Test "Oceano" Funciones Del Celador y Personal No Sanitario
Test "Oceano" Funciones Del Celador y Personal No Sanitario
Test "Oceano" Funciones Del Celador y Personal No Sanitario
a) Darán cuenta a sus superiores de los desperfectos o anomalías que encontraran en la limpieza
y conservación del edifico y material.
b) Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraran en
la conservación del edificio y material.
c) Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos que encontraran en la limpieza y
conservación del edificio, equipos y material.
d) Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraran en
la limpieza y conservación del edificio y material.
2.- ¿Sobre cuál de los siguientes el celador, “especialmente” no informará ni hará comentarios a los
familiares y visitantes?
a) Tratamientos
b) Pronósticos
c) Diagnósticos
d) Exploraciones.
a) Posible
b) Lo harán continuamente.
c) Las dos son correctas.
d) Ninguna es correcta.
4.- ¿Cuándo dice textualmente el estatuto que el Celador lavará y aseará a los enfermos masculinos
encamados o que no puedan hacerlo pos sí mismos?
5.-Las funciones del Celador expresan textualmente que …: “ Cuando por circunstancias especiales
concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido solo por la Enfermera o Ayudante de Planta…”
a) Bañarán a los enfermos cuando no puedan hacerlo por sí mismos, siempre de acuerdo con las
instrucciones que reciban de las Supervisoras de planta.
b) Ayudará en la colocación y retirada de cuñas para la recogida de excretas de dichos enfermos.
c) Lavarán y asearán a los enfermos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos.
d) Ninguna de las anteriores se corresponde textualmente con lo preguntado.
a) Funciones auxiliares en la práctica de autopsias que requieran por su parte hacer uso de
instrumental sobre el cadáver.
b) Aquellas labores de limpieza que se les encomiende.
c) Labores de vigilancia nocturna.
d) Son correctas a y b.
www.fernocas.com
7.-Los celadores cuidarán que no se introduzcan en… más que aquellos paquetes autorizados por la
Dirección.
a) Las habitaciones de los enfermos.
b) En los servicios complementarios.
c) Las instituciones.
d) Los centros de la Seguridad Social.
8.- ¿A quién dice el Estatuto que los Celadores ayudarán al movimiento y traslado de los enfermos
encamados que requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas?
9.-Los celadores realizarán todas aquellas funciones similares a las específicamente expuestas, y
que:
10.-No está expresamente indicado que los Celadores tramitarán o conducirán sin tardanza:
a) Documentos.
b) Objetos que les sean confiados por sus superiores.
c) Comunicaciones verbales.
d) Todas las anteriores son correctas.
11.- Un visitante le pregunta por la planta donde está ingresada una mujer que ha dado a luz, la
dirigirá a:
a) Pediatría.
b) Ginecología.
c) Obstetricia.
d) Neurocirugía.
13.-En caso de tener que lavar y asear a un enfermo ¿De quien debe recibir el celador la petición de
prestar ese servicio?
14.-El traslado y movimiento de los enfermos encamados que requieren un trato especial en razón
de sus dolencias para hacerles las camas, es función:
a) Del celador
b) De las Diplomadas Universitarias de Enfermería
c) De las Auxiliares de Enfermería
d) De todos los anteriores.
www.fernocas.com
15.-La documentación clínica que portan los ocupantes de la ambulancia referente a un
politraumatizado al llegar al hospital, el celador la deberá entregar sin ninguna dilación a:
16.-Si le indican que avise al médico para la sala de partos, ¿A qué especialista debe dirigirse?
a) al tocólogo
b) al estomatólogo
c) al pediatra
d) al neonatólogo
18.-Estando fuera de servicio, va al ambulatorio donde trabaja y un compañero que dice que le
sustituya un rato, porque tiene que ir a otro servicio:
19.-Será una función propia del celador destinado en el servicio de quirófanos auxiliar en aquellas
tareas que le sean encomendadas por los médicos, supervisoras o enfermeras:
21.-Se le ordena efectuar la limpieza de los autoclaves de la central de esterilización ¿Cómo deberá
proceder?
a) No es cometido del celador y por tanto no se le puede ordenar
b) Para realizarlo necesita la ayuda de un técnico en la materia
c) Debe realizarlo con arreglo a las normas que al efecto se le habrán entregado
d) Por razones de seguridad ha de hacerlo con otro celador.
www.fernocas.com
22.-El deber de informar a los familiares de los fallecidos en la institución sobre los trámites precisos
para llevar a cabo los enterramientos corresponde a:
23.-Un celador que realiza el turno de noche en el servicio de urgencia de un hospital, observa que el
letrero luminoso que señaliza la entrada a ese servicio no funciona ¿Cuál será su actuación?
24.-El médico forense solicita la ayuda del celador para la práctica de una autopsia; le encarga lavar
la cabeza, con agua y jabón, serrar el hueso del cráneo y limpiar posteriormente la sala de autopsias.
¿Qué deberá hacer el celador?
a) El celador.
b) La gobernanta.
c) El Jefe de Personal Subalterno.
d) La limpiadora.
a) Subalterno.
b) De oficio.
c) Técnico.
d) Ninguna es correcta.
27.-Vigilar y controlar que las comidas de una institución sanitaria cerrada se sirvan durante los
horarios previstos, es función de:
a) La enfermera.
b) La gobernanta.
c) El jefe de cocina.
d) La supervisora de planta.
28.-¿Quién deberá trasladar dentro de una Institución Sanitaria los aparatos o mobiliarios de unos
servicios a otros?
a) Los celadores.
b) Los carpinteros.
c) El personal de mantenimiento.
d) Todos los anteriores.
www.fernocas.com
29.- Es función propia del celador:
a) Depositar basura en los contenedores.
b) Lavar y asear a los enfermos del centro.
c) Vigilar el alumbrado interior y exterior del edificio.
d) Ninguna es correcta.
30.-No es tarea propia del celador:
a) Vigilar la distribución de las comidas.
b) Vigilar el comportamiento de las visitas.
c) Cuidar que se cumplan las normas establecidas.
d) Limpiar las jaulas de los animales en los laboratorios de experimentación.
31.-De los siguientes sitios, ¿en cual, el celador debe llevar un dosímetro?
a) Quirófanos.
b) Urgencias
c) Planta de infecciosos.
d) Rayos.
a) Uniforme aséptico.
b) Calzas y mascarilla.
c) Uniforme normal.
d) Mascarilla y gorro.
34.-Si está usted de celador de urgencias y sueña que han llamado al timbre ¿Qué hará?
35.-En la planta donde usted está destinado le dicen que hay que llevar una bala de oxígeno con
carro que tienen allí, a otra planta:
36.-El personal No Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social que ha de regirse
por su estatuto, se integrará en:
www.fernocas.com
38.-Estando de servicio en la zona de quirófanos, es requerido para que proceda a quitar la escayola
del brazo de un enfermo, a cuyo efecto le han entregado el correspondiente instrumental, ¿Qué debe
hacer?
39.- ¿Qué debe hacer el celador de urgencias de un hospital cuando recibe a un enfermo que padece
una fractura de tibia?
a) Avisará al J. P. S.
b) Proporcionarle un par de muletas para que entre caminando apoyado en ellas.
c) Colocarlo en una silla de ruedas que disponga de soporte adecuado para inmovilizar la pierna
afectada.
d) Nada de lo anteriormente expuesto.
40.- Las actividades de los celadores, son dirigidas, coordinadas y evaluadas, por:
a) La comisión de Dirección.
b) La División Médica.
c) La gerencia.
d) La División de Gestión y Servicios Generales.
42.- Corresponderá a los celadores “evitar que los visitantes deambulen por los pasillos y
dependencias más de lo necesario para llegar al lugar donde concretamente se dirijan”.:
43.-Estando usted, en la planta de Medicina Interna en endocrinología, observa que unos familiares
entran en la habitación de un paciente con una caja, y al pasar a la habitación comprueba que
contiene embutidos y fiambres, usted:
www.fernocas.com
45.-El celador de quirófanos, debe vestir en los mismos:
a) Mascarilla, gorro, calzas y pijama distinto del uniforme habitual de los celadores del hospital.
b) Mascarilla, gorro, zuecos y pijama distinto del uniforme habitual del hospital.
c) Mascarilla, zuecos y pijama distinto del uniforme habitual del hospital.
d) Mascarilla, gorro, calzas y el uniforme habitual de los celadores del hospital.
46.- La zona de aparcamiento de vehículos cuando exista en un hospital:
a) No es misión del celador vigilarla.
b) Es una función exclusiva del personal de vigilancia.
c) De no existir personal de vigilancia, puede encomendársele esta función al celador.
d) El celador no debe salir del edificio hospitalario.
47.-El celador destinado en el servicio de Rayos X ¿debe colaborar en la preparación del chasis y
manejo de los aparatos?
48.- ¿Cuál de las siguientes medidas higiénicas no es imprescindible para el trato con un enfermo
con carácter general?
49.- Cuando sea necesario habilitar provisionalmente una cama en una sala de hospital que ya tiene
completas todas las camas de que dispone, según el argot hospitalario, se realizará:
a) Un cuadro balcánico.
b) Una crujía.
c) No podrá habilitarse una cama más puesto que la sala ya está completa.
d) No existe un nombre especial.
a) El celador.
b) Al cocinero.
c) Al pinche de cocina.
d) A la gobernanta.
52.- Lo primero que debe verificar un celador cuando traslade un enfermo al quirófano, es:
www.fernocas.com
53.- En un hospital, ¿podrán ser intercambiables entre los familiares y amigos las tarjetas de visita?
a) Sí.
b) No.
c) Si lo autoriza la enfermera de planta.
d) Si lo autoriza el servicio de admisión.
54.- La edad mínima para entrar a visitar a los enfermos en un hospital, es:
a) 13 años
b) 14 años (edad pediátrica)
c) 12 años
d) 18 años.
55.- ¿Cuántas visitas como máximo podrán estar al mismo tiempo en las habitaciones de un
paciente?
a) 2
b) 3
c) 4
d) no podrán coincidir ninguna.
56.- ¿Quién cuidará del orden del edificio, dando cuenta al Administrador de los desperfectos o
alteraciones que encuentren?
a) El celador.
b) El J.P.S
c) Cualquier trabajador del centro.
d) Cualquiera de los anteriores.
57.-Una persona acude al servicio de urgencias diciendo que afuera hay un individuo en el suelo que
necesita ayuda urgente, en este caso el celador:
59.-El celador destinado en el servicio de información, habrá de tener perfecto conocimiento de:
60.-Una ambulancia llega al servicio de urgencias con una accidentada (fractura de columna
vertebral), al llegar al citado servicio, ¿Quién tendrá que acudir a la entrada para recibirla?
www.fernocas.com
61.- Seguidamente, que hará usted como celador:
62.- Un celador recibe orden de su superior para trasladar una comunicación verbal al especialista
de otorrinolaringología, ¿Cuál será su actuación?
63.- ¿En que casos trasladará el celador restos de miembros amputados al horno crematorio?
66.-El rasurado de los pacientes según el estatuto, requiere la presencia del celador:
a) Personal Técnico.
b) De servicios generales y función administrativa.
c) De oficio.
d) Ninguna es correcta.
68.- ¿Cómo debe ser el trato con los familiares del enfermo?
www.fernocas.com
69.- Es necesario llevar al servicio de rayos X a un enfermo ingresado en la planta de hospitalización,
¿Quién deberá trasladarlo al citado servicio?
a) El celador de Rayos
b) El celador de hospitalización.
c) El celador correo
d) Cualquiera de ellos.
a) 3 escalas.
b) 2 escalas.
c) 1 escala general, y otra escala de oficio.
d) Ninguna es correcta.
a) El Director Gerente.
b) El Administrador
c) El Jefe de Personal Subalterno.
d) Cualquiera de los anteriores.
a) Pinches
b) Celadores
c) Planchadoras
d) Fogoneros
a) Pintores
b) Calefactores
c) Albañiles
d) Fontaneros.
a) El celador
b) La enfermera de quirófano.
c) El técnico especialista
d) El A.T.S de quirófano.
a) Personal de oficio
b) Personal especializado.
c) Personal técnico
d) Ninguna es correcta.
www.fernocas.com
77.- En que circunstancias, puede un celador realizar una cura?
a) Si se lo ordena el médico.
b) Bajo la supervisión de un A.T.S
c) Si el personal de enfermería se encontrara ocupado.
d) En ningún caso
78.-Las funciones del celador, vienen recogidas en el Estatuto de Personal Sanitario No-Facultativo,
en el artículo:
a) 12
b) 14
c) 14.2
d) ninguna es correcta.
www.fernocas.com