Carta Orgámica de Arque
Carta Orgámica de Arque
Carta Orgámica de Arque
A RQUE
CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL DE
A RQUE
CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL DE ARQUE
SEGUNDA PARTE
ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL...........................................................16
Capítulo I
Generalidades.................................................................................................................................16
Capítulo II
Órgano Legislativo...........................................................................................................................19
Capítulo III
Órgano Ejecutivo.............................................................................................................................23
Capítulo IV
Servidor Público..............................................................................................................................27
PARTE FUNCIONAL..........................................................................................................................32
TÍTULO X..........................................................................................................................................54
Capítulo único
Primacía y Reforma de la Carta Orgánica Municipal,
Disposiciones transitorias y finales..................................................................................................54
Preámbulo
E l pueblo de Arque, poseedor de una historia grandiosa como uno de los primeros
municipios de Bolivia, cuya creación data del 23 de enero de 1826, siendo más que
evidente su vinculación con los albores de la revolución en la que participó luchando
siempre por la anhelada libertad y protegiendo incluso con la vida la independencia.
Hace honor a su concepción “la larga travesía” como uno de los municipios más
alejados del centro de Cochabamba, siendo un pueblo rico en cultura y tradiciones
que aun hoy se mantienen y constituyen la unidad de un pueblo.
Es del seno de este pueblo que surge la voluntad de erigir su autonomía municipal y
profundizarla a través de la construcción de su Carta Orgánica Municipal con la visión
de proporcionar a sus habitantes, principalmente el desarrollo humano que permita a
todo ciudadano propio de Arque tener la opción de luchar por un futuro mejor.
Arque cuenta en su geografía con una gran variedad de pisos ecológicos y una
importante riqueza mineral y vegetal. Es una región altiplánica cuya altitud oscila
entre los 2.500 y los 4.500 metros sobre el nivel del mar; es la transición entre los
valles verdes llenos de vida y la altura de las montañas que lo rodean atravesado por
el río que lleva su nombre.
Esta carta orgánica municipal se funda en los principios y valores propios de Arque,
que durante más de dos siglos continúan direccionando la vida de sus ciudadanos
que son: inclusión, dignidad, libertad, respeto, armonía, igualdad de oportunidades,
equidad social en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social,
distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para Vivir Bien.
Además, los habitantes del municipio practican los valores del ayni y la mink’a como
una forma de vida en comunidad para Vivir Bien.
7
PRIMERA PARTE
BASES FUNDAMENTALES DEL MUNICIPIO
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Declaración de sujeción a la Constitución Política del Estado y las leyes
nacionales
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, sus normas y autoridades están sujetas
a la Constitución Política del Estado Plurinacional y a lo establecido en la presente
Carta Orgánica, a las leyes del nivel central del Estado en lo que corresponde, y a lo
establecido en su propia legislación respecto de sus competencias.
Artículo 2. Visión del municipio
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque define como visión orientar su desarrollo
económico, productivo, cultural y social, a través del fortalecimiento de sus
capacidades y potencialidades comunales e individuales con democracia participativa
y representativa.
Artículo 3. Misión del municipio
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque tiene como misión fundamental
proporcionar a sus habitantes un desarrollo humano, priorizado en educación y salud,
además, de fortalecer las actividades productivas de la agricultura, minería y otras.
Artículo 4. Identidad del municipio
La identidad del municipio se basa en los siguientes elementos:
1. La concepción del vocablo Arque es: “la larga travesía”, como la provincia más
alejada del centro de Cochabamba.
6. L os recursos no renovables son los minerales: oro, estaño, plata, plomo, zinc,
wólfram, piedra caliza, yeso, mármol y otros.
9
7. L os recursos culturales que son ejes fundamentales para la promoción,
participación e integración de la población, como instrumentos musicales
ancestrales reconocidos son: el pinquillo, sicu, caja bombo, charca, vichiwayu,
el pututu, el charango, julajula y la congota.
2. Tratados Internacionales.
4. Ley Municipal.
5. Ordenanza Municipal.
Artículo 8. Valores
Constituyen valores del Municipio de Arque la unidad, la igualdad, la inclusión, la
dignidad, la libertad, la solidaridad, la reciprocidad, el respeto, la complementariedad,
la armonía, la transparencia, el equilibrio, la igualdad de oportunidades, la equidad
social, de género y generacional en la participación, el bienestar común, la
responsabilidad, la justicia social, la seguridad jurídica, la calidad de vida, la convivencia
pacífica y el respeto al medio ambiente y la naturaleza.
10
Artículo 9. Principios
La presente carta orgánica del Municipio de Arque se sustenta en los siguientes principios:
1. Autonomía. Que implica la libre determinación de su población, la elección
directa de las Concejalas, los Concejales y la Alcaldesa o Alcalde Municipal por
las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos,
el ejercicio sin injerencia de otro nivel del Estado de las facultades legislativa,
reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos de Gobierno, en el
ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones en el marco de una
efectiva participación ciudadana y control social.
9. Ética e integridad. Por las cuales las personas e instituciones del Municipio de
Arque enmarcan sus acciones y responsabilidades en el respeto pleno de las
normas y Estado de derecho, anteponiendo el interés colectivo al individual.
CAPÍTULO I
DERECHOS
Artículo 11. De los derechos
I. El Municipio de Arque cumple, hace cumplir y promueve el ejercicio efectivo y
pleno de los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado.
II. Los derechos proclamados en la presente carta orgánica municipal no suponen la
negación de los no enunciados, siendo derechos del Municipio de Arque, el:
12
6. Derecho a habitar en suelos estables y sin riegos naturales.
3. Derecho a la no discriminación.
5. Derecho a la salud con calidad y respeto a los usuarios y las usuarias de los
servicios.
13
18. Derecho a la autoidentificación cultural, a la libertad de pensamiento, a expresar
y difundir libremente sus opiniones.
20. Todos los ciudadanos y las ciudadanas tienen derecho a participar libremente
en la formación, ejercicio y control del poder político, directamente o por medio
de sus representantes, de manera individual o colectiva. La participación será
equitativa y en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
21. Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a vivir y crecer en el seno de su
familia de origen o adoptiva.
14
7. Denunciar los actos que lesionen la propiedad pública.
8. Responder por cada uno de los daños y perjuicios causados a la colectividad por
el uso irresponsable e ilegal de su propiedad privada individual o colectiva o por
otras causas establecidas por ley.
15
2. Corresponden a Órgano Ejecutivo
a) Decreto Municipal: normativa que servirá para regular las leyes de competen-
cias exclusivas, competencias compartidas y competencias concurrentes.
SEGUNDA PARTE
ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Artículo 20. De los Órganos del Gobierno Municipal
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque está constituido por un Concejo Municipal
como Órgano Legislativo integrado por Concejalas y Concejales con facultad deliberativa,
fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias y un Órgano Ejecutivo,
presidido por la Alcaldesa o el Alcalde Municipal con facultad ejecutiva y reglamentaria.
Artículo 21. Elección
I. Las concejalas, los concejales y la Alcaldesa o el Alcalde Municipal son elegidos
por sufragio universal por un periodo de cinco (5) años, de conformidad con la
normativa electoral vigente y los principios constitucionales democráticos de
representación y participación. La Alcaldesa o el Alcalde Municipal podrá ser
reelecta o reelecto de manera continua por una sola vez.
II. Para ser elegido Concejal y/o Alcalde Municipal, se requiere haber residido de
forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección
en el Municipio de Arque.
III. Para ser Alcaldesa o Alcalde Municipal se requiere haber cumplido veintiún (21)
años de edad.
1) Fallecimiento.
4) Revocatoria de mandato.
17
II. Las concejalas y los concejales que cesen en sus funciones por el cumplimiento
de una de las causales establecidas precedentemente serán reemplazados de
conformidad con las previsiones señaladas en la presente carta orgánica municipal
y la ley municipal respectiva.
18
elegido por el Concejo Municipal de los miembros que correspondan a la misma
fuerza política de la máxima autoridad ejecutiva.
CAPÍTULO II
ÓRGANO LEGISLATIVO
Artículo 31. Organización del concejo
I. El Concejo Municipal de Arque para el cumplimiento de sus facultades y atribuciones,
se organiza en una estructura orgánica y una estructura administrativa.
II. La estructura orgánica del Concejo Municipal está conformada por las siguientes
instancias:
19
los recursos municipales en lo fines y objetivos previstos en la planificación
participativa y el presupuesto municipal.
II. El Concejo Municipal de Arque para el ejercicio eficiente y responsable de su facultad
legislativa, deliberante y fiscalizadora, podrá aprobar normas, procedimientos
legislativos e instrumentos técnicos de gestión.
11) Disponer por ley municipal la creación y regulación de Impuestos, Tasas, Patentes
y Contribuciones Especiales presentadas por el Órgano Ejecutivo Municipal.
20
12) Autorizar al Órgano Ejecutivo Municipal, la emisión de títulos valores y la nego-
ciación y constitución de empréstitos, en un plazo máximo de quince (15) días
hábiles de presentada la solicitud por el Alcalde Municipal.
13) Aprobar por ley municipal la organización territorial del Municipio de Arque.
22) Autorizar por dos tercios de votos de los miembros del Concejo Municipal la
enajenación de bienes municipales conforme a ley municipal.
21
28) Coordinar con las instituciones de desarrollo que trabajan en el municipio.
29) Cumplir las demás atribuciones o responsabilidades que le señalen las normas
vigentes.
4. Usar indebidamente la información y las influencias derivadas del cargo que ejerce
para obtener beneficios para sí, familiares o terceros en los asuntos o trámites
que se ventilen en el Gobierno Municipal o que se deriven o generen en éste.
22
Artículo 37. Elección de directiva
El Concejo Municipal en su primera sesión elegirá su Directiva de entre los
concejales titulares. La Directiva del Concejo estará compuesta por un Presidente,
un Vicepresidente y un Secretario. El Presidente y el Secretario representarán a la
mayoría, y el Vicepresidente a la minoría. Asimismo, deberá organizar comisiones
para tratar y resolver asuntos correspondientes a sus atribuciones.
Artículo 38. Responsabilidades de los Concejales
El Reglamento Interno del Concejo Municipal determinará las tareas, responsabilidades,
derechos y obligaciones de los Concejales.
Artículo 39. Procedimiento legislativo
El Concejo Municipal de Arque, mediante ley municipal, establecerá el procedimiento
para el ejercicio de su facultad legislativa y regulará la organización y desarrollo del
ordenamiento jurídico y administrativo del Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
CAPÍTULO III
ÓRGANO EJECUTIVO
Artículo 40. Órgano Ejecutivo Municipal
I. El Órgano Ejecutivo Municipal es la instancia de ejecución técnica, económico
financiera, administrativa de la gestión municipal, presidida por la Alcaldesa o
Alcalde como máxima autoridad ejecutiva del Gobierno Autónomo Municipal de
Arque.
II. El Órgano Ejecutivo Municipal está integrado por la Alcaldesa o el Alcalde Municipal
como máxima autoridad y representante legal del Gobierno Autónomo Municipal
de Arque, Subalcaldías, las Unidades desconcentradas y descentralizadas y otras
entidades públicas en las que tenga participación el Gobierno Autónomo Municipal
de Arque.
III. El Órgano Ejecutivo Municipal podrá establecer en su estructura nuevas instancias,
cambiar sus denominaciones y/o suprimir las existentes de acuerdo con la realidad
municipal y necesidad institucional a efecto de responder de forma eficiente y
eficaz con sus competencias, atribuciones y responsabilidades.
IV. La organización, estructura y funcionamiento del Órgano Ejecutivo Municipal será
aprobada mediante ley municipal.
10) Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las labores del Órgano Ejecu-
tivo Municipal.
12) Elaborar, aprobar y aplicar los reglamentos específicos para implantar e insti-
tucionalizar los procesos de Administración y de Control Gubernamentales, en
el marco de las normas básicas respectivas.
14) Suscribir convenios con entidades, personas jurídicas y/o naturales, públicas
y/o privadas, nacionales y/o extranjeras sobre asuntos de interés del Gobierno
Autónomo Municipal de Arque y remitir al Concejo Municipal para su cono-
cimiento y respectivo pronunciamiento.
24
17) Organizar la Guardia Municipal creada por ley municipal, reglamentar su
funcionamiento y supervisar el cumplimiento de sus atribuciones y evaluar la
consecución de sus fines y objetivos.
18) Solicitar el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir las normas y disposi-
ciones municipales, pudiendo iniciar las acciones que corresponda ante los
órganos competentes en caso de negativa.
22) Remitir a consideración del Concejo Municipal los Estados Financieros audita-
dos del Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
25
32) Responder las peticiones de informes escritos u orales que requiera el Concejo
Municipal en cumplimiento de su facultad fiscalizadora de conformidad con
los plazos y modalidades.
34) Administrar el sistema de registro del derecho propietario de los vehículos reg-
istrados en la jurisdicción, legalmente importados, ensamblados o fabricados
en el territorio nacional.
CAPÍTULO IV
SERVIDOR PÚBLICO
Artículo 47. Servidoras y servidores públicos
I. Servidora o servidor público es aquella persona individual que independientemente
de su jerarquía, calidad, fuente de remuneración, presta servicios en relación de
dependencia con el Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
II. Los servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de Arque están
comprendidos en las categorías de servidores públicos electos, designados o de
libre nombramiento, de carrera administrativa municipal, eventuales, temporales
o a plazo fijo, no sujetos a la Ley General del Trabajo y otras categorías emergentes
con posterioridad a la aprobación de la presente carta orgánica municipal.
III. La Ley Municipal de la Función Pública Municipal regulará el régimen de los
servidores y servidoras públicas, categorías y clasificación de los cargos, la carrera
administrativa municipal, derechos y obligaciones, el régimen de sanciones y el
conjunto de disposiciones relacionadas con el desempeño de funciones en el
Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
IV. El ejercicio de funciones de los servidores y servidoras públicas y la normativa
municipal aplicable deberá estar en concordancia y ser compatible con las
competencias autonómicas y las disposiciones legales nacionales que regulan el
ejercicio de la función pública.
27
función a la naturaleza de sus actividades y de los controles y procedimientos
implantados.
III. Las normas de control interno se fundamentan en principios y prácticas de
aceptación general y su denominación se establecerá mediante el reglamento
respectivo del Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
6) Ejercer el control social en todos los niveles del Gobierno Autónomo Municipal
de Arque, descentralizados y desconcentrados y en las empresas públicas y
mixtas municipales.
28
Artículo 51. Defensa de derechos
I. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque adopta medidas técnicas, legales
y administrativas para promover el ejercicio y defensa de los derechos de los
usuarios, usuarias, consumidoras y consumidores de servicios otorgados y
prestados por operadores privados.
II. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, mediante ley municipal, establecerá
los mecanismos, instrumentos y procedimientos técnicos y legales para garantizar
el ejercicio de los derechos de los usuarios, usuarias, consumidoras y consumidores,
a efecto de que los prestadores de servicios:
29
de las empresas municipales, a excepción del Alcalde Municipal que ejercerá la
Presidencia. Los parientes consanguíneos o por afinidad del Alcalde Municipal en
los mismos grados que de los concejales, no podrán ser miembros del directorio,
ni gerentar las empresas municipales.
31
Artículo 65. Recursos específicos municipales
Los ingresos propios del Gobierno Autónomo Municipal de Arque son:
1. Tributarios
a) Impuestos municipales.
b) Tasas municipales.
c) Patentes municipales.
2. No tributarios
a) Compensaciones.
b) Participaciones.
c) Regalías.
PARTE FUNCIONAL
TÍTULO III
ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES
CAPÍTULO I
COMPETENCIAS EXCLUSIVAS
Artículo 66. De la aplicación, transferencia y delegación de competencias
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque aplicará todas las competencias exclusivas,
acorde a lo establecido en el artículo 302 de la Constitución Política del Estado y el
artículo 64 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, pudiendo actuar como
ente emisor y receptor a la delegación y transferencia de competencias por parte de
otras entidades autónomas y el Nivel Central del Estado.
CAPÍTULO II
COMPETENCIAS COMPARTIDAS
Artículo 67. De las competencias compartidas
El municipio ejercerá en sus competencias compartidas el desarrollo de la legislación
básica del Nivel Central del Estado y sus facultades reglamentarias y ejecutivas según
32
lo señalado en el artículo 299 Parágrafo I de la Constitución Política del Estado y el
artículo 66 de Ley Marco de Autonomías y Descentralización.
CAPÍTULO III
COMPETENCIAS CONCURRENTES
Artículo 68. De las competencias concurrentes
El municipio ejercerá de forma concurrente con el Nivel Central del Estado las
competencias señaladas en el artículo 299, parágrafo II, de la Constitución Política del
Estado y el artículo 65 de Ley Marco de Autonomías y Descentralización, las facultades,
reglamentaria y ejecutiva conjuntamente con el Nivel Central del Estado.
TÍTULO IV
RÉGIMEN FINANCIERO O FINANCIAMIENTO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 69. Ejercicio de la potestad tributaria
I. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, en el marco de sus competencias,
creará los impuestos que le corresponda de conformidad con la Ley de Clasificación
de Impuestos aprobada por el nivel central del Estado.
II. Los impuestos son de cumplimiento obligatorio e imprescriptible.
CAPÍTULO II
TRATAMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS
Artículo 71. Recursos por transferencias
Son los recursos provenientes del nivel central o departamental del Estado, destinados
al cumplimiento de las competencias exclusivas, compartidas y concurrentes del
Gobierno Autónomo Municipal de Arque:
1) Coparticipación Tributaria de la recaudación de los tributos nacionales y el
arancel aduanero.
33
CAPÍTULO III
PRESUPUESTO MUNICIPAL
Artículo 73. Planificación y presupuesto participativo
I. El municipio elaborará su propuesta previa planificación técnica y participación
social sobre la base de su Plan de Desarrollo y su Programa Anual de Desarrollo en
concordancia con el Plan General de Desarrollo del Estado.
II. El municipio formulará los presupuestos sobre la base normativa de las entidades
nacionales de planificación y finanzas públicas.
III. El municipio presentará su presupuesto aprobado ante la entidad nacional de
economía y fianzas públicas de acuerdo a plazos establecidos, en el Marco de la
norma general del Sistema de Planificación Integral del Estado.
IV. La ejecución del presupuesto estará a cargo del Alcalde o Alcaldesa únicamente
sobre la base de lo planificado, excepto en casos de desastre y/o emergencias.
V. El gasto correspondiente al pago de capital de la deuda pública del municipio no
podrá ser considerado como gasto corriente.
VI. El gasto fiscal a exenciones tributarias estará incluido en el presupuesto del municipio.
VII. El municipio deberá presentar a las entidades nacionales de Planificación del Desarrollo,
de Autonomías y Descentralización, Economía y Finanzas Públicas y el Gobierno
Departamental, según la norma del Sistema de Planificación Integral del Estado, la
información sobre la ejecución de sus planes anuales de desarrollo y presupuestos.
34
3) Cumplirá oportunamente las obligaciones financieras.
35
TÍTULO VI
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL
Artículo 81. Planificación y ordenamiento territorial
I. La Planificación Territorial, es el sistema de gestión pública municipal por el que se
determina la ocupación y el aprovechamiento sostenible y racional del territorio
del Municipio de Arque.
II. El Ordenamiento Territorial es el proceso por el que se organiza el uso y la
ocupación sustentable del territorio en función a sus características biofísicas,
socioeconómicas, culturales y otros necesarios para esta finalidad.
36
Artículo 84. Usos del suelo
I. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque establece que en toda asignación
del uso del suelo, su aprovechamiento deberá responder a los principios de
racionalidad y sostenibilidad, considerando necesariamente los siguientes
criterios:
37
Artículo 86. Criterios para la Distritación
I. La Distritación municipal deberá realizarse tomando en cuenta los siguientes criterios:
1. División político-administrativa.
3. Unidades socio-culturales.
6. Aspectos físico-ambientales.
1) Referendo Municipal.
4) Cabildo Municipal.
8) Acción Ciudadana.
II. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, mediante ley municipal, regulará los
requisitos, condiciones, alcance y procedimiento para el ejercicio ciudadano.
40
Artículo 100. Acción ciudadana
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque organizará y realizará compañas ciudadanas
para incentivar y motivar la participación ciudadana en acciones, programas y
proyectos de manera activa.
41
Artículo 103. Deporte
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque promueve, promociona, incentiva y
fomenta la actividad física, el deporte, la educación física y la recreación en los niveles
preventivo, recreativo, formativo y competitivo, que permita elevar y mejorar la
calidad de vida de las personas del Municipio de Arque.
Artículo 104. Seguridad ciudadana
I. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque promueve la construcción de una
cultura de paz, convivencia pacífica y segura en el área rural y urbana del Municipio.
II. De conformidad con las previsiones señaladas en la Constitución Política del
Estado, el Gobierno Autónomo Municipal de Arque podrá:
42
II. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, en el marco de una gestión integral de
riesgos, implementará las siguientes medidas de prevención:
43
VI. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque está facultado para evacuar a las
personas o asentamientos humanos en situación de riesgo o desastre natural
con la finalidad de proteger la vida e integridad física de la población. En caso de
negativa o resistencia podrá requerir el auxilio de la fuerza pública para cumplir la
presente atribución municipal.
VII. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque podrá actuar de hecho para salvaguardar
la vida y la integridad de las personas en situación de riesgo manifiesto, sin que
ello genere responsabilidad en su contra o la de sus servidores públicos.
VIII. En casos de desastre o de alto riesgo, las entidades prestadoras de servicios públicos
en el territorio del Municipio, deben otorgar la asistencia y auxilio a las personas
afectadas y ejecutar acciones de acuerdo a los requerimientos definidos por el
Gobierno Autónomo Municipal de Arque.
IX. La definición de responsabilidades, el desarrollo de acciones y actividades de la
Gestión Integral del Riesgo, declaratoria de desastre y/o emergencia y todo lo que
corresponda al efecto, será regulado por ley municipal.
12) Definir rutas y recorridos del servicio público de transporte urbano y au-
torizarlos.
46
II. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque, mediante ley municipal, regulará el
ejercicio de la competencia municipal en Transporte y Transito Urbano en el marco
de lo establecido por la Constitución Política del Estado.
2) La consolidación y manejo integral de las áreas del municipio, sean estas pro-
tegidas, de preservación u otras áreas de atención pública.
47
Artículo 120. Participación de la población
La población tiene derecho a la participación en la gestión ambiental, a ser consultado
e informado previamente sobre decisiones que pudieran afectar la calidad del medio
ambiente.
Artículo 121. Prohibiciones contra el medio ambiente
Se prohíbe la caza indiscriminada de animales silvestres (perdiz, vizcacha, liebre y
otros), chaqueos, quema indiscriminada de árboles y pajonales, la destrucción de la
flora, contaminación de los ríos o cualquier aspecto relacionado con la conservación
del medio ambiente.
Artículo 122. Políticas de medio ambiente del Municipio
Las políticas de gestión ambiental se basarán en:
1. Control efectivo a la explotación de los recursos no renovables y renovables
respetando las reglas establecidas por la Ley del Medio Ambiente y la
Constitución Política del Estado.
3. Implementación de bibliotecas.
50
y tuición, y supervisará su uso adecuado y eficiente en la prestación de los
servicios de salud.
8) Coordina con el nivel central del Estado, nivel Departamental y Comunidad Ed-
ucativa, el desarrollo de acciones orientadas a alcanzar un sistema educativo
eficiente, de calidad e inclusivo.
51
Artículo 133. Políticas educativas
El Gobierno Autónomo Municipal de Arque promoverá y garantizará, como una de sus
principales prioridades, la gestión y políticas de la educación, mediante:
a) La dotación del desayuno escolar en todas las unidades educativas, en los
niveles inicial, primario, secundario, con el fin de evitar la deserción escolar y
mejorar el rendimiento académico.
52
Artículo 136. Juventud
I. El Gobierno Autónomo Municipal de Arque promueve la atención e inclusión
y participación democrática de las y los jóvenes en los procesos económicos,
políticos, sociales, medio ambiental, cultural y otros del Municipio, en los distritos
urbanos y rurales.
II. Es prioridad del Gobierno Autónomo Municipal de Arque planificar, programar
y ejecutar acciones y medidas para la incorporación laboral de las y los jóvenes,
estudiantes, egresados, técnicos y profesionales del área urbana y rural.
III. Incentiva y promociona los derechos sexuales y derechos reproductivos en la
prevención, atención, sensibilización en salud sexual y reproductiva, prevención
de embarazo adolescente, VIH/Sida, dentro el Municipio.
IV. Adopta toda acción tendiente a alcanzar los fines del Gobierno Autónomo
Municipal de Arque en relación a la atención integral de la juventud.
CAPÍTULO ÚNICO
PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL,
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Artículo 140. Disposición transitoria única
El Concejo Municipal aprobará la normativa que señala la presente Carta Orgánica del
Municipio de Arque, a efecto de regular las competencias y atribuciones municipales
que garantice el cumplimiento de lo que dispone.
Artículo 141. Aprobación y puesta en vigencia
I. La aprobación y puesta en vigencia de la presente carta orgánica municipal estará
en el marco del artículo 275 de la Constitución Política del Estado Plurinacional y
la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.
II. Posterior a la aprobación de la presente carta orgánica municipal por
constitucionalidad y referendo, se publicará la misma por medio de una Gaceta
Municipal de Leyes.
54
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
PARA FINES EXCLUSIVOS DE SOCIALIZACIÓN
www.yoparticipo.oep.org.bo