Este documento resume los principales tipos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo la clamidia, el herpes genital, el VIH / SIDA, la sífilis, la tricomoniasis y el VPH. Explica cómo se contagian estas ETS a través del contacto sexual sin protección y sus posibles síntomas. Además, destaca la importancia de diagnosticar y tratar las ETS de manera temprana para evitar complicaciones y su propagación.
Este documento resume los principales tipos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo la clamidia, el herpes genital, el VIH / SIDA, la sífilis, la tricomoniasis y el VPH. Explica cómo se contagian estas ETS a través del contacto sexual sin protección y sus posibles síntomas. Además, destaca la importancia de diagnosticar y tratar las ETS de manera temprana para evitar complicaciones y su propagación.
Este documento resume los principales tipos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo la clamidia, el herpes genital, el VIH / SIDA, la sífilis, la tricomoniasis y el VPH. Explica cómo se contagian estas ETS a través del contacto sexual sin protección y sus posibles síntomas. Además, destaca la importancia de diagnosticar y tratar las ETS de manera temprana para evitar complicaciones y su propagación.
Este documento resume los principales tipos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo la clamidia, el herpes genital, el VIH / SIDA, la sífilis, la tricomoniasis y el VPH. Explica cómo se contagian estas ETS a través del contacto sexual sin protección y sus posibles síntomas. Además, destaca la importancia de diagnosticar y tratar las ETS de manera temprana para evitar complicaciones y su propagación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ENFERMEDADES DE TRANSMISION Practique actividades sexuales seguras.
SEXUAL TIPOS DE ENFERMEDADES DE
(ETS) TRANSMISION SEXUAL ¿PUEDEN CURARSE LAS ENFERMEDADES DE Existen más de 20 tipos de ETS, que TRANSMISION SEXUAL? incluyen: ¿QUE SON? Si se tratan a tiempo no son perjudiciales. Clamidia: Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) La clave esta en diagnosticarlas a tiempo, son infecciones que se transmiten de una persona ya que se propagan rapidamente. Si el ¿QUE ES?: Es una infeccion de transmision a otra a través del contacto sexual. Las causas de tratamiento empieza temprano, la sexual que puede ser asintomatica. las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y mayoria de las enfermedades de virus. ¿COMO SE CONTAGIA?: De madre a hijo transmision sexual son curables si es que durante el embarazo el parto o lactancia, por la enfermedad es padecida por unica vez relacionmes sexuales vaginales u orales sin pero en las relaciones sexuales con proteccion. distintas parejas es posible la reinfeccion, y en cada una de ellas los tratamientos ¿A QUIEN AFECTA?: A las personas de son menos efectivos teniendo en cuenta todas las edades pero es mas comun en las que para el herpes simple genitales y el mujeres jovenes. sida hay una excepcion. SINTOMAS: Incluye dolor genital y ¿A QUIENES AFECTAN LAS secreciones de la vagina o el pene. ENFERMEDADES DE Herpes genital ¿COMO PREVENIR LAS TRANSMISION SEXUAL? ¿QUE ES?: Infeccion de transmision sexual ENFERMEDADES DE TRANSMISION frecuente caracterizada por dolor y llagas en SEXUAL? La mayoría de las ETS afecta tanto a los genitales. hombres como a mujeres, pero en muchos Usar un preservativo cada ez que casos los problemas de salud que provoca ¿COMO SE CONTAGIA?: De madre a hijo practique sexo vaginal, anal u oral. pueden ser más graves en las mujeres. Si durante el embarazo el parto o lactancia, por Limite la cantidad de parejas sexuales. una mujer embaraza padece de ETS, relacionmes sexuales vaginales u orales sin Cuantas mas parejas sexuales tenga, puede causarle graves problemas de salud proteccion. mayor sera su riesgo de contraer ETS. al bebe. ¿A QUIEN AFECTA?: A hombres y a Conocer a la pareja con quien haremos mujeres. una vida de placer. Hagase pruebas de detencion de ETS SINTOMAS: Los primeros sintomas son periodicamente. dolor, comezon y pequeñas llagas. Forman Si es mujer, visite a su medico para que le ulceras y escaras. Despues de la infeccion realice un examen pelvico una vez al año. inicial el herpes genital permanece latente en Siga su plan de tratamiento como le el cuerpo. Los sintomas pueden volver a indico su medico si tiene una ETS. aprecer durante años. VIH/SIDA ¿QUE ES?: Infección de transmisión sexual causada por un parásito. ¿QUE ES?: Es un virus que se transmite ENFERMEDADES DE TRANSMISION mediante el contacto con la sangre, el semen ¿COMO SE CONTAGIA?: Por relaciones SEXUAL o los fluidos vaginales infectados. sexuales vaginales, anales u orales sin protección ¿COMO SE CONTAGIA?: De madre a hijo durante el embarazo el parto o lactancia, por SINTOMAS: La tricomoniasis causa relaciones sexuales vaginales u orales sin secreciones vaginales fétidas, picazón en los proteccion. genitales y micción dolorosa en las mujeres. Por lo general, los hombres no presentan SINTOMAS: Fiebre, dolor de garganta, síntomas. fatiga, luego la enfermedad suele ser asintomatica hasta que se convierta en SIDA, VPH los sintomas incluyen perdida de peso, fiebre ¿QUE ES?: Es una infección de transmisión o sudores nocturnos, infecciones recurentes y sexual fatigas. ¿COMO SE CONTAGIA?: Sífilis El VPH se contagia fácilmente por contacto ¿QUE ES?: Es una infeccion generalmente de piel a piel cuando se tiene sexo con alguien trasnmision sexual que comienza con una que lo tiene. Se contagia cuando su vulva, llaga indolora. vagina, cuello uterino, pene, o el ano entra en ¿COMO SE CONTAGIA?: Por elementos en contacto con los genitales o la boca y la contacto con sangre (agujas sucias o sangre a garganta de otra persona, normalmente analizar). De madre a hijo durante el durante el sexo. embarazo, el parto o la infancia. Por SINTOMAS: Verrugas genitales relaciones sexuales vaginales, anales sin proteccion. TU ELIGES LO QUE ENTRA EN TUS SINTOMAS: La sífilis se desarrolla en etapas RELACIONES, DECIDE TAMBIEN LO y los síntomas pueden variar en cada una de QUE QUEDA FUERA ellas. La primera etapa se caracteriza por la aparición de llagas indoloras en los genitales, el recto o la boca. Una vez que se cura la llaga inicial, la segunda etapa se caracteriza por la aparición de un sarpullido. Luego, no se presentan síntomas hasta la última etapa, que puede ocurrir años después. La etapa CARMEN ELISA VENEGAS ROMERO final puede provocar daños en el cerebro, los nervios, los ojos o el corazón. ENFERMERIA SEGUNDO SEMESTRE