Fundicion Ilo
Fundicion Ilo
Fundicion Ilo
INTROUDCCIÓN
II. OBJETIVOS
III. MARCO TEORICO
la ciudad de Ilo. Allí se funde los concentrados de cobre, que llegan por tren desde
Toquepala y Cuajone. Tiene capacidad para procesar 1.2 millones de toneladas al año.
Cuenta con una planta de bombeo de agua de mar, usada para el enfriamiento de los
hornos.
En octubre del año 2007 fue modernizada, con una inversión de US$ 520 millones.
cobre y un millón 144 mil toneladas de ácido sulfúrico (con una concentración de 98.5%).
Este es obtenido mediante dos plantas de ácido sulfúrico, que procesan los gases de la
fundición, capturando más del 92% del azufre y reduciendo así notablemente las
emisiones contaminantes.
Desde mayo del 2010 los embarques del ácido se efectúan por un muelle exclusivo
situado junto a la fundición. De esa manera se evita que éste pase por la ciudad de Ilo,
modernizada en Ilo, Perú en febrero del 2007. SPCC había anunciado en enero del 2004
Xstrata Technology diseñó la nueva fundición para garantizar que satisfaga las nuevas
fundición de cobre durante varios años. Una combinación de factores los convenció de
instalar por un costo de capital relativamente bajo se señaló como una ventaja clave. Su
La fundición de Ilo utiliza dos hornos de retención giratorios para separar la mata de la
escoria del horno ISASMELT™. Se utiliza una caldera de calor residual y un filtro
electroestático para enfriar y limpiar los gases antes de enviarlos a una planta de ácido
blister.
3.2.Ubicación
3.3.Marco Legal
3.4.Condiciones actuales
− Hidrología
El Sector de Ilo y Terminal Marítimo está comprendido en pequeñas cuencas e
intercuencas desérticas de la Costa, que drenan hacia el Océano Pacífico, así como la
cuenca inferior del río Moquegua y la intercuenca seca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Las cuencas del Sector de Ilo y Terminal Marítimo se desarrollan desde el
En el Sector Ilo y Terminal Marítimo se encuentran una serie de pequeñas cuencas secas
a lo largo del litoral, entre las cuales destacan las quebradas Carrizal, Chuza, Licona,
Platanal y Záparo. Este sector forma parte también de la cuenca inferior del río Ilo –
Osmore – Moquegua, un río que tiene sus nacientes en la parte alta del departamento de
Moquegua, a más de 5000 m. El sector se completa con una serie de intercuencas secas
El Sector del Ferrocarril abarca las cuencas de los ríos Moquegua y Locumba,
desarrollándose desde el nivel del litoral costero hasta una altura máxima de 3 300 msnm.
agua de régimen permanente del área cruzado por el ferrocarril es el río Ilo – Moquegua.
El Ferrocarril bordea la ciudad de Ilo y luego se dirige hacia el Este, hacia Toquepala,
recorriendo la cuenca seca del río Moquegua, llegando a bordear la cuenca de la quebrada
Huacanane Grande a una altura de 1 600 hasta 2 300 msnm; también otras cuencas secas
menores como quebrada Los Cholsos, donde la ruta del Ferrocarril está entre los 3 000 a
3 200 msnm; y la quebrada Cimarrona a una altura de 3 300 msnm. En su mayoría, estas
caudales que circulan sobre 3 500 msnm, se infiltran y prácticamente desaparecen bajo
esta cota, desde la cual los cauces se definen como quebradas secas permanentes con
del río Ilo-Moquegua. El Ferrocarril recorre únicamente cuencas secas desérticas, que
− Hidroquímica
se evalúan las estaciones de calidad de aguas ubicadas en el mar y los efluentes de planta,
existentes dentro del área de estudio del Terminal Marítimo de Ilo y la Unidad de
resultados mínimos, máximos y promedios anuales obtenidos durante el 2009 y 2010 para
los efluentes de refinería y fundición (Unidad de Producción), así como los valores
Hidrogeología
Cualquier napa freática cerca de la costa es seguramente salina por intrusión del agua de
mar.
de agua salada.
Mientras que para el caso de la Mina Coquina según el Programa de Adecuación y Manejo
a) Camas de concentrado
b) Dd
c) Ddd
d) F
Está diseñada para producir ácido sulfúrico al 93.5 o al 98.5 por ciento a partir de los
de ácido sulfúrico:
98,5%.
Los gases del horno IsaSmelt y de los Convertidores son separados y tratados en la Planta
de Ácido N°1 existente, con capacidad de diseño de 1 050 TMPD y la nueva Planta de
Ácido N°2, con capacidad de diseño de 3 740 TMPD. Se implementaron las siguientes
instalaciones:
− Planta de ácido de doble contacto, doble absorción para producir ácido sulfúrico
− Sistema de control.
La fundición Ilo cuenta con 3 tanques de almacenamiento de ácido sulfúrico, el cual cada
uno tiene su determinada función, para después llevárselo en barcos a otros lugares
determinados.
fundición. para realizar el embarque mencionado el titular minero cuenta con el Estudio
f) Hornos
3.6.Plan de Manejo Ambiental Fundición Ilo – SPCC
que concierne al proceso de fundición del cobre, así también planteando su medida de
Tabla 1.
Aspectos e impactos ambientales de los procesos de fundición.
Tanque de Contaminación de
- Generación de gases - Control y monitoreo de las
Almacenamie aire.
- Generación de aguas emisiones de gases del tanque
nto fundición Contaminación de
industriales de almacenamiento
suelo
- Agregar reactivos que
- Generación de gases
Contaminación del modifican la tensión
Lixiviación - Generación de
agua, aire y suelo. superficial para minimizar la
relaves.
formación de gases.
- Manejo adecuado de los
- Generación de
Tanque residuos, así como el
residuos industriales. Contaminación del
almacenamien transporte del ácido sulfúrico
- Derrame de ácido agua
to puerto para evitar alterar la calidad
sulfúrico
del agua de mar