Tercera Entrega Compras y Aprov.
Tercera Entrega Compras y Aprov.
Tercera Entrega Compras y Aprov.
CIENCIAS BÁSICAS
DE SU PROYECTO GRUPAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL ........................................................................................................... 4
1.2. JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................... 4
1.3. METODOLOGÍA.................................................................................................................... 4
1.4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ......................................................................................... 4
2. ALTERNATIVAS CONSTRUIDAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN .................................................... 5
2.1. Alternativas construidas...................................................................................................... 5
2.2. Criterios de evaluación para seleccionar la mejor alternativa ............................................ 5
3. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES ...................................................................................... 6
3.1. Recomendación para la empresa ........................................................................................ 6
3.2. Conclusiones........................................................................................................................ 7
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 9
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
1. INTRODUCCIÓN
1.1.OBJETIVO PRINCIPAL
ENTREGA 1: Escribir el objetivo del proyecto grupal en un párrafo o frase, comenzando con un
verbo infinitivo (ejemplo: desarrollar…).
1.2.JUSTIFICACIÓN
ENTREGA 1: En uno o dos párrafos, indique por qué es importante el análisis de las decisiones
de compras y almacenamiento en una empresa como la que se menciona en la lectura “La
encuadernadora S.A.”.
1.3.METODOLOGÍA
ENTREGA 1: En esta sección, simplemente debe enumerar las etapas que seguirá su equipo
para ayudar a resolver el problema que se presenta en la empresa. Indique qué pasos seguiría
para llegar a la propuesta de una alternativa de solución.
1.4.DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
2.1.Alternativas construidas
ENTREGA 2:
Aquí su equipo debe proponer 2 o 3 alternativas para la empresa, respecto al problema que se
identificó en la lectura “la encuadernadora S.A.”.
ENTREGA 2:
Mencione los factores que tendría en cuenta para evaluar cada alternativa y elegir la mejor.
No olvide incluir entre dichos factores aspectos económicos (costos, beneficios esperados).
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
3. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
3.1.Recomendación para la empresa
ENTREGA 3:
beneficio teniendo presente la falencia que origina contar con un solo proveedor de
papel, el cual es el más grande del papel en el país y que los demás no pueden satisfacer
la demanda, para poder cumplir con la totalidad de las solicitudes de los clientes. Esta
decisión aunque sacrificara en este periodo las utilidades de la operación, debido al
incremento significativo de los costos, fortalecerá de una manera positiva la posición de
la marca y la empresa nivel nacional e internacional al poder cumplir con los
compromisos ya adquiridos con los clientes, y mirando otros aspecto positivo es que no
tendrá que entregar y compartir información confidencial de la empresa sobre las
especificaciones de sus productos los cuales podrían ser fácilmente utilizados por la
competencia fortaleciéndose y ganando espacio en el mercado que en la actualidad es
de la empresa.
3.2.Conclusiones
ENTREGA 3:
Mencione las conclusiones a las que su equipo de trabajo haya encontrado al desarrollar este
proyecto.
Los resultados obtenidos, nos demuestra que esta metodología en el caso de la empresa LA
“ENCUADERNADORA S.A.”, ha servido para fortalecer el desarrollo de ciertas destrezas
y habilidades implícitas en casos de crisis, en las que pueden llegar en un momentos
inesperados las diferentes compañías, esto permite buscar diferentes lluvias de ideas que
puedan establecer soluciones inmediatas y llegar a la solución más factible. El aprendizaje
que deja la problemática de la función de compras y abastecimiento en el caso de estudio
particular de la empresa LA ENCUADERNADORA S.A., ayuda a evaluar adecuadamente
los factores internos y externos, que afectan o impactan de una u otra manera, en la venta o
uso de un producto o servicio. Se identificó la manera clara los compromisos con el cliente
y así analizar los medios adecuados que se deben tener para poder cumplir con lo pactado,
y al mismo tiempo que no se puede depender solo de un proveedor ya que en el momento
en que se presenta la crisis por el paro, no pudieran cumplir con la materia prima para dar
continuidad en su proceso de producción. Lo anterior originó que se debieran tomar
alternativas urgentes e inmediatas frente a este problema sacrificando las utilidades del
periodo más importante como lo es la mayor demanda en los calendarios escolares y la
demanda internacional.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
BIBLIOGRAFÍA
Enumerar las fuentes bibliográficas a utilizar en el formato de Bibliografía a utilizar: APA, IEEE,
AMS, etc. Las lecturas del módulo también hacen parte de la bibliografía.