (niños/as 4-6 años) a la altura de las rodillas. Los niños/as de 4-6 años) (Chow et al.,
1) (Henderson coordinación de la batería (Chow & Henderson, 5-6 años deben aterrizar con ambos pies. Se 2001)
& Sugden, 1992) McCarron) (Brantner, Piek, & 2003) cuenta el número de intentos necesario para
Smith, 2009) superar la cuerda (máximo de tres intentos)
25 meter Velocidad de Batería Mext 4-6 Tiza; cronómetro p < 0,05 (correlación obteni- r = 0,73 Posición inicial de pie, se debe correr lo más 8,1-6,9-6,2 s (niños de
Dash desplazamiento (Watanabe et al., da con la altura y valoración (niños/as 4-6 años) rápido posible a lo largo de una superficie 4, 5 y 6 años respecti-
2009) subjetiva de la ejecución en (Ikeda & Aoyagi, recta de 30 metros de longitud. Se crono- vamente)
niños/as 2-6 años) (Ikeda & 2008) metra el tiempo que se tarda en recorrer los 8,3-7,1-6,4 s (niñas de
Aoyagi, 2008) primeros 25 metros. Es aconsejable realizar 4, 5 y 6 años respec-
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015
la prueba por parejas. tivamente) (Sugihara,
Kondo, Mori, & Yoshi-
da, 2006)
Tapping Velocidad Eurofit (Adam et 4-12 Silla; mesa; lápiz No significativa al ser con- Coeficiente Se dibuja un rectángulo (30x20 cm), y am- 41,5-32 s (niños/as de
Test gestual al., 1988) trastada con los resultados de Varianza = 6% (ni- bos lados equidistantes, dos cìrculos (20 cm 5 y 6 años respectiva-
obtenidos en otros fitness ños/as de 5-7 años) de diámetro) separados 60 cm entre sí. La mente) (Fjortoft, 2000)
tests (niños/as de 5-7 años) (Fjortoft, 2000) mano no dominante se apoya en el rectán-
(Fjortoft, 2000) gulo, la dominante golpea alternativamente
los discos. Se anota el tiempo necesario
para realizar 25 golpeos (tocar ambos círcu-
los equivale a un golpeo)
5
Tabla 1 (continuación)
Características de los test considerados más apropiados para valorar la condición física en el contexto de la educación infantil
Valoración de la condición física en el contexto de la educación infantil: aplicaciones prácticas
EDUCACIÓN FÍSICA
doi:10.1519/JSC.0b013e3181821b20
Adam, C., Klissouras, V., Ravazzolo, M., Renson, R., & Tuxworth, Ellinoudis, T., Evaggelinou, C., Kourtessis, T., Konstantinidou, Z.,
W. (1988). Eurofit: European test of physical fitness. Rome: Council Venetsanou, F., & Kambas, A. (2011). Reliability and validity of age
of Europe, Committee for the Development of Sport. band 1 of the movement assessment battery for children. Research
Arnheim, D. D., & Sinclair, W. A. (1975). The clumsy child: A pro- in Developmental Disabilities, 32(3),1046-1051 doi:/10.1016/j.
gram of motor therapy. Oxford, England: CV Mosby. ridd.2011.01.035
Bala, G., Popović, B., & Sabo, E. (2006) . Influence of the kindergar- Ergun, N., Tunay, V. B., & Baltacı, G. (2006). Health-related physical
ten period on the development of children’s psychosomatic characte- fitness levels of Turkish kindergarten children: A three-year follow
ristics. Kinesiologia Slovenica, 12(1), 14-25. up. Fizyoterapi Rehabilitasyon, 17(3),120-126
Baumgartner, T. A., Oh, S., Chung, H., & Hales, D. (2002). Objec- Fjortoft, I. (2000). Motor fitness in pre-primary school children: The
tivity, reliability, and validity for a revised push-up test protocol. EUROFIT motor fitness test explored on 5-7-year-old children. Pe-
Measurement in Physical Education and Exercise Science, 6(4), 225- diatric Exercise Science, 12(4), 424-436.
242. doi:10.1207/S15327841MPEE0604_2 Fjørtoft, I. (2001). The natural environment as a playground for chil-
Bayer, O., Von Kries, R., Strauss, A., Mitschek, C., Toschke, A. M., dren: The impact of outdoor play activities in pre-primary school
Hose, A., & Koletzko, B. V. (2009). Short-and mid-term effects of children. Early Childhood Education Journal, 29(2), 111-117.
a setting based prevention program to reduce obesity risk factors in doi:10.1023/A:1012576913074
children: A cluster-randomized trial. Clinical Nutrition, 28(2), 122- Fjørtoft, I., Pedersen, A. V., Sigmundsson, H., & Vereijken, B.
128. doi:10.1016/j.clnu.2009.01.001 (2011). Measuring physical fitness in children who are 5 to 12 years
Bos, K., Bappert, S., Tittlbach, S., & Woll, A. (2004). Karlsruher old with a test battery that is functional and easy to administer. Phy-
motorik-screening fur kindergartenkinder (KMS 3-6). Sportunterri- sical Therapy, 91(7), 1087-1095. doi:10.2522/ptj.20090350
cht, 53(3), 79-87. Folio, R., & Fewel, R. (2000). Peabody developmental motor scales.
Brantner, S., Piek, J. P., & Smith, L. M. (2009). Evaluation of the
Examiners manual. Austin-Texas: Pro-ED. Inc.
validity of the MAND in assessing motor impairment in young chil-
Haag, H., & Dassel, H. (1995). Test de condición física en el ámbito
dren. Rehabilitation Psychology, 54(4), 413. doi:10.1037/a0017315
escolar y la iniciación deportiva. Barcelona: Hispano-Europea.
Bruininks, R. H. (2005). Bruininks-oseretsky test of motor proficiency,
Hands, B. (2008). Changes in motor skill and fitness measures among
(BOT-2). Minneapolis, MN: Pearson Assessment.
children with high and low motor competence: A five-year longitudi-
Bueno, M., Ruiz, L., Graupera, J., & Sánchez, F. (2000). Análisis
nal study. Journal of Science and Medicine in Sport, 11(2), 155-162.
comparativo de diferentes procedimientos de detección de los proble-
doi:10.1016/j.jsams.2007.02.012
mas evolutivos de coordinación motriz en los escolares de 4 a 6 años.
Hands, B., & Larkin, D. (2006). Physical fitness differences
Madrid: CIDE-Ministerio De Educación y Cultura.
in children with and without motor learning difficulties. Eu-
Cabedo, J. & Roca, J. (2008). Evolución del equilibrio estático y di-
ropean Journal of Special Needs Education, 21(4), 447-456.
námico desde los 4 hasta los 74 años. Apunts. Educación Física y
Deportes (92), 15-25. doi:10.1080/08856250600956410
California Department of Education. (2012). Fitnessgram healthy Henderson, S. E., & Sugden,D.A. (1992). Movement assessment battery
fitness zone chart. Recuperado de www.cde.ca.gov/ta/tg/pf/.../ for children manual. London: The Psychological Corporation Ltd.
pft1112hfzchart2.pdf Henderson, S. E., Sugden, D. A., & Barnett, A. L. (2007). Movement
Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Phy- assessment battery for children-2 (2.a ed.). London: The Psycholo-
sical activity, exercise, and physical fitness: Definitions and distinc- gical Corporation.
tions for health-related research. Public Health Reports, 100(2), 126. Hughes, J. E., & Riley, A. (1981). Basic gross motor assessment.
Castro-Piñero, J., Artero, E. G., España-Romero, V., Ortega, F. Physical Therapy, 61(4), 503-511.
B., Sjöström, M., Suni, J., & Ruiz, J. R. (2010). Criterion-related Hui, S. C., & Yuen, P. Y. (1998). Comparing the validity and relia-
validity of field-based fitness tests in youth: A systematic review. bility of the modified back saver sit-and reach test and four other
British Journal of Sports Medicine, 44(13), 934-943. doi:10.1136/ protocols. Medicine and Science in Sports and Exercise, 30(5), 320.
bjsm.2009.058321 doi:10.1097/00005768-199805001-01816
Chow, S. M. K., & Henderson, S. E. (2003). Interrater and test–retest Hunsicker, P. A., & Reiff, G. G. (1976). AAPHER youth fitness test
reliability of the movement assessment battery for chinese preschool manual. Washington: AAHPER Publications-Sales.
children. The American Journal of Occupational Therapy, 57(5), Ikeda, T., & Aoyagi, O. (2008). Relationships between test charac-
574-577. doi:10.5014/ajot.57.5.574 teristics and movement patterns, physical fitness, and measurement
Chow, S. M. K., Henderson, S. E., & Barnett, A. L. (2001). The characteristics: Suggestions for developing new test items for 2-to
movement assessment battery for children: A comparison of 4-year- 6-year-old children. Human Performance Measurement, 5, 9-22.
old to 6-year-old children from hong kong and the united states. Kaneko, M. & Fuchimoto, T. (1993). Endurance performance capacity
The American Journal of Occupational Therapy, 55(1), 55-61. of 7 to 18 year boys and girls assessed by the “shuttle stamina test
doi:10.5014/ajot.55.1.55 (SST)”. En A. Claessens, J. Lefevre & B. van den Eynde (Eds.),
Conley, M. C. (2002). Effect of Adapted Physical Education Programs World-wide variationin physical fitness. Leuven: Institute of Physical
on Student Performance of Basic Motor Ability Skills in Elementary education, Catholic University of Leuven (pp. 80-86).
School (Tesis doctoral). The University of Tennessee, Knoxville, Kiphard, E. J., & Shilling, F. (2007). Körperkoordinationstest für Kin-
Tennessee. der 2, überarbeitete und ergänzte Auflage. Weinheim: Beltz test.
Cools, W., De Martelaer, K., Samaey, C., & Andries, C. (2008). Klein, D., De Toia, D., Weber, S., Wessely, N., Koch, B., Dordel,
Movement skill assessment of typically developing preschool chil- S., ... Graf, C. (2010). Effects of a low threshold health promotion
dren: A review of seven movement skill assessment tools. Journal of intervention on the BMI in pre-school children under consideration
Sports Science and Medicine, 8(2), 154-168. of parental participation. E-SPEN, the European e-Journal of Cli-
Cools, W., De Martelaer, K., Vandaele, B., Samaey, C., & Andries, nical Nutrition and Metabolism, 5(3), e125-e131. doi:10.1016/j.
C. (2010). Assessment of movement skill performance in preschool eclnm.2010.03.002
children: Convergent validity between MOT 4-6 and M-ABC. Jour- Kroes, M., Vissers, Y., Sleijpen, F., Feron, F., Kessels, A., Bakker,
nal of Sports Science and Medicine, 9(4), 597-604. E., ... Jolles, J. (2004). Reliability and validity of a qualitative
Da Fonseca, V. (1998). Manual de observación psicomotriz: Significa- and quantitative motor test for 5-to 6-year-old children. European
ción psiconeurológica de los factores psicomotores. Barcelona: Inde. Journal of Paediatric Neurology, 8(3), 135-143. doi:10.1016/j.
Davis, K. L., Kang, M., Boswell, B. B., DuBose, K. D., Alt- ejpn.2004.01.007
man, S. R., & Binkley, H. M. (2008). Validity and reliability Largo, R. H., Fischer, J., & Rousson, V. (2003). Neuromotor de-
of the medicine ball throw for kindergarten children. The Jour- velopment from kindergarten age to adolescence: Developmental
Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015 61
Ayán, C.
course and variability. Swiss Medical Weekly, 133(13/14), 193-199. review. Pediatric Physical Therapy, 22(2), 170-179. doi:10.1097/
EDUCACIÓN FÍSICA
Larkin, D., & Revie, G. E. (Ed.). (1994). Stay in step: A gross motor PEP.0b013e3181dbeff0
screening test for children K-2. Australia: University of New South Sugihara, T., Kondo, M., Mori, S., & Yoshida, I. (2006). Chrono-
Wales logical change in preschool children’s motor ability development in
Lee-Valkov, P. M., Aaron, D. H., Eladoumikdachi, F., Thornby, J., japan from the 1960s to the 2000s. International Journal of Sport and
& Netscher, D. T. (2003). Measuring normal hand dexterity values Health Science, 4(0), 49-56. doi:10.5432/ijshs.4.49
in normal 3-, 4-, and 5-year-old children and their relationship with Suni, J. H., Oja, P., Laukkanen, R. T., Mülunpalo, S. I., Pasanen,
grip and pinch strength. Journal of Hand Therapy, 16(1), 22-28. M. E., Vuori, I. M., ... Bös, K. (1996). Health-related fitness
doi:10.1016/S0894-1130(03)80020-0 test battery for adults: Aspects of reliability. Archives of Physical
Léger, L., & Boucher, R. (1980). An indirect continuous running mul- Medicine and Rehabilitation, 77(4), 399-405. doi:10.1016/S0003-
tistage field test: The universite de montreal track test. Canadian 9993(96)90092-1
Journal of Applied Sport Sciences. Journal Canadien Des Sciences The Taipei Nanhai experimental kindergarten. (2009). The Ttaipei
Appliquees Au Sport, 5(2), 77-84. Nanhai experimental kindergarten fitness test. Recuperado de http://
Macau Sport Development Board of Macau SAR Government. (2003). www.nhkg.tp.edu.tw/english/healthy_2.html
Analysis on physical fitness of macao young children in 2002. Recu- Tittlbach, S., Kolb, H., Woll, A., & Bös, K. (2005). Karlsruher gesun-
perado de www.sport.gov.mo/pt/macaosport/type/show/id/581 dheitsorientierter fitnesstest (KGFT) health related fitness test battery
McCarron, L. T. (1997). McCarron assessment of neuromuscular de- (KGFT). BuG, 21(3), 109-115. doi:10.1055/s-2005-836560
velopment: Fine and gross motor abilities (ed. revisada). Dallas, TX: Tucker, P. (2008). The physical activity levels of preschool-aged chil-
Common Market Press. dren: A systematic review. Early Childhood Research Quarterly,
Miñarro, P. A. L., Andújar, P. S. B., García, P. L. R., & Toro, E. 23(4), 547-558. doi:10.1016/j.ecresq.2008.08.005
O. (2007). A comparison of the spine posture among several sit- Ulrich, D. A. (2000). Test of gross motor development-2. Austin, TX:
and-reach test protocols. Journal of Science and Medicine in Sport, Prod-Ed.
10(6), 456-462. doi:10.1016/j.jsams.2006.10.003 Van der Cammen-Van Zijp, M.H.M., Ijsselstijn, H., Takken, T., Wi-
Morrow, J., James, R., Martin, S. B., & Jackson, A. W. (2010). llemsen, S. P., Tibboel, D., Stam, H. J., & Van den Berg-Emons,
Reliability and validity of the Fitnessgram: Quality of teacher-collec- R. J. G. (2010). Exercise testing of pre-school children using the
ted health-related fitness surveillance data. Research Quarterly for bruce treadmill protocol: New reference values. European Journal
Exercise and Sport, 81(Suppl. 2), 24S-30S. doi:10.5641/02701361 of Applied Physiology, 108(2), 393-399. doi:10.1007/s00421-009-
0X13100547898077 1236-x
Murase, T., & Demura, S. (2005). Discussion on further studies to Varela, S., Ayán, C., & Cancela, J. (2008). Batteries assessing health
measure and evaluate fitness and motor performance for preschool related fitness in the elderly: A brief review. European Review of
children; summary and previous studies in japan and future conside- Aging and Physical Activity, 5(2), 97-105. doi:10.1007/s11556-008-
ratin. Human Performance Measurement, 2, 10-21. 0037-2
Oja, L., & Juerimaee, T. (1997). Assessment of motor ability of Ward, D. S., Vaughn, A., McWilliams, C., & Hales, D. (2010).
4 and 5 year old children. American Journal of Human Biology, Interventions for increasing physical activity at child care. Medici-
9(5), 659-664. doi:10.1002/(SICI)1520-6300(1997)9:5<659::AID- ne & Science in Sports & Exercise, 42(3), 526-534. doi:10.1249/
AJHB12>3.0.CO;2-L MSS.0b013e3181cea406
President’s Council on Physical Fitness and Sports. (1990). President’s Watanabe, M., Kajitani, N., Yamaguchi, T., & Kaga, M. (2009).
challenge physical fitness test: Physical activity and fitness award Relationships between the changes of physical fitness and motor
program- “v sit and reach”. Recuperado de https://www.president ability and playing in kindergarten children-study on children in
challenge.org/challenge/physical/activities/v-sit-reach.shtml “A” kindergarten in okayama prefecture. Human Performance,
Rikli, R. E. (1992). The reliability of distance run tests for children 6, 10-16.
in grades K-4. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63(3), Welk, G., Morrow, J., & Falls, H. (2002). Fitnessgram reference gui-
270-276. de. Dallas TX: The Cooper Institute.
Rikli, R. E., & Jones, C. J. (2001). Senior fitness test manual. Estados Wells, K. F., & Dillon, E. K. (1952). The sit and reach: A test of
Unidos: Human Kinetics Publishers. back and leg flexibility. Research Quarterly for Exercise & Sport,
Roth, K., Mauer, S., Obinger, M., Ruf, K., Graf, C., Kriemler, S., 23, 115-118.
... Hebestreit, H. (2010). Prevention through activity in kindergar- Wiart, L., & Darrah, J. (2001). Review of four tests of gross motor
ten trial (PAKT): A cluster randomised controlled trial to assess the development. Developmental Medicine and Child Neurology, 43(4),
effects of an activity intervention in preschool children. BMC Public 279-285. doi:10.1111/j.1469-8749.2001.tb00204.x
Health, 10(1), 410. doi:10.1186/1471-2458-10-410 Williams, H. G., Pfeiffer, K. A., Dowda, M., Jeter, C., Jones, S.,
Sekulic, D., Spasic, M., Mirkov, D., Cavar, M., & Sattler, T. (2013). & Pate, R. R. (2009). A field-based testing protocol for assessing
Gender-specific influences of balance, speed and power on agility gross motor skills in preschool children: The children’s activity
performance. The Journal of Strength & Conditioning Research, and movement in preschool study motor skills protocol. Measure-
27(3):802-811. doi:10.1519/JSC.0b013e31825c2cb0 ment in Physical Education and Exercise Science, 13(3), 151-165.
Slater, L. M., Hillier, S. L., & Civetta, L. R. (2010). The clinime- doi:10.1080/10913670903048036
tric properties of performance-based gross motor tests used for Zimmer, R. & Volkamer M. (1987). Motoriktest für vier- bis sechs-
children with developmental coordination disorder: A systematic jährige Kinder (manual). Weinheim: Beltztest.
62 Apunts. Educación Física y Deportes. 2013, n.º 112. 2.º trimestre (abril-junio), pp. 52-62. ISSN-1577-4015