Asociacion de Vecinos1
Asociacion de Vecinos1
Asociacion de Vecinos1
Las Asociaciones de vecinos mantienen una relación estrecha entre vecinos de un barrio o una zona
específica, con el fin de protección y defensa de sus intereses. Buscan mantener la unión y el fomento
junto con la participación de todos los vecinos para crear una ambiente más seguro y pulcro, el cual
debe ajustarse a las necesidades y deseos de los pobladores de esa zona.
Luego , a finales de la década de los 50 e inicio de los 60, la crisis urbana, producto de la
ausencia de planificación y deficiencia de los servicios, empezó a afectar a las urbanizaciones que en
teoría se encontraban ubicadas en zonas exclusivas de la ciudad de Caracas, y luego de terminada la
dictadura de Pérez Jiménez, las urbanizaciones empezaron a organizarse para elevar también su voz de
protesta.
La asociación vecinal sirve para mejorar y preservar la calidad del vecindario, generar cohesión
social y mejorar la convivencia en el territorio fomentando la participación ciudadana en los asuntos
públicos. La asociación vecinal también se encarga de defender el mantenimiento y mejora de derechos
y servicios públicos básicos como la sanidad , la educación , el acceso al agua , la electricidad , la
vivienda , el transporte... así como las estructuras y y dotaciones del territorio
La asociación vecinal es importante porque interviene en nombre del vecindario ante las
administraciones local, regional y estadal actuando también como mecanismo de defensa ante
violaciones a disposiciones de carácter local, siendo de las más frecuentes las relacionadas con
urbanismo. . También vela y potencia la cultura y la memoria histórica del territorio y defiende a los
ciudadanos ante abusos en materia de consumo.
Como puede notarse , las asociaciones de vecinos surgen para lograr el desarrollo de la calidad de vida
de una comunidad en todos los ámbitos , el urbanismo , la educación , la movilidad , la salud , el medio
ambiente , las libertades sociales, etc
Las asociaciones de vecinos tienen la misión de promover y regular la vida de una comunidad.
Actualmente existen de acuerdo con los derechos garantizados en la Constitución y en el Código Civil.
Al no estar reguladas por la Ley Orgánica del Poder Público Municipal deben constituirse y registrarse
o refundarse a través de una asamblea especial como asociación civil sin fines de lucro.