Carta Notarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

VELÁZQUEZ OLVERA DANTE

VS.
ENRIQUE MEDINA ALONSO

JUICIO ORAL CIVIL

ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE ORALIDAD EN MATERIA CIVIL


DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN TURNO.

P R E S E N T E:
GUILLERMO RÍOS GUERRERO, en mi carácter de Apoderado
General del C. DANTE VELÁZQUEZ OLVERA, quien es el ACTOR en el presente
juicio, personalidad, facultades y representación que acredito con el primer
testimonio del de la escritura pública número 37,159 de fecha 2 de noviembre de
2016, otorgado ante la fe del licenciado Francisco Moreno y Miranda, Notario
Público número 37 de esta Ciudad de México y que anexo con el número 1 a este
escrito inicial de demanda; señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones, documentos, avisos y papeles, el despacho jurídico ubicado en la
calle de Sacramento No. 121, colonia Insurgentes San Borja, Delegación Benito
Juárez, C.P. 03100, en esta Ciudad de México, y autorizando en los términos del
penúltimo párrafo del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal indistintamente a los señores Ricardo Mendoza Guzmán, Sandra
Arias Fernández, Fernando Puente Castillo, y Laura Miroslava Medina Arellano, y
Karen Alejandra Sol Robles, y en los términos del cuarto párrafo del citado precepto
legal y como Abogado Patrono al Licenciado en Derecho Francisco Daniel Moreno
y Mateos, quien cuenta con la Cédula Profesional 25190515; Ante Usted, con el
debido respeto, comparezco y expongo que:

Que con fundamento en lo previsto por el artículo 1097 del Código Civil, y 13 fracción
III del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos del Distrito Federal,
hoy Ciudad de México, vengo a demandar del señor Enrique Medina Alonso, quien
puede ser emplazado en la casa habitación sita en la calle de Ámsterdam número
16, en la colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06100, en
esta Ciudad de México, el cumplimiento de las siguientes,

PRESTACIONES

A) 1. Imponer servidumbre de transito sobre el predio ubicado en la CARRETERA


MÉXICO TOLUCA, NÚMERO 720 a EN LA COLONIA DESIERTO DE LOS
LEONES, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 0820, EN ESTA CIUDAD DE
MÉXICO, al que en adelante sele denominará PREDIO SIRVIENTE, propiedad del
demandado, y a favor del predio ubicado en CARRETERA MÉXICO TOLUCA,
NÚMERO 720 b EN LA COLONIA DESIERTO DE LOS LEONES, DELEGACIÓN
ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 0820, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, al que en lo
subsecuente se le denominará PREDIO DOMINANTE propiedad de quien suscribe
esta demanda, predios cuyas especificaciones y linderos se determinan en el hecho
primero de la presente demanda, servidumbre que habrá de consistir en permitir el
libre tránsito peatonal y vehicular en una franja de 3 metros en el extremo norte del
PREDIO SIRVIENTE hacia la CARRETERA MÉXICO-TOLUCA, siendo la salida
más conveniente y por su ubicación el de menor distancia a la carretera, que es la
única vía pública cercana a la propiedad de mi representado; o la servidumbre que
resulte más conveniente y menos gravosa para el PREDIO SIRVIENTE, de acuerdo
con lo que se demuestre en el presente proceso.

B) El otorgamiento y firma del instrumento que contenga la constitución de la


servidumbre legal de paso que por este instrumento se demanda al señor actual
titular registral del inmueble que como predio sirviente debe constituirse en favor del
predio de la propiedad de mi representado, referido en el inciso A) del capítulo de
prestaciones de este instrumento, o en su caso de la Sentencia Definitiva que se
dicte en el presente juicio, y por la que se constituya la Servidumbre Legal de Paso
que se demanda;

C) La inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad


de México, del instrumento por el que se constituye la servidumbre de paso que por
este instrumento se demanda en el Folio Real número 74993-1, correspondiente a
la propiedad del demandado,

D) La declaración de que el Actor, mi representado, señor DANTE VELÁZQUEZ


OLVERA, no tiene responsabilidad de cubrir las costas de dicha servidumbre, y la
condena de las misas para el Demando.

E) El predio, propiedad del demandante, se encuentra sin acceso a la vía pública y


que por lo tanto se le exija al demandado

Fundo esta demanda, en los hechos y consideraciones de Derecho que expongo a


continuación

HECHOS

I. El día 11 de julio de 1992, el ACTOR, Dante Velázquez Olvera, contrajo


matrimonio con la C. Vanessa Torres García, bajo el régimen patrimonial de
separación de bienes.
II. La C. María Gonzáles García, madre de la C. Vanessa Torres García, propietaria
del terreno ubicado en la carretera México Toluca, número 721 en la colonia
Desierto de los Leones, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 0820, en esta Ciudad
de México, cedió a sus 10 hijo una parte del mismo en la cual cada uno construyó
su casa, salvo la C. Vanessa Torres García quien junto con su cónyuge vivían en
la Calle de Monterrey No. 160, en la Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc,
C.P. 06760 en la Ciudad de México.
III. El ACTOR, decidió junto con su esposa mudarse junto a la familia de ésta, así
que, con sus recursos, le compró al señor Enrique Medina Alonso un terreno de
1500 metros cuadrados, inscrito y rodeado por el terreno del señor Enrique
Medina, que es vecino a la propiedad de la señora María González García (al
este).
IV. Los predios DOMINANTE y SIRVIENTE de propiedad del actor y demandado, se
hallan en jurisdicción de la Delegación Álvaro Obregón y se determinan
respectivamente conforme los siguientes linderos:

A) Predio Dominante:
-al Norte: 30 metros, linda con el PREDIO SIRVIENTE
-Al sur: 30 metros, linda con el PREDIO SIRVIENTE
-Al poniente: 50 metros, linda con el PREDIO SIRVIENTE
-Al oriente: 50 metros, linda con el PREDIO número 721 en la colonia Desierto
de los Leones, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 0820, de esta Ciudad de México,
propiedad de la familia Torres García

B) Predio Sirviente:
-al Norte: 100 metros, linda con la calle Toltecas
-Al sur: 100 metros, linda con la barranca “La cañada”
-Al poniente: 120 metros, linda con la barranca “La cañada”
-Al oriente: 120 metros, linda con el PREDIO número 721 en la colonia Desierto
de los Leones, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 0820, de esta Ciudad de México,
propiedad de la familia Torres García
V. La disposición de los lotes invocados en los hechos de esta demanda se precisa
con el plano de barrio anexo con el número 7894 a esta escrito, expedido por la
Dirección de Catastro de la Delagación Coyoacán, el cual se integra a esta
demanda como anexo 2.
VI. El suscrito LA PROPIEDAD, dicho predio lo adquirió por medio de compraventa,
todo lo cual es visible en la escritura pública número 58,743 de fecha 19 de
octubre de 1997, otorgada ante la fe del licenciado Homero Díaz Castillo notario
público número 54 del Distrito Federal, cuyo primer testimonio quedó inscrito en
el registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad de México, y
que se acompaña a este instrumento como anexo 3, y desde luego se tiene aquí
por íntegramente inserto y reproducido para todos los efectos legales a que haya
lugar.
VII. Dicha propiedad quedó correctamente registrada en el Registro Público de la
Propiedad y del Comercio bajo el folio real 56887225-84.
VIII. El día 3 de marzo de 2002, se disolvió el vínculo matrimonial, mismo que se
acredita con el acta de divorcio con número de folio 84295890.
IX. Con ese motivo la C. Vanessa Torres García se regresó a vivir con su madre y
bajo el resentimiento la familia de ésta le fue impidiendo el paso por sus terrenos
para llegar a su propiedad.
X. Ahora bien, la PROPIEDAD DEL DEMANDADO, se encuentra acreditada con el
CERTIFICADO DE GRAVÁMENES, tramitado por el ACTOR, así como del
correspondiente CERTIFICADO DEL FOLIO REAL;
XI. TODOS, INCLUSO EL DEMANDADO SE NIEGAN A DAR SALIDA AL
SUSCRITO,
XII. El suscrito ante la negativa del demandado de dar salida al predio de mi
propiedad, propone a su señoría que la Servidumbre de paso se constituya en la
propiedad del señor Enrique Medina Alonso, por ser la salida más cercana, lo
que cumple con los extremos del artículo 1102 del Código Civil para el Distrito
Federal.

DERECHO:

Rige el fondo del proceso, lo previsto en el Libro Tercero, Capitulo V, artículos del 1097
al 1108 y demás relativos y aplicables del Código Civil para la Ciudad de México;

Norma el proceso, lo previsto en los artículos 13 fracción III, 980, 971, y demás relativos
y aplicables del Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México.

Asimismo, es aplicable la siguiente TESIS AISLADA, la que desde luego se hace valer:

Tesis Aislada de Tribunales Colegiados de Circuito, No. X.3o.14 C, novena época,


número de registro 187905:

SERVIDUMBRE DE PASO. CONCEPTO DEL ELEMENTO "SIN SALIDA A


LA VÍA PÚBLICA" (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO).

Entendida la servidumbre de paso como un derecho real que la ley impone


en beneficio de un predio denominado dominante sobre otro llamado sirviente,
a fin de permitir la explotación económica de aquél, la correcta intelección del
artículo 1244 de la legislación civil vigente en el Estado de Tabasco permite
concluir que cuando el legislador estableció "El propietario de una finca o
heredad enclavada entre otras ajenas, sin salida a la vía pública, tiene derecho
de exigir paso para el aprovechamiento de aquélla", ese elemento "sin salida
a la vía pública", no se refiere a salida del propietario, porque se entiende que
éste por alguna parte, lícita o ilícitamente, debe estar pasando por algún lugar
con el fin de satisfacer sus necesidades primordiales, e incluso, ha de salir
para promover su acción a fin de obtener la servidumbre, ya que no es lógico
que deba permanecer inmóvil dentro de su predio hasta que el derecho se
constituya, sino que dicho elemento refiere a que el predio enclavado o detrás
de otros, no tiene una incorporación propia o una manera directa de alcanzar
la vía pública; de ahí la necesidad de que su propietario deba pedir paso al
dueño del predio que se interponga entre el suyo y la salida. Lo que dicho de
otro modo significa que cuando un predio no tiene un acceso directo o una
manera de incorporación propia a la comunicación o vía pública, tiene el
derecho de pedir paso a quien sí tenga ese acceso o conduzca a éste.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO CIRCUITO.


Amparo directo 66/2001. Andrés Aguayo Montuy. 21 de agosto de 2001.
Mayoría de votos. Disidente: Jorge Humberto Benítez Pimienta. Ponente:
Leonardo Rodríguez Bastar. Secretario: Luis Arturo Palacio Zurita.

PRUEBAS.

El suscrito anuncia y ofrece como pruebas, las siguientes:

1. La Confesional a cargo del Demandado, quien deberá responder al interrogatorio


realizado en la Audencia de Juicio Oral. Esta Prueba se relaciona con los hechos III
a VII y X a XII de mi escrito de demanda;
2. La Instrumental pública consistente en la escritura pública la escritura pública
número 58,743 de fecha 19 de octubre de 1997, otorgada ante la fe del licenciado
Homero Díaz Castillo notario público número 54 del Distrito Federal, que se relaciona
con todos y cada uno de los hechos de esta Demanda.
3. La instrumental pública consistente en el plano de barrio anexo con el número 7894
a esta escrito, expedido por la Dirección de Catastro de la Delagación Coyoacán.
Mismo que da cuenta sobr ela distribución de los lotes aludidos en la presente
demanda y se relaciona con todos y cada uno de los hechos invocados.
4. La pericial topográfica que determina la trayectoria, características y medidas que
debe reunir la servidumbre legal de paso a cargo del perito Lic. Jorge Saucedo
Galicia, quien rendirá su dictamen en el plazo que se le señale.
5. La Testimonial a cargo de Vanessa Torres García, Victor Torres García, Eulalio
Torres García, respecto de todos y cad auno de los hehcos invocados, respecto de
lo cuales solicito respetuosamente a su señoria se sirva citar a rendir su testimonio
debido a la imposibilidad de la parte actora para hacerlos comparecer ya que debido
a la ruptura del vicnulo matrimonial aludido ha desaparecido todo tipo de
comunicación entre el actor y la familia Torres García.
6. La Instrumental de actuaciones; y,
7. La Presuncional, en su doble aspecto, legal y humana.

COMPETENCIA

Usted C. Juez es competente para conocer del presente asunto porque el inmueble su
ubica dentro del territorio de la Ciudad de México, lo que se advierte de los anexos 2, 3
y 4 de este escrito, y la cuantía no supera los $500,000.00 ya que la indemnización al
demandado es de $40,000.00 y resulta del avalúo comercial que se anexa a este escrito.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED C. JUEZ DE ORALIDAD EN
MATERIA CIVIL en turno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,
atenta y respetuosamente pido:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos de este libelo, demandado del
señor ENRIQUE MEDINA ALONSO, el cumplimiento de las prestaciones que por este
instrumento se le demandan, y por tanto, la CONSTITUCIÓN DE LA SERVIDUMBRE
LEGAL DE PASO SOBRE EL PREDIO DE SU PROPIEDAD, la que deberá tener las
características, ubicación y dimensiones que se precisan en este instrumento.

SEGUNDO.- Tenga por acreditada la personalidad del suscrito, como representante con
el carácter de Apoderado General del actor, señor DANTE VELÁZQUEZ OLVERA, en
los términos del instrumento notarial que ha quedado inserto y constituye el anexo 1 de
este escrito.

TERCERO.- Córrase traslado y emplace al demandado señor ENRIQUE MEDINA


ALONSO, en el domicilio que ha quedado precisado para esos efectos y que es en la
casa habitación sita en la calle de Ámsterdam número 16, en la colonia Hipódromo
Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06100, en esta Ciudad de México.

CUARTO.- Tenga por señalado como domicilio del suscrito el señalado en el proemio
de este documento, y por autorizadas a las personas que igualmente se precisan en
dicho proemio y para los fines que se indican en el mismo.

QUINTO.- Tenga por ofrecidas y admitidas las pruebas que han quedado relacionadas
e insertas en el capítulo correspondiente de este memorial.

SEXTO.- Seguido que sea el presente juicio por todas sus partes, dicte la sentencia en
la que se constituya la SERVIDUMBRE LEGAL DE PASO, a que este instrumento se
refiere.

Ciudad de México, marzo 21 de 2017.

PROTESTO LO NECESARIO.

EL ACTOR
DANTE VELÁZQUEZ OLVERA,
Representado por:

LIC. GUILLERMO RÍOS GUERRERO,


Apoderado General.

También podría gustarte