El Espacio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL ESPACIO:

Espacio se refiere a una colección de objetos entre los que pueden definirse relaciones de
adyacencia y cercanía, en contextos más específicos puede tomar un sentido mucho más
abstractos, por lo que su significado e interpretación varía en distintas disciplinas.

Generalmente se refiere al espacio físico, el espacio geográfico o el espacio exterior.

TIEMPO:

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de


acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un
pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro.
En mecánica clásica a esta tercera clase se llama "presente" y está formada por eventos
simultáneos a uno dado.

TRAYECTORIA:

trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo
en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa
el movimiento; es decir el punto de vista del observador.

En la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre es una línea continua.


Por el contrario, en la mecánica cuántica hay situaciones en las que no es así. Por ejemplo,
la posición de un electrón en un orbital de un átomo es probabilística, por lo que la
trayectoria corresponde más bien a un desplazamiento.
DESPLAZAMIENTO:

El término desplazamiento puede referirse a los siguientes conceptos:

En física, el desplazamiento, es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o


tiempos bien definidos.
En electrostática y electrodinámica, al desplazamiento eléctrico.
En náutica, el desplazamiento, es el peso de un buque en una condición de carga
determinada, y calculada según el volumen del agua desplazada por la parte sumergida
del casco de un buque.

VELOCIDAD:

La velocidad es la magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de


posición (o desplazamiento) con el tiempo. Se representa con: {\displaystyle \mathbf {v}
\,} {\mathbf {v}}\,o {\displaystyle {\vec {v}}\,} {\vec {v}}\,(en la escritura
manuscrita). En análisis dimensional sus dimensiones son: [L]/[t].12 Su unidad en el
Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).

En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad debe considerarse la dirección


del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad o rapidez.
MOVIMIENTO RECTILINEO:

Se llama movimiento rectilíneo uniforme al que describe un cuerpo o partícula material


cuando se desplaza en línea recta con una velocidad constante en módulo, dirección y
sentido. La ley horaria o ecuación general del movimiento rectilíneo uniforme viene dada
por:

donde xD es la posición inicial del cuerpo con respecto al punto origen de referencia, su
velocidad, t la variable tiempo y x (t) la posición genérica del cuerpo en un instante t.

MOVIMIENTO CIRCULAR:

Cuando un cuerpo material describe una trayectoria circular alrededor de un punto


central con una velocidad angular constante se denomina movimiento circular uniforme.
La ley horaria que describe este movimiento es la siguiente:

con jD, el ángulo inicial de desplazamiento del cuerpo con respecto al origen, w su
velocidad angular, t el tiempo y j(t) la posición angular del cuerpo en un instante t.

También podría gustarte