Este documento presenta el programa de la cátedra de historia argentina del 2° cuatrimestre de 2017 dictada por Fernando Jaime. Incluye las fechas de las clases, los temas a tratar en cada una y las lecturas recomendadas. Los temas abarcan desde el capitalismo de entreguerras hasta los gobiernos democráticos de 1983 en adelante, pasando por los gobiernos peronistas, la dictadura militar y los gobiernos de transición. El cuatrimestre se desarrolla entre el 15 de agosto y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas
Este documento presenta el programa de la cátedra de historia argentina del 2° cuatrimestre de 2017 dictada por Fernando Jaime. Incluye las fechas de las clases, los temas a tratar en cada una y las lecturas recomendadas. Los temas abarcan desde el capitalismo de entreguerras hasta los gobiernos democráticos de 1983 en adelante, pasando por los gobiernos peronistas, la dictadura militar y los gobiernos de transición. El cuatrimestre se desarrolla entre el 15 de agosto y
Este documento presenta el programa de la cátedra de historia argentina del 2° cuatrimestre de 2017 dictada por Fernando Jaime. Incluye las fechas de las clases, los temas a tratar en cada una y las lecturas recomendadas. Los temas abarcan desde el capitalismo de entreguerras hasta los gobiernos democráticos de 1983 en adelante, pasando por los gobiernos peronistas, la dictadura militar y los gobiernos de transición. El cuatrimestre se desarrolla entre el 15 de agosto y
Este documento presenta el programa de la cátedra de historia argentina del 2° cuatrimestre de 2017 dictada por Fernando Jaime. Incluye las fechas de las clases, los temas a tratar en cada una y las lecturas recomendadas. Los temas abarcan desde el capitalismo de entreguerras hasta los gobiernos democráticos de 1983 en adelante, pasando por los gobiernos peronistas, la dictadura militar y los gobiernos de transición. El cuatrimestre se desarrolla entre el 15 de agosto y
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ICSE – CÁTEDRA: FERNANDO JAIME - 2° CUATRIMESTRE 2017
Nº DÍA TEMA TEMA DESARROLLADO
Lunes PRIMER PARCIAL 18 de Setiembre Jueves 21 de FERIADO DIA DEL ESTUDIANTE Setiembre Lunes Lucchini y Bubello: Cap. 1 El Capitalismo de Entreguerras (1918-1945) en Formas de Organización capitalista en 1 El Estado Interventor 25 de Setiembre el s. XX Germani, Gino. “El surgimiento del peronismo. El rol de los migrantes internos”, en Sociedad y Estado en América Jueves Latina, Buenos Aires, Biblos, 2005. 2 Los gobiernos peronistas 28 de Setiembre Cattaruzza, Alejandro, Historia de la Argentina, 1919-1955, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, Cap. 8 “La llegada del peronismo (1943-1946)” Gaggero H. Cap. 7. “El Estado, la economía y los actores sociales durante el gobierno Peronista”, en Di Tella, Lunes Torcuato y Lucchini, Cristina, Sociedad y Estado en América Latina, Buenos. Aires., Biblos, 2005 3 Los gobiernos peronistas 2 de Octubre Cattaruzza, Alejandro, Historia de la Argentina, 1919-1955, Bs As, S XXI, 2012, Cap. 9 “El peronismo en el gobierno” Capitalismo de Jueves 4 Posguerra y Estado de Lucchini y Bubello Cap.2 “El capitalismo de posguerra” en Formas de Organización capitalista en el s. XX … 5 de Octubre Bienestar Rev Libertadora + Cavarozzi , Marcelo, “Autoritarismo y Democracia, 1955-1983”, Eudeba, Buenos Aires, 2002 Lunes 5 Frondizi + Illía (1955- O´Donnell, Guillermo, “Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976”, en Ídem., Contrapuntos. Ensayos 9 de Octubre 1966) escogidos sobre autoritarismo y democratización”, Buenos Aires, Paidós, 1997 Cavarozzi , Marcelo, “Autoritarismo y Democracia, 1955-1983”, Eudeba, Buenos Aires, 2002 Jueves Estado Burocrático 6 O´Donnell, Guillermo, “Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976”, en Ídem., Contrapuntos. Ensayos 12 de Octubre Autoritario (1966-1973) escogidos sobre autoritarismo y democratización”, Buenos Aires, Paidós, 1997 Lunes FERIADO NACIONAL (Día del respeto a la diversidad) 16 de Octubre Barletta, Ana y Cernadas, Jorge, “Argentina 1973-76: de la Democracia integrada al terrorismo de Estado”, en Jueves Revista Materiaux pour L´Histoire de Notre Temps, Nro. 81, enero-mar. 2006 7 El tercer Gob. Peronista 19 de Octubre O´Donnell, Guillermo, “Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976”, en Ídem., Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización”, Buenos Aires, Paidós, 1997 Lunes Basualdo, Victoria, “La complicidad patronal-militar en la última dictadura argentina”, en Revista Engranajes, Nº 5 8 El Terrorismo de Estado 23 de Octubre Quiroga, Hugo, “El tiempo del Proceso”, en Nueva Historia Argentina, Bs As, Sudamericana, 2000, Tomo 10 Jueves Los gobiernos Jones, Mark: “Una evaluación de la democracia presidencialista argentina: 1983-1995”, en Mainwaring Scott y 9 26 de Octubre democráticos Mathew Soberg Shugart, Presidencialismo y democracia en América Latina, México, Paidós, 2002 Lunes Los gobiernos Jones, Mark: “Una evaluación de la democracia presidencialista argentina: 1983-1995”, en Mainwaring Scott y 10 30 de Octubre democráticos Mathew Soberg Shugart, Presidencialismo y democracia en América Latina, México, Paidós, 2002 Jueves SEGUNDO PARCIAL 2 de Noviembre Lunes No hay clases 6 de Noviembre Jueves Entrega de Notas del Segundo Parcial (y firma de libretas) 9 de Noviembre Lunes No hay clases 13 de Noviembre Jueves 16 de Recuperatorio y Entrega de notas de Recuperatorio Noviembre Final 2017 Entrega de Notas de Final (y firma de libretas) Comienzo del Cuatrimestre: 15 de Agosto 2017 Finalización del Cuatrimestre: 25 de Noviembre 2017 Fechas de examen: 28 de Noviembre al 16 de Diciembre 2017. Finalización Actividad Académica: 31 de Diciembre 2017.
ACFrOgCP45C2BF0epkUOBKBt5Zh9Q6fBdaGngJMr4QBoVRGWBpxXginjxzpV LPD1xbeh2oiEuJM4opcDprxnS4QdAPmk1BsDYhsjdR-rbSBzqaN6-dLIZnSQsLIyiyUsJOI QcITQqJhV Aepo PDF
Bolivia, la revolución derrotada: Del Tahuantisuyu a la insurrección de abril de 1952 y las masacres de mayo y septiembre de 1965 : raíz, proceso y autopsia de la primera revolución proletaria en América Latina