Resumen - Los Secretos de La Mente Millonaria - T Harv Eker

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Resumen Libro: Los Secretos de la Mente Millonaria.

T Harv
Eker.
Aprendí que, en muchos aspectos, mi mente era mi mayor obstáculo para lograr el éxito,
por lo que tomé la decisión de no alimentar pensamientos negativos que no estimularan
mi visión de la riqueza.
No es lo que ignoramos lo que nos impide progresar; lo que constituye nuestro mayor
obstáculo es lo que creemos que sabemos y luego resulta que no es así. Es esencial
que reconozcas de qué modo tus viejas formas de pensar y de actuar te han llevado
exactamente donde te encuentras en este momento.
Si quieres pasar a un mejor nivel superior de vida tienes que estar dispuesto a
desprenderte de algunos de tus antiguos modos de pensar y de ser; y adoptar otros
nuevos. Los resultados, a la larga, hablarán por sí mismos.

Primera Parte: Tu Patrón del Dinero


No basta con estar en el lugar adecuado en el momento justo. Tienes que ser la persona
adecuada en el lugar adecuado en el momento justo.
El hecho es que tu carácter, tu forma de pensar y tus creencias constituyen una parte
fundamental de lo que determina el nivel de tu prosperidad.
Principio de Riqueza: ¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!
La inmensa mayoría de la gente sencillamente no posee la capacidad interna necesaria
para crear y conservar grandes sumas de dinero, ni para afrontar el mayor número de
retos que acompaña siempre al hecho de tener más dinero y más éxito.
Las investigaciones demuestran que el 80% de los individuos jamás disfrutarán de la
libertad económica que les gustaría poseer, y también que el 80% ni siquiera
pretenderán ser verdaderamente felices.
Lo que no se ve es lo que crea lo que se ve.
Principio de Riqueza: Si quieres cambiar los frutos tendrás que modificar primero las
raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible.
Puedes cambiar los frutos del mañana, pero, para hacerlo, tendrás que cavar debajo del
suelo y fortalecer las raíces.
Una de las cosas más importantes que puedas llegar a comprender en esta vida es que
no vivimos en un único plano de existencia: Lo hacemos en al menos cuatro esferas
distintas a la vez, estos son: El mundo físico, el mundo mental, el mundo emocional y el
mundo espiritual.
Principio de Riqueza: El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es
un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso es un resultado. Vivimos en un
mundo de causas y efectos.
La falta de dinero no es nunca, jamás, jamás un problema. La falta de dinero es
meramente un síntoma de lo que está sucediendo por debajo. El único modo de cambiar
tu mundo exterior es transformar primero tu mundo interior.
Cualesquiera que sean los resultado que estés obteniendo, recuerda siempre que tu
mundo exterior es simplemente un reflejo de tu mundo interior.
El patrón del dinero es simplemente tu programa o modo de ser en relación con el dinero.
Principio de Riqueza: Los pensamientos llevan a sentimientos, Los sentimientos llevan
a acciones, Las acciones llevan a resultados.
Tus pensamientos proceden de los archivos de información que tienes en los armarios
de tu mente.
¡Qué oías en tu infancia sobre el dinero, la riqueza y la gente rica? Puedes tener todos
los conocimientos y experiencia del mundo, pero si tu patrón no está programado para
el éxito, estás condenado a fracasar económicamente.
En lugar de ahorrar para un día de penuria económica concéntrate en ahorrar para un
día de júbilo o para lograr pronto tu libertad financiera.
La razón o motivación que tengas para ganar dinero o lograr éxito es vital.
Principio de Riqueza: Si tu motivación para adquirirlos procede de una raíz no
productiva, como el miedo, la rabia o la necesidad de demostrar lo que vales, el dinero
nunca te reportará felicidad.
Recuerda siempre: Tu mundo exterior es en todo momento un reflejo de tu mundo
interior.
Debes averiguar que significa realmente el dinero para vuestra pareja o para vuestro
socio; ¿Es placer, libertad, seguridad, posición social? Esto es vital para identificar
mutuamente vuestro patrón actual del dinero.
Ahora es el momento de responder la pregunta del millón de dólares: ¿Cuál es tu patrón
actual del dinero y el éxito, y hacia qué resultado está llevándote subconscientemente?
¿Estás programado para el éxito, la mediocridad o el fracaso económico? ¿Estás
programado para los apuros o para la holgura, en lo que respecta al dinero? ¿Estás
preparado para trabajar muy duro por tu dinero o para hacerlo de una forma equilibrada?
¿Estás condicionado para tener ingresos constantes o esporádicos?
¿Estas programado para tener ingresos elevados, moderados o bajos? ¿Estás
programado para ganar entre 20,000 a 50,000 dólares al año?,¿entre 60,000 y
100,000?, ¿250,000 dólares al año o más?
Lo que pretendo hacerte ver es que las cantidades no importan: lo que importa es si
estás alcanzando o no tu pleno potencial económico.
Tu patrón del dinero determinará tu economía e incluso tu vida personal. Lo bien o mal
que te vayan los negocios es una consecuencia de tu patrón del dinero.
Principio de Riqueza: El único modo de cambiar tu prosperidad económica de forma
permanente es reprogramar de nuevo tu termostato económico.
Recuerda que el primer elemento de todo cambio es la conciencia: obsérvate a ti mismo,
sé consiente, observa tus pensamientos, tus miedos, tus creencias, tus hábitos, tus
acciones e incluso tus inacciones. Ponte bajo un microscopio. Estúdiate.
No hay ningún pensamiento que viva en su cabeza sin pagar alquiler: cada pensamiento
que tengas será o bien una inversión o un coste. O bien te llevará hacia la felicidad y la
prosperidad o te alejará de ellas. O te infundirá poder o te lo quitará. Por eso, es
imprescindible que elijas sabiamente tus pensamientos y tus creencias.

Segunda Parte: Los Archivos de Riqueza


Si tienes archivos mentales que contribuyan a la prosperidad económica, tomarás de
manera natural y automática decisiones que produzcan prosperidad.
Principio de Riqueza: Puedes adoptar las actitudes que contribuirán a tu felicidad y a tu
prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello.
Cuando hablo de gente rica, pobre y de clase media, me refiero es a su mentalidad, a
lo distinto que piensan y actúan, más que a la cantidad de dinero que posean o al valor
que tengan para la sociedad.
Archivo de Riqueza # 1: La gente rica piensa: Yo creo en mi vida. LA gente pobre piensa:
La vida es algo que me sucede.
Si quieres crear riqueza, es imprescindible que tengas la creencia de que tú estás la
volante de tu vida, especialmente de tu vida financiera.
Tienes que pensar que eres tú quién crea tu prosperidad, que eres tú quien crea tu
mediocridad y que eres tú el que está creando tus apuros en torno al dinero y el éxito.
En lugar de aceptar ser responsables de lo que está sucediendo en su vida, la gente
pobre elige el papel de víctima, por tres pistas:
Pista 1: La culpa
El objeto de este juego es ver a cuántas personas y circunstancias puedes señalar con
el dedo sin mirarte a ti mismo. El problema es cualquiera cosa o cualquier persona
excepto ellos.
Pista 2: Las justificaciones
Si las víctimas no están echándole la culpa a alguien, las encontrarás a menudo
justificando o racionalizando su situación en frases como “El dinero no es realmente
importante”. Déjame expresarlo sin rodeos: cualquiera que diga que el dinero no es
importante ¡no tiene un céntimo!
Principio de Riqueza: El dinero es extremadamente importante en las áreas en las que
funciona, y extremadamente poco importante en las que no (el amor para pagar activos,
etc).
No hay ninguna persona rica que crea que el dinero no es importante.
Pista 3: Las quejas
Muchos profesionales del desarrollo personal hablan de la Ley de la Atracción: Lo
semejante atrae lo semejante, en el sentido de que cuando estás quejándote, lo que en
realidad atraes a tu vida es desgracia.
Principio de Riqueza: Cuando estás quejándote te conviertes en un imán viviente para
la desgracia.
Debes permanecer lo más lejos posible de los que se quejan, porque la energía negativa
es infecciosa. Te reto a que no te quejes en absoluto en los siguientes 7 días y tu vida
cambiará.
Principio de Riqueza: ¡No existe ninguna víctima que sea rica!
Es el momento de decidir. Puedes ser una víctima o puedes ser rico, pero no ambas
cosas.
Archivo de Riqueza # 2: La gente rica juega el juego del dinero para ganar. La gente
pobre juega el juego del dinero para no perder.
Los pobres juegan al juego del dinero a la defensiva en lugar de a la ofensiva.
La mayoría de las personas juegan al juego del dinero preocupados por la supervivencia
y la seguridad, en lugar de crear riqueza y abundancia. La meta de la gente
verdaderamente rica es tener una riqueza y abundancia enormes. No sólo algo de
dinero, sino montones de dinero.
La gente de clase media, al menos, va un paso más allá, su gran y favorita meta es la
comodidad.
Principio de Riqueza: Si tu meta es estar cómodo económicamente lo más probable es
que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes
estando inmensamente cómodo.
Archivo de Riqueza # 3: La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía
ser rica.
La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que
no sabe lo que quiere. La gente rica es totalmente franca en cuanto a decir que quiere
riqueza. Ellos son firmes en sus deseos. Están completamente comprometidos a crear
riqueza. Mientras sea legal, moral y ético, harán lo que haga falta para tener riqueza.
Los ricos no envían mensajes contradictorios al universo. La gente pobre sí.
Principio de Riqueza: La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene
lo que quiere es que no sabe lo que quiere.
Siempre obtienes lo que quieres: lo que subconscientemente, no lo que dices que
quieres.
El primer nivel es el de quiero ser rico. El segundo nivel de querer es el de elijo ser rico.
La palabra decisión procede del latino “decidere”, que significa eliminar cualquier otra
alternativa.
El tercer nivel de querer es el de me comprometo a ser rico. La definición de
comprometerse es dedicarse sin reservas.
Es decir: No retener absolutamente nada, dar el cien por cien de todo lo que tienes para
obtener riqueza; estar dispuesto a hacer lo que haga falta durante el tiempo que haga
falta. Este es el camino del guerrero, no hay excusas, no hay ningún pero que valga,
ningún quizás, ningún tal vez, y el fracaso no es una opción. El camino del guerrero es
simple: ser rico o morir en el intento.
La mayoría de la gente que conozco que no es próspera económicamente tiene límites
en lo referente a cuánto están dispuestos a hacer, cuánto están dispuestos a arriesgar
y cuánto están dispuestos a sacrificar.
Hacerse rico requiere enfoque, valor, conocimientos y pericia, requiere el cien por cien
de tu esfuerzo, una actitud de no rendirse nunca y, por supuesto, una disposición mental
de rico. También debes creer en lo más profundo de su corazón que puedes crear
riqueza y que la mereces absolutamente.
Principio de Riqueza: Si no estás completa, total y verdaderamente comprometido a
crear riqueza, lo más probable es que no lo consigas.
¿Estás dispuesto a arriesgar todo tu tiempo, tu energía, y tu capital inicial sin ninguna
garantía de devolución? La gente rica sí. Una vez te comprometes, el universo hará lo
imposible por apoyarte, te guiará y creará milagros para ti.
Archivo de Riqueza # 4. La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en
pequeño.
Principio de Riqueza: La Ley de Ingresos dice: Se te pagará en proporción directa al
valor de lo que tú des, según el mercado.
Hay cuatro factores que determinan el valor en el mercado: oferta, demanda, calidad y
cantidad. ¿A cuánta gente sirves o a cuánta gente afectas realmente? Es muy
importante la aportación que haces a la vida de los demás. Hacerte rico debe implicar
un valor añadido a la vida de otras personas.
Cada uno de nosotros viene a esta tierra con talentos para usarlos y compartirlos con
los demás. Parte de tu misión en la vida es compartir tus dones y tu valía con la máxima
gente posible.
El empresario es la persona que soluciona problemas a la gente obteniendo por ello una
ganancia, no es otra cosa que un solucionador de problemas. A cuanta más gente
ayudes, más rico te volverás: a nivel mental, emocional, espiritual y definitivamente
económico.
Archivo de Riqueza #5. La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se
centra en los obstáculos.
Los ricos ven oportunidades. Los pobres, obstáculos. Los ricos ven crecimiento
personal. Los pobres, pérdida potencial. Los ricos se centran en las recompensas. Los
pobres, los riesgos.
La gente pobre toma decisiones basándose en el miedo, su principal disposición mental
es: ¿Y si no funciona?
La gente de clase media es ligeramente más optimista, su disposición mental es “yo
desde luego, espero que esto funcione”.
Los ricos, se responsabilizan de los resultados de su vida y su disposición mental es de
“funcionará porque yo haré que funcione”. Tiene confianza en su éxito, en sus
capacidades y en su creatividad.
Los pobres, sin embargo, esperan el fracaso. Carecen de confianza en sí mismos y en
sus capacidades; como constantemente ven obstáculos, por lo general no están
dispuestos a arriesgar. Y si no hay riesgo no hay recompensa.
Que conste: estar dispuesto a arriesgar no significa necesariamente que estés dispuesto
a perder. La gente debe investigar, averiguar y tomar decisiones basándose en
información y en hechos sólidos.
Los pobres, aunque afirman que están preparándose para cuando llegue la oportunidad,
lo que generalmente hacen es andarse con rodeos: están muertos de miedo. Dicen me
estoy preparando. Seguro que sí, pero mientras ellos se estaban preparando el rico
entró, salió y ganó otra fortuna.
No habrá suerte alguna que se ponga en tu camino a menos que adoptes alguna forma
de acción. Para tener éxito a nivel económico debes hacer algo, comprar algo o poner
algo en marcha. De nuevo la Ley Universal establece: “Aquello en lo que te centras se
expande”. Es sencillo: aquello en lo que te enfocas determina lo que encuentras en la
vida.
Por su puesto, maneja los problemas a medida que surjan, en el presente. Pero mantén
la mirada en tu meta, sigue avanzando en tu objetivo.
Si quieres ser rico, céntrate en ganar, en conservar y en invertir tu dinero. El asunto es
meterse en el juego con lo que tengas, desde donde te encuentres. Llamo a esto a entrar
en el ruedo.
Archivo de Riqueza # 6: La gente rica admira a otra gente rica y próspera. A la gente
pobre le molesta la gente rica y próspera.
Los pobres miran a menudo el éxito de otros con resentimiento, con celos y con envidia.
Para hacerse rico, debes hacer que los demás confíen en ti. Estas son algunas
características para tener éxito en cualquier actividad, pruébate algunas de éstas a ver
cómo te quedan: positivo, fiable, centrado, decidido, persistente, trabajador, enérgico,
bueno con los demás, comunicador, competente, medianamente inteligente y experto
en, al menos, un área o tema concreto.
Principio de Riqueza: Bendice aquello que quieras, Filosofía Huna
El tema es que si te molesta lo que tiene la gente, de ningún modo podrás tenerlo.
Archivo de Riqueza # 7. La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas.
La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.
No te molestes en tratar de hacer que las personas negativas cambien. Sé el modelo de
referencia, sé próspero, sé feliz y entonces tal vez verán la luz (en ti) y querrán un poco.
Si quieres volar con las águilas, ¡no andes con patos! Procuro relacionarme únicamente
con personas positivas y prósperas y, lo que es igual de importante, alejarme de las
negativas.
La gente rica anda con ganadores. La gente pobre con perdedores. Es cuestión de
comodidad. Si quieres hacerte rico, deberás cambiar tu patrón interior para creer
plenamente que cada centímetro de ti mismo es tan bueno como cualquier millonario o
multimillonario que pueda haber por ahí.
Archivo de Riqueza # 8. La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma. La
gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción.
Las personas ricas son, por lo general, líderes, y todos los grandes líderes son grandes
promotores.
Para ser un líder debes tener, de forma intrínseca, seguidores y partidarios, significa
que tienes que ser experto en vender, inspirar y motivar la gente para que se haga
partícipe de tu visión.
Principio de Riqueza. ¡Los líderes ganan una barbaridad de dinero más que los
seguidores!
Promociona mi valía con pasión y entusiasmo.
Archivo de Riqueza # 9. La gente rica es más grande que sus problemas. La gente pobre
es más pequeña que sus problemas.
Principio de Riqueza. El secreto del éxito no es tratar de evitar los problemas ni
deshacerte de ellos; tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú de forma
que seas más grande que cualquier problema.
Lo importante no es nunca el tamaño del problema; ¡lo que importa es tu propio tamaño!
Cuánto más grande sean los problemas que puedas resolver, mayor será el negocio
que podrás manejar.
Principio de Riqueza. Si tienes un gran problema en tu vida, significa que ¡estas siendo
una persona pequeña!
Conservar tu riqueza es todo un mundo.
Archivo de Riqueza # 10. Los ricos son excelentes receptores. Los pobres son malos
receptores.
Principio de Riqueza. Si decides ser valioso, lo eres. Si dices que no eres valioso, no lo
eres. De cualquier modo, vivirás dentro de tu propia historia.
Principio de Riqueza. Por cada uno que da deber haber uno que recibe, y por cada uno
que recibe deber haber uno que da.
Principio de Riqueza. El dinero únicamente potenciará los rasgos de tu carácter.
Si quieres crear riqueza, es absolutamente crucial estar abierto y dispuesto a recibir.
Como siempre, primero lo interior, después lo exterior: para empezar, amplía tu caja
receptora; después observa cómo llega el dinero hasta llenarla.
Principio de Riqueza. El modo en que haces cualquier cosa es el modo en que lo haces
todo.
Archivo de Riqueza # 11. Los ricos eligen que se les pague según sus resultados. Los
pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.
Principio de Riqueza. No hay nada malo en obtener un sueldo fijo, a menos que interfiera
en tu capacidad de ganar lo que mereces. El problema es que, generalmente, interfiere.
En el mundo financiero las recompensas son, generalmente, proporcionales al riesgo.
La gente rica cree en sí misma. Cree en su valor y en su capacidad de entregarlo. La
gente pobre, no, por eso necesita “garantías”.
Para hacerte rico necesitarás cobrar en función de los resultados. Los pobres canjean
su tiempo por dinero.
Principio de Riqueza. Jamás pongas techo a tus ingresos.
Nunca te harás rico trabajando para otro por un salario convencional. Te animo a que
trabajes “para ti”: pon en marcha tu propio negocio, trabaja a comisión, obtén un
porcentaje de ingresos o beneficio de la compañía, o hazte con una opción de compra
de acciones. Asegúrate de crear una situación que te permita cobrar según tus
resultados. Todo el mundo debería poseer su propio negocio, ya sea de tiempo parcial
o completo.
Si no tienes una idea brillante para un negocio, no hay de qué preocuparse: puedes
utilizar la de otro. En primer lugar, puedes hacerte vendedor a comisión, en segundo
lugar unirte a una compañía de mercadotecnia en red; hay docenas que son excelentes,
y tienen implementado todo lo requerido para ponerte en marcha inmediatamente; por
unos pocos dólares puedes convertirte en distribuidor y tener todos los beneficios de
poseer un negocio ahorrándote muchas de las complicaciones administrativas.
Si te gusta la mercadotecnia en red, puede construir un vehículo explosivo para llegar a
la riqueza. Pero no pienses ni por un minuto que va ser un trayecto gratuito: este sistema
funcionará únicamente si tú lo haces. Requerirá rodaje, tiempo y energía.
Archivo de Riqueza # 12. Los ricos piensan “Las dos cosas”. Los pobres piensan: “O
esto o lo otro”.
La gente rica vive en un mundo de abundancia. La gente pobre, en un mundo de
limitaciones.
¿Quieres una carrera de éxito o una estrecha relación con la familia? ¡Las dos cosas!
¿Quieres centrarte en los negocios o pasarlo bien y jugar? ¡Las dos cosas! ¿Quieres
dinero o significado en tu vida? ¡Las dos cosas! ¿Quieres ganar una fortuna o hacer el
trabajo que te encanta? ¡Las dos cosas! La gente pobre elige siempre una de las dos
opciones; la gente rica, las dos.
El dinero es un lubricante: te permite “deslizarte” por la vida en lugar de tener que ir
“arrastrándose” por ella. El dinero aporta libertad: para comprar lo que quieras y para
hacer lo que quieras con tu tiempo. El dinero te permite disfrutar de lo más exquisito de
la vida y te ofrece la oportunidad de ayudar a que otros tengan cubiertas sus
necesidades básicas.
La felicidad es también importante. Es aquí donde la gente pobre y de clase media se
confunden: muchos creen que el dinero y la felicidad son mutuamente excluyentes.
¡Puedes tener el pastel y también comértelo!
Archivo de Riqueza # 13. Los ricos se centran en su fortuna neta. Los pobres se centran
en lo que ganan con su trabajo.
Principio de Riqueza. La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los
ingresos de trabajo.
La fortuna neta, es el valor económico de todo cuanto posees, incluyendo tu dinero en
efectivo y tus inversiones, tus acciones, tus obligaciones, tus bienes inmuebles, valor
actual de tú negocio si posees alguno y luego restas todo lo que debes. Los cuatro
factores que la determinan son: Ingresos, Ahorros, Inversiones y Simplificación.
Los ingresos son: ingresos de trabajo e ingresos pasivos. Los primeros son el dinero
ganado por tu trabajo activo (salario o los beneficios de un negocio); requieren que estés
invirtiendo tu propio tiempo y esfuerzo para ganar dinero. Entre más ingresos de trabajo
tengas, más podrás ahorrar e invertir.
Lamentablemente, la gente pobre y la de clase media se centran exclusivamente en los
ingresos de trabajo.
Los ingresos pasivos son dinero ganado sin que tú trabajes efectivamente, pueden
emplearse para gastarlos, ahorrarlos o invertirlos.
Los ahorros son fundamentales, sino guardas jamás crearás riqueza. Después de
ahorrar una parte de tus ingresos, puedes hacer crecer tu dinero invirtiéndolo.
La simplificación, va de la mano con el ahorro, consiste en crear conscientemente un
estilo de vida en el que necesite menos dinero para vivir. Reduciendo tu costo de vida,
aumentas tus ahorros y la cantidad de fondos disponibles para invertir.
La Ley de Parkinson establece: Los gastos aumentarán en proporción directa a los
ingresos. Por eso, los ingresos por sí solos nunca crearán riqueza.
Principio de Riqueza. Allí donde va la atención, fluye la energía y aparecen los
resultados.
Un buen planificador(a) puede proporcionarte las herramientas, software, conocimientos
y recomendaciones que te ayuden a construir el tipo de hábitos de inversión que
producen riqueza.
Archivo de Riqueza # 14. La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre
administra mal su dinero.
La única y más grande diferencia entre la prosperidad económica y el fracaso económico
es lo bien que administras tu dinero. Hasta que demuestres que sabes manejar lo que
tienes, ¡no tendrás más!
Principio de Riqueza. El hábito de administrar tu dinero es más importante que la
cantidad.
Uno de los mayores secretos para administrar el dinero es el equilibrio, se recomienda:
1. Abra una cuenta bancaria de La Libertad Financiera con el 10% de tus ingresos,
después de descontar impuestos. Es para tu jubilación.
2. Coloca el 10% de tus ingresos en una cuenta para jugar y divertirse.
3. Un 10% en tu cuenta de Ahorros a Largo Plazo para gastar
4. Un 10% en tu cuenta para Formación
5. Un 50% en tu cuenta para Necesidades Básicas
6. Un 10% en tu cuenta para Donativos.

Principio de Riqueza. O controlas el dinero o él te controlará a ti.


Archivo de Riqueza # 15. Los ricos hacen que su dinero trabaje para ellos. Los pobres
trabajan mucho por su dinero.
Es importante trabajar mucho, pero esto por sí solo jamás te hará rico. La idea de que
tienes que trabajar mucho para hacerte rico es falsa.
Tienes que trabajar duro por tu dinero. Sin embargo, para la gente rica se trata de una
situación temporal; para la gente pobre es permanente. Los ricos entienden que tú tienes
que trabajar mucho hasta que tu dinero trabaje lo suficiente para ocupar tu lugar.
El dinero es energía. La mayoría de las personas pone energía de trabajo y deja fuera
la del dinero. La gente que logra la libertad financiera ha aprendido a sustituir su
inversión de energía de trabajo por otras formas de energía: como el trabajo de otras
personas, sistemas empresariales o su capital de inversión.
El objetivo del juego del dinero es “no tener que trabajar nunca más a menos que tú
elijas hacerlo”, que si trabajas lo hagas “por elección, no por necesidad”. Es decir llegar
a ser “económicamente libre” lo más rápido posible.
Libertad económica: es la capacidad de vivir el estilo de vida que desees sin tener que
trabajar ni depender de otros para obtener dinero. Para ganar el juego del dinero, el
objetivo es tener los suficientes ingresos pasivos para pagar tu estilo de vida deseado.
Hay dos fuentes principales de ingresos pasivos. La primera es “el dinero que trabaja
para ti”: aquí se incluyen ganancias de inversiones en instrumentos financieros como
acciones, obligaciones, letras del Tesoro, mercados monetarios, fondos de inversión
mobiliaria, hipotecas u otros activos que puedan ser liquidado por dinero en efectivo.
La segunda fuente principal de ingresos pasivos es “el negocio que trabaja para ti”: o
sea generar ingresos continuados procedentes de negocios en los que no necesites
involucrarte personalmente para que funcionen y produzcan dineros como: bienes
inmuebles en alquiler, derechos de autor (libros, música, software), registrar tus ideas;
convertirse en franquiciador, unidades de almacenaje y la mercadotecnia en red.
La mercadotecnia en red es un concepto increíble. En primer lugar, no requiere, por lo
general, que aportes un gran capital. En segundo lugar, una vez que has hecho el trabajo
del principio, te permite disfrutar de unos ingresos residuales continuados.
Es sencillo sin ingresos pasivos jamás puedes ser libre. Pero, ¿sabías que la mayoría
de las personas lo pasan mal creando ingresos pasivos? (por condicionamientos,
desconocimiento o por no prestarles atención).
La gente rica piensa a largo plazo: equilibra sus gastos en disfrute de hoy con invertir
para la libertad de mañana. La gente pobre piensa a corto plazo: dirige su vida
basándose en la satisfacción inmediata.
Es casi gracioso: la gente rica tiene mucho dinero y gasta poco, mientras que la gente
pobre tiene poco dinero y gasta mucho. Largo plazo frente a corto plazo: los pobres
trabajan a fin de ganar dinero para vivir hoy; los ricos lo hacen a fin de ganar dinero para
crear sus inversiones, que pagarán su futuro.
La gente rica compra activos, cosas que tengan probabilidades de aumentar de valor;
la gente pobre compra gastos, objetos que disminuirán de valor. Los ricos acumulan
terreno; los pobres, cuentas pendientes. Piénsalo: cada dólar que te gastes hoy puede
costarte, en realidad, cien dólares mañana. Cada uno de mis dólares son “soldados” de
inversión, y su misión es la “libertad”.
Principio de Riqueza. La gente rica ve cada dólar como una “semilla” que puede
plantarse para ganar cien dólares más, que después se pueden sembrar de nuevo para
generar mil más.
Infórmate, asiste a seminarios sobre inversiones. Lee al menos un libro mensual sobre
este tema. Lee revistas financieras. Cambia tu enfoque de los “ingresos activos” a los
“ingresos pasivos”.
Archivo de Riqueza # 16. Los ricos actúan a pesar del miedo. Los pobres dejan que el
miedo los detenga.
Principio de Riqueza. La acción es el “puente” entre el mundo interior y el exterior.
El miedo, la duda y la preocupación se hallan entre los mayores obstáculos no sólo del
éxito, sino también de la felicidad.
El error más grande que comete la mayoría de la gente es esperar que la sensación de
miedo disminuya o desaparezca antes de estar ellos dispuestos a actuar. Esta gente,
por lo general, espera toda su vida.
Principio de Riqueza. Un verdadero guerrero puede “domar a la cobra del miedo.
Por ser criaturas de hábitos, necesitamos practica la acción a pesar del miedo, a pesar
de la duda, a pesar de la preocupación, a pesar de la incertidumbre. Si quiere crear
riqueza o cualquier otra clase de éxito, tiene que ser un guerrero. Tiene que entrenarse
para que nada lo detenga.
Hacerse rico no siempre resulta cómodo. Hacerse rico no siempre resulta fácil. De
hecho, puede resultar condenadamente duro. La gente rica nos basa sus acciones en
lo que es fácil y cómodo; esa forma de vivir está reservada a los pobres y a la mayoría
de la clase media.
Principio de Riqueza. Si estás dispuesto a hacer sólo lo que sea fácil, la vida será dura.
Pero si estás dispuesto a hacer lo que sea duro, la vida será fácil.
Hallarse cómodo está sumamente sobrevalorado. Puede que el hecho de estar cómodo
te haga sentir arropado, atontado y seguro, pero no te permite crecer: para crecer como
persona tienes que expandir tu zona de comodidad. La única ocasión en que realmente
puedes crecer es cuando te hayas fuera de la zona de comodidad.
Principio de Riqueza. La única ocasión en que de verdad estás creciendo es cuando te
sientes incómodo.
Si quieres ser rico y próspero, sería mejor que te fuese resultando cada vez más cómodo
el hecho de estar incómodo.
Principio de Riqueza. Entrenar tu propia mente y mandar sobre ella es la habilidad más
importante que podrás poseer jamás, tanto en términos de felicidad como de éxito.
Emplea el “pensamiento de poder”. Obsérvate a ti mismo y estudia tus patrones de
pensamiento. Alberga únicamente pensamientos que contribuyan a tu felicidad y a tu
éxito.
Archivo de Riqueza # 17. Los ricos aprenden y crecen constantemente. Los pobres
piensan que ya lo saben.
Puedes ir tirando o puedes ser rico, pero no las dos cosas. Ir tirando significa mantenerte
en tus viejas maneras de pensar y de ser, que por desgracia son las culpables de la
situación en que te encuentras ahora. Esta filosofía es también válida para la felicidad,
en el sentido de que “puedes ir tirando o puedes ser feliz”.
Principio de Riqueza. Todo maestro fue alguna vez aprendiz.
El modo más rápido de hacerse rico y de permanecer rico es trabajar en desarrollarte a
ti mismo. Si te conviertes en una persona próspera por dentro y por fuera, no sólo harás
dinero: lo conservarás, lo harás crecer y, lo que es más importante, serás
verdaderamente feliz.
El éxito no es un “que”, es un “quien”. La buena noticia es que “quien” tú seas es
totalmente susceptible de ser formado y mejorarse. Otra diferencia clave entre los ricos
y la gente pobre y de clase media es que los primeros son “expertos” en su campo, la
clase media es “mediocre” en su campo y los pobres son “malos” en su campo. ¿Cómo
de bueno eres en lo que haces? ¿Cómo de bueno eres en tu empleo o negocio? Mira
tú sueldo: eso te lo dirá todo.
Principio de Riqueza. Para cobrar la mejor paga debes ser el mejor.
Cuánto más aprendes, más ganas…¡y puedes llevarlo al banco!.
Pereira, Colombia, diciembre de 2018. camilomiranda61@gmail.com, +57-
3154112974.

También podría gustarte