Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Transmisión SExual
Escamilla Herrera Ximena Ameyalli
Lucas Paniagua Xicotencatl Christian
lópez Carmona Omar
¿Qué son?
Las ETS son infecciones
que se propagan de una
persona a otra por medio
de la actividad sexual,
incluso por relaciones
sexuales por vía anal,
vaginal u oral.
Causas
Las causas de
las ETS pueden
ser bacterias,
virus y
parásitos.
Causas
DE PERSONA A PERSONA,
ESPECIALMENTE EN
EN LA MAYORÍA DE LOS
SITUACIONES DE HIGIENE
CASOS, LOS SÍNTOMAS SE
DEFICIENTE.
RESUELVEN POR SÍ SOLOS
SINTOMAS
1. SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES:
DIARREA,DOLOR ABDOMINAL, CÓLICOS Y
NÁUSEAS.
2. FIEBRE: ENCIMA DE LOS 38 °C.
3. MALESTAR GENERAL: CANSANCIO,
DEBILIDAD Y PÉRDIDA DE APETITO.
4. VÓMITOS.
5. DOLORES DE CABEZA:
TRATAMIENTO
SE ENFOCA EN ALIVIAR LOS SÍNTOMAS Y
PREVENIR LA DESHIDRATACIÓN.
REPOSO Y BUENA HIDRATACIÓN
ANTIBIÓTICOS
CONTROL DE LA FIEBRE Y EL DOLOR
DIETA ADECUADA
GARDNERELLA ES UNA BACTERIA QUE CAUSA
INFECCIONES EN EL TRACTO
GENITAL FEMENINO,
SIDA/VIH
CON EL TIEMPO DEBILITA EL
EL VIH ATACA Y DEBILITA EL
SISTEMA INMUNOLÓGICO HASTA
SISTEMA INMUNOLÓGICO, LO QUE
EL PUNTO EN QUE LA PERSONA SE
HACE QUE LA PERSONA SEA MÁS
VUELVE SUSCEPTIBLE A
SUSCEPTIBLE A INFECCIONES Y
INFECCIONES Y ENFERMEDADES
ENFERMEDADES OPORTUNISTAS.
GRAVES.
SE TRANSMITE PRINCIPALMENTE A
TRAVÉS DE RELACIONES SEXUALES
SIN PROTECCIÓN CON UNA
PERSONA INFECTADA
Los principales modos de transmisión del VIH
incluyen:
Relaciones sexuales sin protección: relaciones
sexuales vaginales como anales y orales sin
protección con una persona infectada
Compartir agujas y equipo de inyección: El uso
compartido de agujas, jeringas u otros equipos de
inyección contaminados con el virus del VIH
Transmisión de madre a hijo: puede transmitir el
virus a su hijo durante el embarazo, el parto o la
lactancia materna
Transfusiones de sangre y productos sanguíneos
contaminados: hubo casos de transmisión del virus
a través de transfusiones de sangre
PUEDE PRESENTAR DIFERENTES SÍNTOMAS EN CADA
ETAPA DE LA INFECCIÓN.
EL TRATAMIENTO
se basa en el uso de medicamentos antirretrovirales
que ayudan a controlar la replicación del virus y a
mantener el sistema inmunológico saludable.
Aspectos clave sobre el tratamiento del VIH/SIDA:
Medicamentos antirretrovirales (ARV): Existen
diferentes clases para inhibir la replicación del
VIH. Algunos ejemplos de medicamentos
antirretrovirales inhibidores de la proteasa,
inhibidores de la integrasa y antagonistas del
receptor de quimiocinas.
Terapia antirretroviral (TAR): La terapia
antirretroviral consiste en la combinación de
varios medicamentos antirretrovirales
Adherencia al tratamiento: La adherencia al
tratamiento es crucial para lograr la supresión
viral y evitar la resistencia a los medicamentos
Aspectos clave sobre el tratamiento del VIH/SIDA:
Monitoreo y seguimiento: Las personas que
reciben tratamiento antirretroviral deben
Estilo de vida saludable:
someterse a pruebas. Esto incluye análisis de
Esto implica mantener una
sangre para medir la carga viral y el recuento de
alimentación balanceada,
células CD4.
Prevención de enfermedades oportunistas: es hacer ejercicio regularmente,
importante tomar medidas para prevenir y tratar evitar el consumo de alcohol
las enfermedades oportunistas, que son en exceso y tabaco, y buscar
infecciones y afecciones que se aprovechan de un apoyo emocional y
sistema inmunológico debilitado. Esto puede psicológico cuando sea
incluir la administración de medicamentos necesario.
profilácticos y vacunas específicas.
Gonorrea ¿QUÉ ES?
Infección bacteriana común.
La gonorrea se transmite
cuando el semen, el líquido
preeyaculatorio, y los fluidos
vaginales entran en contacto
con tus genitales, tu ano o tu
La gonorrea se puede
boca, o cuando entran en estos.
transmitir aún si el pene
no entra completamente
en la vagina o el ano.
¿Cómo se contagia?
Si no lo hacen y vuelves a
tener relaciones sexuales
con ellos, volverás a
contagiarte.
Tratamiento
El tratamiento consiste en la administración de una sola
dosis de antibióticos como ceftriaxona o azitromicina,
dependiendo el caso se da el medicamento en pastillas o
en inyecciones.
También se da un tratamiento durante 15 día para
pacientes en los que la enfermedad ya se haya diseminado.
Consecuencias
En mujeres:
Puede afectar las trompas de falopio bloqueándolas e
impidiendo que se pueda dar el embarazo, dependiendo del
caso, esto puede ser irreversible provocando esterilidad.
Si te llegaras a embarazar y sigues sin recibir tratamiento,
puede producir abortos espontáneos o parto prematuro.
El bebé se contagiará al momento del parto lo que hará
que padezca diversos problemas de salud como la ceguera
Consecuencias
En el hombre:
Puede provocar dolor de testículos y también
inflamar los epidídimos produciendo bloqueos y
por lo tanto infertilidad.
Etapa primaria:
aparición de una llaga o úlcera,
llamada «chancro»,
Pueden ser difíciles de detectar porque
por lo general no causan dolor y, en
ocasiones, ocurren en el interior del
cuerpo.
SÍNTOMAS
Etapa secundaria:
Erupción en varias partes o en todo el cuerpo,
como un sarpullido o manchas rosáceas que no
duelen, suelen aparecer en las palmas de las
manos o plantas de los pies, o en otras partes
del cuerpo.
fiebre leve, dolor de cabeza, inflamación de los
ganglios linfáticos, cansancio, dolor de
garganta y pérdida de peso o del cabello.
Dura aproximadamente un año, la persona
experimentará la aparición y desaparición de
los síntomas constantemente.
SÍNTOMAS
Etapa terciaria:
La etapa tardía es la más grave, ocurriría
entre 10 a 30 años desde que comenzó la
infección.
B
renal y muerte.
Sintomas
Los síntomas de la hepatitis B son fatiga, inapetencia, dolor
de estómago, fiebre, náuseas, vómitos y, ocasionalmente,
dolor en las articulaciones, urticaria o erupción. La orina se
vuelve más oscura y puede aparecer ictericia (color
amarillento de la piel y en el blanco del ojo). Existe más
probabilidad de aparición de síntomas en adultos que en
niños; no obstante, hasta el 50% de los adultos que tienen
infección aguda no presenta síntomas.
Tratamiento
La hepatitis B aguda no requiere tratamiento, ya que el 95% de los pacientes se recupera
espontáneamente sin secuelas. Es un tipo de hepatitis muy contagiosa, por lo que se debe prestar
atención muy especialmente a la prevención.
La hepatitis B crónica debe tratarse para evitar el daño progresivo del hígado. Las medidas
preventivas incluyen evitar el consumo de alcohol y de ciertos medicamentos que dañan el hígado,
evitar el sobrepeso, cuidar la alimentación, análisis de sangre y ecografías abdominales periódicos.
La farmacoterapia antiviral contempla las siguientes opciones:
Interferón
Lamivudina.
Adefovir.
Entecavir.
Clevudina:
La infección por clamidia es una enfermedad
de transmisión sexual o ETS.
También conocida como, chlamydia
trachomatis, es una pequeña bacteria que
Clamidia
necesita vivir dentro de las células de manera
obligada.
Esta bacteria, tiene un ciclo de vida que consta
de dos fases:
1. Primero unas partes de la bacteria se
adhieren y penetran en las células.
Posteriormente cambian a una forma más
activa en un plazo de seis a ocho horas.
2. Tras la primera fase, en dos o tres días la
célula se rompe, liberando la infección y
pudiendo infectar nuevas células.
Sintomas
Los síntomas en las mujeres incluyen:
Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor
Sensación de ardor al orinar
VPH
diferentes partes del cuerpo. Existen
más de 200 tipos. Cerca de 40 de
ellos afectan a los genitales. Estos se
propagan a través del contacto sexual
con una persona infectada. También se
pueden propagar a través de otro
contacto íntimo de piel a piel.
Algunos de ellos pueden ponerle en
riesgo desarrollar un cáncer.
sintomas
Existen dos categorías de VPH de
transmisión sexual. El VPH de bajo riesgo
puede causar verrugas en o alrededor de los
genitales, el ano, la boca o la garganta. El
VPH de alto riesgo puede causar varios tipos
de cánce En las mujeres, las verrugas genitales pueden aparecer
en la vulva, la vagina o la piel en el área de la ingle.
En los hombres, las verrugas suelen aparecer en el
pene, especialmente bajo el prepucio en los hombres
no circuncidados, o en la uretra. En todas las personas,
también pueden aparecer en el área que rodea el ano
y en su interior, sobre todo en personas que practican
sexo anal. Las verrugas genitales suelen estar
causadas por tipos de VPH que es poco probable que
causen cáncer