Lab 2 Maq III
Lab 2 Maq III
Lab 2 Maq III
LABORATORIO N° 2
EL MOTOR UNIVERSAL
EN VACIO
ORURO – BOLIVIA
El Motor Universal
En Vacío
1.- Objetivos
c) Curva de comportamiento.
Este tipo de motores, generalmente se los tiene en tensiones monofásicas cuyos circuitos
equivalentes los resumimos de la siguiente manera:
MOTOR EN DERIVACION
MOTOR EN SERIE
O PARALELO
Sin embargo en el motor serie, dado que el campo conectado en serie y la armadura
siempre tienen la misma corriente, sus campos siempre están en fase y el par que se
produce es elevado ( θ=0 ) . Por lo Tanto se describe el motor universal, que es una
extensión directa del motor de corriente continua en Serie. Para que un motor de corriente
continua se serie funcione efectivamente con corriente alterna se deben corregir los polos
del campo y la cubierta del estator.
Los parámetros eléctricos para el motor universal en vacío son los siguiente:
Vo
Z= en vacío
Io
Po
cos φ 0=
V o∗I o
Vo
Z= /cos φ0
Io
Z =R + j∗X
b) Un Vatímetro.
c) Un Voltímetro y un Amperímetro.
e) Cables de Conexión.
4.- Circuito para el Laboratorio.
5.- Descripción del Laboratorio
N° Io Vo Po
1 0,16 34,7 0
2 0,19 42,5 0
3 0,21 52,08 1
4 0,23 65,04 5
5 0,24 75,8 6
6 0,25 85,7 8
7 0,27 103,6 9
8 0,28 119,4 10
9 0,29 134,3 12
10 0,32 156,2 16
11 0,35 185,5 18
12 0,38 207,1 20
13 0,39 219,5 20
Vo
Z= en vacío
Io
219.5
Z= en vacío
0.39
Z =562.82en vacío
Po
cos φ 0=
V o∗I o
20
cos φ 0=
219.5∗0.39
cos φ 0=0.234
Vo
Z= / cos φ0
Io
219.5
Z= /76.467 °
0.39
Z =562.82/76.467 °
Z =R + j∗X
Z =131.703+ j∗547.193
250
200
150
100
50
0
0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45
I
Vatímetro
Variador de Tensión
Amperímetro y Voltímetro
Licuadora
A medida que se sube el voltaje con la ayuda del variador de tensión y un voltímetro se
pudo observar que sube la corriente y la potencia.
La curva nos muestre como sube el voltaje y la corriente en forma casi lineal.