El documento describe la evolución y delimitación del derecho económico internacional. Explica que el desarrollo económico ha marcado el avance del derecho económico y del derecho en general. También describe los organismos económicos internacionales y regionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Finalmente, identifica las causas del surgimiento del derecho económico como la crisis económica de 1929, las guerras mundiales y el problema del desarrollo económico de países pobres.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas1 página
El documento describe la evolución y delimitación del derecho económico internacional. Explica que el desarrollo económico ha marcado el avance del derecho económico y del derecho en general. También describe los organismos económicos internacionales y regionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Finalmente, identifica las causas del surgimiento del derecho económico como la crisis económica de 1929, las guerras mundiales y el problema del desarrollo económico de países pobres.
El documento describe la evolución y delimitación del derecho económico internacional. Explica que el desarrollo económico ha marcado el avance del derecho económico y del derecho en general. También describe los organismos económicos internacionales y regionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Finalmente, identifica las causas del surgimiento del derecho económico como la crisis económica de 1929, las guerras mundiales y el problema del desarrollo económico de países pobres.
El documento describe la evolución y delimitación del derecho económico internacional. Explica que el desarrollo económico ha marcado el avance del derecho económico y del derecho en general. También describe los organismos económicos internacionales y regionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Finalmente, identifica las causas del surgimiento del derecho económico como la crisis económica de 1929, las guerras mundiales y el problema del desarrollo económico de países pobres.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EL DERECHO INT.
ECONÓMICO Y EVOLUCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL AED
EL DERECHO INTERNACIONAL LOS ORGANISMOS EVOLUCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL
ECONOMICO INTERNACIONALES DERECHO ECONÓMICO.
Los Estados comparten una serie
Dentro del Se pueden clasificar en: Ha sido el desenvolvimiento económico el que ha marcado el de espacios con distintos actores proceso de paso, no solamente del Derecho Económico, sino también transnacionales, particularmente Organismos económicos de interdependencia del Derecho en general, sin embargo la propuesta no es con empresas y entidades de nivel mundial y organismos de las relaciones aquella que afirma que lo económico precede a lo jurídico, financiamiento internacional. económicos de nivel en el mundo. sino que lo jurídico se presenta como norma y como relación regional, subdividiéndose social, tal como ocurre con el Derecho en general. estos últimos en: Son los que se interrelacionan entre Organismos Económicos sí para los efectos de la integración, Regionales de Cooperación en el mercado nacional e (OERC) y los Organismos Se afirma que el Derecho Económico aparece con la internacional operan actores que en Económicos Regionales de macroeconomía, su fundamento conceptual, su mayoría no son el Estado, sino Integración (OERI). consecuencia de la conocida crisis económica de 1929, particulares (grandes empresas), detonante de las contradicciones del sistema capitalista, además de las entidades financieras cuyo propulsor fue el famoso economista Keynes, para como el Fondo Monetario quien la macroeconomía sería el tratamiento general de Internacional, el Banco Mundial y el Los Organismo Económicos Regionales la economía de un país con los llamados “valores Banco Interamericano de Desarrollo, de Integración, pueden adoptar las agregados”. entre otros. siguientes modalidades:
Las causas que dieron origen al Derecho
El inversionista puede ser una persona Económico, podríamos señalar las siguientes: natural o jurídica; nacional o extranjera a) Zona de libre comercio en relación al territorio del Estado en donde invierte. b) La Unión Aduanera. - La crisis del Estado Liberal puro y su posterior conversión en un Estado Social de Derecho. c) Mercado Común. - La presencia de las dos Guerras Mundiales y las exigencias La inversión será efectuada d) La Unión Económica y Monetaria. posteriores de los Pueblos para su Desarrollo. atendiendo la naturaleza, el - El problema de desarrollo económico de los países pobres sector y el monto a invertirse. del mundo, llamados subdesarrollados, en vías de desarrollo o atrasados.