Copa de Licurgo
Copa de Licurgo
Copa de Licurgo
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
Feynman imaginaba que los físicos experimentales miraban a menudo con envidia a
hombres como Kamerlingh Onnes, (Groninga, 21 de septiembre de 1853-Leiden, 21 de
febrero de 1926) fue un físico neerlandés, descubridor de la superconductividad y
galardonado con el Premio Nobel de Física en 1913) quien descubrió un campo como la baja
temperatura, la cual parece ser insondable y en el cual uno puede ir abajo y abajo. Un
hombre tal es entonces un líder y tiene algún monopolio temporal en una aventura
científica. Percy Bridgman, al diseñar una manera de obtener presiones mayores, abrió otro
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
lentes y generar una imagen pequeña en la forma de iones, que depositaría el metal sobre
el alfiler.
Hay 24 millones aproximados de volúmenes de interés en el mundo.
¿Qué sucedería si imprimimos todo esto en la escala que hemos estado discutiendo?
¿Cuánto espacio precisaría? Precisaría, por supuesto, el área de casi un millón de cabezas
de alfileres, porque, en vez de existir sólo los 24 volúmenes de la Enciclopedia, hay 24
millones de volúmenes. Los millones de cabezas de alfiler pueden ser colocados en un
cuadrado de mil alfileres en un lado, o un área de casi 3 yardas cuadradas. Es decir, la réplica
de sílice con el refuerzo de plástico delgado como un papel, con el cual hemos hecho las
copias, con toda esta información, está en un área de aproximadamente el tamaño de 35
páginas de la Enciclopedia.
Entonces toda la información que toda la humanidad ha registrado alguna vez en libros
puede ser trasladada en un panfleto en su mano y no escrita en código, sino una simple
reproducción de las imágenes originales, grabados, y todo lo demás en una escala pequeña
sin pérdida de resolución.
Con el fin de que estudiantes se interesaran por este campo uno de los más importantes
Richard feynman genero una especie de juego entre ellos.
Sólo por diversión, y para mantener a los niños interesados en este campo, propondría que
alguien que tenga algún contacto con las escuelas secundarias piense en realizar alguna
especie de competición de escuela secundaria. Después de todo, no hemos aún comenzado
en este campo, y aún los niños pueden escribir más pequeño de lo que ha sido escrito antes.
Ellos podrían tener una competición en escuelas secundarias. La escuela secundaria de Los
Ángeles podría enviar una nota a la escuela secundaria de Venecia en la cual diga, "¿Cómo
es esto?" Ellos tendrán la nota de nuevo, y en el punto de la "i" dice, "No tan caliente."
En esta ya mítica conferencia, Feynman trató sobre cómo manipular, controlar y fabricar
objetos de muy pequeñas dimensiones, abordando el problema desde una perspectiva
absolutamente distinta a como se había hecho hasta el momento y abriendo todo un nuevo
mundo de posibilidades.
Lo que en aquel momento pareció sólo un sueño surgido de la mente de un científico, el
paso del tiempo ha demostrado que era posible convertirlo en una realidad.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
COPA DE LICURGO: CUANDO CIENCIA Y ARTE SE DAN LA MANO PARA HACER HISTORIA
Este artículo es de autoría de José María Oliva Montero
El campo de la nanotecnología es uno de los más abordados en esta época La explosión
tecnológica ha permitido al hombre moderno trabajar con sistemas entre cien y mil millones
de veces más pequeños que un metro; donde los materiales cobran propiedades
particulares. Pero el comienzo de la nanotecnología data, al menos, desde hace 1700 años
y la copa de Licurgo es la prueba de ello.
Dicha copa de licurgo es un objeto está expuesto en el Museo Británico el cual data del siglo
IV después de Cristo. Su estructura viene relacionada con la mitológica leyenda del rey
Licurgo y el triunfo de Dionisio sobre este. Este objeto por sus características se considera
el cristal técnicamente más sofisticado antes de la Era Moderna
El cristal de la copa tiene propiedades dicroicas; refleja la luz verde y transmite la luz roja.
Se le realizaron una serie de análisis al cristal en los cuales La microscopía electrónica de
transmisión reveló la presencia de nanopartículas de entre 50 y 100 nm. Y El análisis de
rayos X determinó la composición de las mismas; oro y plata en proporción 7:3.
Estas minúsculas partículas son las responsables de las propiedades ópticas del cristal.
Cuando la luz incide en pequeñas nanopartículas metálicas es capaz de excitar a la nube de
electrones de manera colectiva, originando oscilaciones dipolares que decaen en escalas de
tiempo entre 10-100 femto-segundos. Este movimiento recibe el nombre de resonancia de
plasmón de superficie localizado.
Esta interacción con la luz produce diferentes colores dependiendo de la composición,
forma y tamaño de las nanopartículas. Esto explica el verde de la copa, debido a las
nanopartículas de plata y el rojo a las de oro.
El color depende de la concentración precisa de nano partículas, y a su vez estas de la
proporción de plata y oro (7:3).
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
Tarea 1 Ejercicio 3.
1. Cuantos nanotubos de carbono (CNT) de 1 nm de diámetro, podrían ser empacados
en un cilindro definido por el tamaño de un cabello humano de 100 μm de diámetro.
El empaque se hace paralelo al eje longitudinal y asuma que la longitud de la hebra
de cabello y del nanotubo son iguales.
Solución
Homogenizando unidades:
1000𝑛𝑚
100𝜇𝑚 ∗ = 100000𝑛𝑚
1𝜇𝑚
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA
𝐴𝑟𝑒𝑎 = 𝜋 ∗ 𝑟 2
5 cm3 en nm
1 ∗ 1021 𝑛𝑚3
5𝑐𝑚3 ∗ = 5 ∗ 1021 𝑛𝑚3
1𝑐𝑚3
El volumen de la gota de agua en 𝑛𝑚3 es de 5 ∗ 1021. Para saber cuántos transistores
caben dividimos el volumen de la gota de agua en el volumen de cada transistor.
ESCUELA DE QUIMICA
QUMICA