Enfoque Recursos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENFOQUE DE RECURSOS HUMANOS

Elton Mayo (1880-1949)


 Era un Filósofo, profesor de investigación Industrial en la Harvard Business School.
 Es sobre todo conocido por su investigación que incluye los estudios de Hawthorne" de 'la
lógica del sentimiento' de los trabajadores y la 'lógica del coste y la eficiencia'
 Estudió en empresas textiles, el efecto de los descansos en la productividad.
 Introdujo pausas regulares y observó mejoras.
 Encontró que los trabajadores actuaban según sentimientos y emociones.
 Si se trataba con respeto al trabajador y se resolvían sus necesidades = beneficio para
trabajador y para la gerencia.
 Investigación destacada = compañía Western Electric de Hawthorne (Chicago)

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Consiste en la planeación, en la organización, en el desarrollo y en la coordinación y el control de


técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal.

La organización representa el medio que permite a las personas que trabajan en ella alcanzar los
objetivos individuales relacionados con su trabajo.

Significa conquistar y mantener las personas en la organización trabajando y dando el máximo de sí con
una actitud positiva y favorable.

Orígenes del enfoque de recursos humanos:

. Administrar es una acción cuyo agente activo y pasivo es el hombre mismo; es una tarea cuyo sujeto y
objeto es el hombre en colectivo, en grupo. La clásica definición que reza que “administrar es obtener
resultados por medio y a través de las personas”,

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


Y ACTIVIDADES QUE PERMITEN ALCANZARLOS

 Objetivos Sociales

1. Cumplimiento de las leyes.


2. Servicios que presta la Organización.
3. Relaciones Empresa-Sindicato.

 Objetivos de la Organización
1. Planeación de Recursos Humanos.
2. Servicios que presta la Organización.
3. Selección de personal.
4. Capacitación y desarrollo.
5. Evaluación.
6. Actividades de control.

 Objetivos Funcionales

1. Evaluación.
2. Actividades de control.

 Objetivos Personales

1. Capacitación y desarrollo.
2. Evaluación.
3. Compensación.
4. Actividades de control.

Aspectos Clave de la Administración de Recursos Humanos

 El Enfoque Estratégico:
 Enfoque de los Recursos Humanos
 Enfoque Administrativo
 Enfoque de Sistemas:
 Enfoque Proactivo:

EXPERIMENTOS DE ELTON MAYO

1923 Elton mayo inicia su primera investigación en una fábrica de textiles la cual presentaba
problemas con procesos productivos en un 250% con lo que mayo propuso:

 Periodo de descanso de 15 min


 servicio de enfermería

LA EXPERIMENTO DE HAWTHORNE ELTON MAYO

En 1927, el Consejo Nacional de investigaciones inicio su experimento en una fabrica Western


Electric Company con los siguientes resultados de cada fase.

Fases del experimento de Elton mayo

1) efectos de iluminación

2) sala de pruebas de montaje en relés

3) programa de entrevistas

4) sala de montajes de terminale


Recursos humanos

Con este nuevo enfoque de la administración, se sustituye la administración científica por


el método de trabajo y por la organización formal. Los principios de administración, ceden
prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social. Se pasa del aspecto técnico al
psicológico. La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos y fue posible
gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología. Esta teoría no fue
aceptada en Europa sino hasta después de terminada la II Guerra Mundial, debido mayormente a
que los gobiernos europeos eran totalitarios,} "Hawthorne Estudies" de 'la lógica del sentimiento'
de los trabajadores y la 'lógica del coste y la eficiencia. .La idea principal de este sociólogo fue la
de modificar el modelo mecánico del comportamiento organizaciones para sustituirlo por otro
que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos
del sujeto humano.

por qué surgió

la teoría de la relaciones humanas se preocupó, prioritariamente, por estudiarla la opresión del


hombre por el desarrollo de la industria. Sus tres puntos a examinar son los problemas humanos,
sociales y políticos. Mientras la eficiencia material aumento drásticamente, la capacidad humana
para el trabajo colectivo no mantuvo el mismo ritmo de desarrollo. En la cual existe una vinculo
de las relaciones humanas en el trabajo. Los métodos de trabajo tienden a la eficiencia, no a la
cooperación

Según Mayo, la actitud del empleado frente a su trabajo y la naturaleza del grupo del cual hace
parte, son factores decisivos de la productividad.

 La tarea básica de la administración es formar una organización, capaz de comprender y


de comunicar, por medio de jefes democráticos, persuasivos y apreciados por todo el
personal.

 El ser humano es motivado esencialmente por la necesidad de "estar junto a", de "ser
reconocida", o de recibir un reconocimiento.

 La industria origina la desintegración de los grupos primarios de la sociedad, como la


familia, los grupos informales y la religión, mientras que la empresa surge como una
nueva unidad social que proporcionara un nuevo hogar, un sitio para la comprensión y la
seguridad emocional de los individuos.
Elton Mayo destaca que "en la industria y en otras situaciones humanas, el administrador trata
con grupos humanos bien entrelazados y no individuos. El deseo que tiene el hombre de estar
constantemente asociado en su trabajo a sus compañeros es una muy fuerte característica
humana".

 Para el trabajador La sociedad el reconocimiento y seguridad, son más importantes en la


determinación de su moral y de su nivel productividad, que las condiciones físicas en las
cuales él trabaja.
 El trabajador es una persona cuyas actitudes y eficiencia están condicionadas por las
demandas sociales, dentro o fuera de la empresa.
 La colaboración grupal no ocurre por accidente; debe ser planeada y desarrollada

EXPERIMENTOS DE ELTON MAYO

1923 Elton mayo inicia su primera investigación en una fábrica de textiles ubicada en Filadelfia. la cual
presentaba problemas con procesos productivos en un 250% aunque aplicaban planes de motivación e
incentivos pero no alcanzaba el nivel de producción establecida. Con lo que mayo propuso:

 Periodo de descanso de 15 min escogido por los trabajadores

 servicio de enfermería para atender directamente a los trabajadores, cuando sufrían accidentes de
trabajo o para atenderlos, cuando presentaban molestias corporales como consecuencia de una
enfermedad, dando, alivio inmediato a los trabajadores.

Estas medidas sirvieron como motivadores y aglutinadores, y generaron en todos los trabajadores un alto
espíritu de solidaridad, que tuvo como consecuencia un aumento en la producción y la rotación se disminuyó.

LA EXPERIMENTO DE HAWTHORNE ELTON MAYO

En 1927, el Consejo Nacional de investigaciones inicio su experimento en una fabrica Western


Electric Company ubicada en Chicago, en un barrio de Hawthorne. Este experimento tenía como
objetivo principal, verificar y medir la relación existente entre el grado de intensidad lumínica y la
eficiencia de los trabajadores en el proceso productivo. con los siguientes resultados de cada fase.

Fases del experimento de Elton mayo

1) Se seleccionan dos grupos de empleadas que realizan la misma labor, en condiciones


idénticas. El grupo A operaba con una intensidad lumínica que variaba; el Grupo B con una
iluminación constante. Se encontró que entre mayor fuera la intensidad lumínica mayor era la
producción del trabajo . Las trabajadoras, reaccionaban a la luminosidad del lugar de trabajo -de su
nicho laboral - de acuerdo con sus propias ideas. Así, creían que cuando tenían muy buena iluminación,
estaban obligadas a producir más
2) segunda fase ; abril de 1927 Se conforman dos grupos de trabajadoras

Grupo A. (Grupo de Observación). Conformado por seis trabajadoras jóvenes con un nivel
medio de experiencia. Cinco de ellas, tenían la responsabilidad de montar los relés; la sexta,
tenían la responsabilidad de ir colocando en cada puesto de las trabajadoras encargadas del
montaje, las piezas necesarias, con el fin de mantener un trabajo continuo y eficiente estaría
sujeto a cambios físicos y ambientales, en las condiciones de trabajo. A diferencia del grupo b
con condiciones ambientales iguales

En esta fase del experimento los investigadores se dieron cuenta, de que las jóvenes tanto del
Grupo A, como del Grupo B, perdieron todo interés y tomaron diferentes actitudes;

En este proceso inicialmente constataron que las jóvenes se sentían humilladas al tener una
supervisión y un control represivo, este momento del experimento, se inicia el programa estaba
estructurado por entrevistas dirigidas a cada una de las empleadas, para conocer sus actitudes y
sentimientos.

Fase 3

Para esta fase del experimento se escogió un grupo de referencia de nueve trabajadores, nueve
soldadores y dos inspectores. Este grupo fue instalado en un lugar especialmente dispuesto para
desarrollar su labor.

esta experiencia duró seis meses, tiempo en el cual, los observadores una vez familiarizado con
los miembros del grupo, pudieron constatar, que los trabajadores, utilizan argucias o engaños:
para evitar que el grupo produjera más allá de la producción que ellos juzgaban como normal.

Cuando ocurría una producción superior a la normal, manipulaban los informes de tal forma que
el excedente de producción se registraba para otro día en el cual la producción fue deficitaria.

Esta fase del experimento Hawthorne, pudo inferir como son las relaciones entre la organización
informal de los empleados y la organización formal de la empresa. Este experimento, permitió
generar una teoría administrativa, para cuestionar los principios básicos de la teoría de la Escuela
Clásica

También podría gustarte