Planeamiento y Control de Operaciones
Planeamiento y Control de Operaciones
Planeamiento y Control de Operaciones
SÍLABO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES
MINERAS
Código: 094-C
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre del docente del curso : Dr. Ing. VICTOR JAVIER MENDIOLA
OCHANTE
1.2. Ayudante de Cátedra :
1.3. Plan de Estudios : 2009
Rígido : rígido
Flexible :
1.4. Carácter de la asignatura : Obligatoria
1.5. Semestre Académico : IX
1.6. Número de créditos :4
1.7. Número de Horas semanales :5
Horas Teóricas :3
Horas Prácticas :2
1.8. Pre requisito : Métodos Cuantitativos
1.9. Naturaleza de la asignatura
Teórica / practica : Teórica/practica
1.10. Área : Especialidad
1.11. Fecha de Inicio : 05 de abril de 2019
1.12. Fecha de Finalización : 16 de agosto de 2019
1.13. Periodo Académico : 2019-I
1.14. Correo Electrónico docente : vjmendiola08@hotmail.com
V. CONTENIDOS:
Contenido Temático
Bibliografía
% Avance
Horas T/P
Semana
Unidad
Tema
1 3 I 1 Exposición y presentación del silabo-introducción. Definiciones. Expresa conocimiento de una unidad minera, sobre planeamiento y Muestra interés por el desarrollo de la asignatura. Valora 3
2 Planeación, por que planean los gerentes, objetivos de la control de operaciones y reconoce sus fines y objetivos. en su evolución al planeamiento y control de operaciones
planeación. mineras. 6 9
14
2 3 2 2 Importancia de la administración estratégica. Describe, analiza y evalúa las actividades de minado en las Valora en su dimensión el planeamiento y control de 9
empresas mineras para generar una visión y misión. operaciones mineras en su formación académica.
2 12 14
3 3 3 3 El proceso de la administración estratégica, tipos de estrategias Describe, analiza y evalúa las actividades de planeamiento y control Valora los procesos del entorno e interno de una empresa 9
organizacionales. La administración estratégica en el entorno de operaciones mineras, planteando el FODA. minera.
2 actual. 18 13
14
4 3 4 4 Metas y planes, clases de metas de las organizaciones, clases de Describe, analiza y evalúa los tipos de planes con sus objetivos Comparte conocimientos con participación activa en el 9
planes. respectivos. Plantea metas y estrategias para alcanzar las desarrollo del tema y colabora con sus compañeros para
2 visiones planteadas. el reconocimiento de los fundamentos del diseño de 24 1
explotación subterránea.
14
5 3 5 5 Herramientas y técnicas de planeación. Técnicas para evaluar el Observa, identifica y construye modelos de planes. Resuelve y Contempla los principios éticos de respeto a la persona, 2
entorno, pronósticos, proceso de benchmarking. explica en forma correcta casos sobre planeamiento. imparcialidad, honestidad y justicia. Comparte
30
2 conocimientos adquiridos en la práctica con sus 5
compañeros.
8
7 3 6 6 Técnicas para asignar recursos: grafica de Gantt. Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Muestra interés por el tema que se trata y participa 10
utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma activamente en clase. Comparte con sus compañeros
2 correcta casos sobre planeamiento. conocimientos y respeta las opiniones de los demás. Es 42 11
solidario. Trabaja en equipo.
14
8 3 7 7 Grafica de cargas. Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Valora y respeta las decisiones de cada persona por la 10
utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma libertad de ideas
2 correcta casos sobre planeamiento. 47 11
14
9 3 8 8 Red PERT- Gantt. Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Asume con responsabilidad la emisión de sus 6
utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma conclusiones que están destinadas a la mejora continua de
2 correcta casos sobre planeamiento. la organización. 53 11
12
10 3 9 9 Punto de equilibrio, uso del análisis costo-volumen-utilidad. Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Participa en forma activa en las clases y colabora con sus 1
utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma compañeros.
2 correcta casos sobre planeamiento. 59 7
14
11 3 10 10 Técnicas contemporáneas de planeación aplicado a los procesos Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Comparte conocimientos con sus compañeros y participa 1
de minado. Estrategia de procesos utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma en forma activa en el desarrollo de las clases.
2 correcta casos sobre planeamiento. 65 10
13 3 11 11 ¿Qué es el control y porque es importante? Observa, identifica y construye modelos de planes de minado, Valora y respeta las alternativas de minado descritas y 9
utilizando herramientas de gestión. Resuelve y explica en forma asume con responsabilidad su cumplimiento.
2 correcta casos sobre planeamiento y control de operaciones. 77 10
14
14 3 12 12 El proceso de control. Busca alternativas de control, teniendo en cuenta la productividad y Colabora y comparte experiencias adquiridas en prácticas 9
eficiencia, acorde a la realidad de nuestros yacimientos, haciendo con sus compañeros. Asume con responsabilidad el rol
83
2 uso de criterios básicos y software. que cumple en la emisión de conclusiones para la 10
evaluación de lo planeado.
15 3 13 13 Herramientas para controlar el desempeño de la organización. Busca la mejora continua durante el análisis de los planes y control Colabora y participa activamente en desarrollo del tema. 14
Herramientas para el control de la calidad. de operaciones mineras realizadas a los casos propuestos en clases Comparte sus conocimientos con todos sus compañeros.
88
2 haciendo uso de los criterios y software. 15
16 3 14 14 Toma de decisiones: La esencia del trabajo del gerente. Resuelve y desarrolla casos de planeamiento y control de Colabora y participa activamente en el desarrollo del tema. 4
operaciones mineras utilizando técnicas de toma de decisiones. Comparte sus conocimientos con todos sus compañeros. 95
2 Aplica conocimientos de Ética y deontología. 14
VII. EVALUACIÓN:
7.1 SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Exámenes escritos : 40%
Trabajos de investigación : 30%
Exposiciones de casos : 30%
INTERNET.